Al igual que sus admirados La Casa Azul, este cuarteto de napolitanos solo tiene una idea en la cabeza: perseguir la perfección pop, en su c...
Al igual que sus admirados La Casa Azul, este cuarteto de napolitanos solo tiene una idea en la cabeza: perseguir la perfección pop, en su caso revisando la tradición de la canzone italiana. Su lĆder se pone el chĆ”ndal para enseƱarnos, en una sesión personal de entrenamiento, cómo estĆ”n revitalizando el indie-pop transalpino.
1. CALENTAMIENTO
Italia, aƱos setenta. Sirva como estiramiento de la sesión capitaneada por Carlos Valderrama (napolitano de pura cepa, a pesar de su nombre) un viaje en el tiempo para imaginarse un paĆs saturado de colores, estilismos imposibles y con una banda sonora a ritmo de Rita Pavone, Gino Paoli o Massimo Ranieri.
“He crecido viendo a los mejores y mĆ”s grandes cómicos y mĆŗsicos italianos en una Ć©poca en la que se fomentaba la cultura en televisión, asĆ que este disco funciona como un homenaje a esa Italia de cuando era pequeƱo. Para mĆ todo eso era un mundo que me parecĆa mĆ”gico”, proclama entusiasmado el lĆder del grupo.
Ese universo pop es el germen de Fitness Forever, un cuarteto que a orillas del Tirreno se ha empeƱado en recuperar la Ć©poca dorada de la canción italiana. “QuerĆa mostrar la cara de mi paĆs que me gusta de verdad. Cuando crecĆ, me encontrĆ© con que en la tele solo ponĆan Gran Hermano, por lo que para mĆ hacer esto significa rendir tributo a todo lo que subconscientemente me ha ayudado a formarme durante esos aƱos: pelĆculas, dibujos animados, programas de televisión, etcĆ©tera. ¡Si luego vas a cualquier discoteca y te das cuenta de que las canciones que mĆ”s baila la gente son las de los aƱos setenta!”.
Las melodĆas de Personal Train destilan dulzura y suavidad con aromas sixties, haciendo infinidad de referencias a estilos y sonidos solo aptos para profundos conocedores del pop. “Me interesa el mundo de artistas como Nico Fidenco, Mina... y el de los cantautores y compositores de bandas sonoras como Ennio Morricone o Franco Godi”.
El resultado de esa amalgama de influencias son doce temas concebidos como un festĆn de vitalidad juvenil con toques ye-ye, algo que en EspaƱa nos lleva a pensar inevitablemente en La Casa Azul. “Es lo que uno piensa cuando se nos escucha por primera vez, pero a la cuarta o quinta te das cuenta de que existen diferencias. La gente dice que tenemos mucho en comĆŗn, aunque La Casa Azul suenen mĆ”s disco que nosotros. Guille y yo tenemos mĆ©todos de trabajo muy diferentes; Ć©l lo ha hecho todo solo y empleando sobre todo la electrónica; nosotros, con una instrumentación mĆ”s clĆ”sica”. Puestos a tono, y aclaradas las comparaciones pertinentes, toca pasar a la parte principal de la sesión.
2. ENTRENAMIENTO
“Nuestro entrenamiento, mĆ”s que en bailar, consiste en hacer moverse a los demĆ”s”, avisa Valderrama. Y lo consiguen, sobre todo con guiƱos al italodisco y al funk vitaminado en temas como D’estate, Bacharach o L’anarchica pugliese. “Nosotros somos un poco deficientes a la hora de bailar”, confiesa entre risas, “asĆ que nuestro fitness desgraciadamente es mĆ”s teórico que prĆ”ctico. No es excusa, pero es que vivimos en NĆ”poles y no conseguimos renunciar a la pizza. Dado que nos llamamos Fitness Forever, querĆamos estar en forma, pero no somos capaces viviendo donde vivimos...”, bromea.
Lógico si se tiene en cuenta que la mĆŗsica del cuarteto evoca la atmósfera relajada de un dĆa de verano en la ciudad, algo que responde al proceso de creación del disco. “Casi todas las canciones fueran escritas en septiembre, mientras estaba en la playa frente al mar y el resto de los italianos volvĆan al trabajo. Yo estaba relajadĆsimo, por eso el disco inspira ese ambiente de tranquilidad total”.
3. VUELTA A LA CALMA
“Esperamos poder ir de gira por EspaƱa, primero con Cola Jet Set y luego solos, cuando seamos algo mĆ”s conocidos.... si es que eso llega a suceder, claro”. Ahora hay que retomar fuerzas, no solo porque toca defender su disco en directo, sino porque la cabeza visible del grupo ya estĆ” dĆ”ndole vueltas al siguiente trabajo de la banda. “Es que el proceso de creación de este Ć”lbum duró casi un aƱo antes de que nos metiĆ©ramos en el estudio, y eso es demasiado para un disco de indie-pop. Cuando lo estĆ”bamos grabando, yo llevaba en mi coche una compilación de temas italodisco que habĆa descubierto hacĆa poco, y me encantaron; por eso creo que el próximo disco irĆ” en esa dirección, algo asĆ como lo que hacĆa Raffaella CarrĆ en los aƱos setenta”.
TratĆ”ndose de ella, el pĆŗblico estarĆ” entusiasmado. “¡Si es que al final la gente es mĆ”s feliz bailando este tipo de mĆŗsica! Eso es lo que me interesa, sentir ese feeling con la gente y trabajar para la causa”.
Fuente: Shangay
1. CALENTAMIENTO
Italia, aƱos setenta. Sirva como estiramiento de la sesión capitaneada por Carlos Valderrama (napolitano de pura cepa, a pesar de su nombre) un viaje en el tiempo para imaginarse un paĆs saturado de colores, estilismos imposibles y con una banda sonora a ritmo de Rita Pavone, Gino Paoli o Massimo Ranieri.
“He crecido viendo a los mejores y mĆ”s grandes cómicos y mĆŗsicos italianos en una Ć©poca en la que se fomentaba la cultura en televisión, asĆ que este disco funciona como un homenaje a esa Italia de cuando era pequeƱo. Para mĆ todo eso era un mundo que me parecĆa mĆ”gico”, proclama entusiasmado el lĆder del grupo.
Ese universo pop es el germen de Fitness Forever, un cuarteto que a orillas del Tirreno se ha empeƱado en recuperar la Ć©poca dorada de la canción italiana. “QuerĆa mostrar la cara de mi paĆs que me gusta de verdad. Cuando crecĆ, me encontrĆ© con que en la tele solo ponĆan Gran Hermano, por lo que para mĆ hacer esto significa rendir tributo a todo lo que subconscientemente me ha ayudado a formarme durante esos aƱos: pelĆculas, dibujos animados, programas de televisión, etcĆ©tera. ¡Si luego vas a cualquier discoteca y te das cuenta de que las canciones que mĆ”s baila la gente son las de los aƱos setenta!”.
Las melodĆas de Personal Train destilan dulzura y suavidad con aromas sixties, haciendo infinidad de referencias a estilos y sonidos solo aptos para profundos conocedores del pop. “Me interesa el mundo de artistas como Nico Fidenco, Mina... y el de los cantautores y compositores de bandas sonoras como Ennio Morricone o Franco Godi”.
El resultado de esa amalgama de influencias son doce temas concebidos como un festĆn de vitalidad juvenil con toques ye-ye, algo que en EspaƱa nos lleva a pensar inevitablemente en La Casa Azul. “Es lo que uno piensa cuando se nos escucha por primera vez, pero a la cuarta o quinta te das cuenta de que existen diferencias. La gente dice que tenemos mucho en comĆŗn, aunque La Casa Azul suenen mĆ”s disco que nosotros. Guille y yo tenemos mĆ©todos de trabajo muy diferentes; Ć©l lo ha hecho todo solo y empleando sobre todo la electrónica; nosotros, con una instrumentación mĆ”s clĆ”sica”. Puestos a tono, y aclaradas las comparaciones pertinentes, toca pasar a la parte principal de la sesión.
2. ENTRENAMIENTO
“Nuestro entrenamiento, mĆ”s que en bailar, consiste en hacer moverse a los demĆ”s”, avisa Valderrama. Y lo consiguen, sobre todo con guiƱos al italodisco y al funk vitaminado en temas como D’estate, Bacharach o L’anarchica pugliese. “Nosotros somos un poco deficientes a la hora de bailar”, confiesa entre risas, “asĆ que nuestro fitness desgraciadamente es mĆ”s teórico que prĆ”ctico. No es excusa, pero es que vivimos en NĆ”poles y no conseguimos renunciar a la pizza. Dado que nos llamamos Fitness Forever, querĆamos estar en forma, pero no somos capaces viviendo donde vivimos...”, bromea.
Lógico si se tiene en cuenta que la mĆŗsica del cuarteto evoca la atmósfera relajada de un dĆa de verano en la ciudad, algo que responde al proceso de creación del disco. “Casi todas las canciones fueran escritas en septiembre, mientras estaba en la playa frente al mar y el resto de los italianos volvĆan al trabajo. Yo estaba relajadĆsimo, por eso el disco inspira ese ambiente de tranquilidad total”.
3. VUELTA A LA CALMA
“Esperamos poder ir de gira por EspaƱa, primero con Cola Jet Set y luego solos, cuando seamos algo mĆ”s conocidos.... si es que eso llega a suceder, claro”. Ahora hay que retomar fuerzas, no solo porque toca defender su disco en directo, sino porque la cabeza visible del grupo ya estĆ” dĆ”ndole vueltas al siguiente trabajo de la banda. “Es que el proceso de creación de este Ć”lbum duró casi un aƱo antes de que nos metiĆ©ramos en el estudio, y eso es demasiado para un disco de indie-pop. Cuando lo estĆ”bamos grabando, yo llevaba en mi coche una compilación de temas italodisco que habĆa descubierto hacĆa poco, y me encantaron; por eso creo que el próximo disco irĆ” en esa dirección, algo asĆ como lo que hacĆa Raffaella CarrĆ en los aƱos setenta”.
TratĆ”ndose de ella, el pĆŗblico estarĆ” entusiasmado. “¡Si es que al final la gente es mĆ”s feliz bailando este tipo de mĆŗsica! Eso es lo que me interesa, sentir ese feeling con la gente y trabajar para la causa”.
Fuente: Shangay
COMMENTS