Es un ejercicio de extensión de columna en alargamiento (no consiste tanto en subir la espalda sino en alargarla correctamente). Conseguimos...
Es un ejercicio de extensión de columna en alargamiento (no consiste tanto en subir la espalda sino en alargarla correctamente).
Conseguimos potenciar la musculatura posterior de las piernas, espalda y brazos, movilizar la cintura escapular y alargar la musculatura anterior del cuerpo, torax, abdomen y piernas, a la vez que la columna se alarga desde el coxis hasta la cervical (alargando desde la "coronilla").
Desde tumbado boca abajo con las piernas estiradas y juntas, la frente apoyada, los codos abiertos, las manos cerca de las escÔpulas, los hombros en la colchoneta, el pubis pegado al suelo y el ombligo despegado. El movimiento serÔ: doblar las dos piernas a la vez, dÔndonos 3 patadas al glúteo (sin rebotes, en alargamiento), volver a estirar las piernas lo mÔs lejos posible del cuerpo a la vez que los brazos se estiran hacia atrÔs con manos sujetas y el pecho se levanta ligeramente del suelo (alargÔndose hacia delante en oposición a las piernas). Volver a doblar piernas y codos bajando la cabeza en alargamiento axial y volver a repetir el estiramiento de brazos y piernas coordinado con alargamiento de columna levantando el pecho.
Recomendaciones:
- Inspirar al doblar piernas, codos, bajando pecho y cabeza, y espirar al estirar y subir el pecho con la cabeza en alargamiento (axial).
- Lo importante es alargar la columna hacia delante en oposición a las piernas y brazos que van hacia atrÔs, y no tanto el subir.
- Mantener pelvis y zona lumbar estables al doblar rodillas.
- Abrir los hombros cuando estiramos los brazos atrƔs, juntando escƔpulas y separƔndolas del cuello lo posible.
- Mantener el cuello (nuca) alineado con la columna al levantar el pecho, sin levantar mƔs la cabeza que el pecho (alargamiento dorsal).
- Alargar los dedos de los pies hacia atrƔs (punta) para favorecer el alargamiento de la cadena anterior del cuerpo.
"Estira todo tu cuerpo como una cinta elƔstica o un muelle a la vez que tu columna se alarga".
Conseguimos potenciar la musculatura posterior de las piernas, espalda y brazos, movilizar la cintura escapular y alargar la musculatura anterior del cuerpo, torax, abdomen y piernas, a la vez que la columna se alarga desde el coxis hasta la cervical (alargando desde la "coronilla").
Desde tumbado boca abajo con las piernas estiradas y juntas, la frente apoyada, los codos abiertos, las manos cerca de las escÔpulas, los hombros en la colchoneta, el pubis pegado al suelo y el ombligo despegado. El movimiento serÔ: doblar las dos piernas a la vez, dÔndonos 3 patadas al glúteo (sin rebotes, en alargamiento), volver a estirar las piernas lo mÔs lejos posible del cuerpo a la vez que los brazos se estiran hacia atrÔs con manos sujetas y el pecho se levanta ligeramente del suelo (alargÔndose hacia delante en oposición a las piernas). Volver a doblar piernas y codos bajando la cabeza en alargamiento axial y volver a repetir el estiramiento de brazos y piernas coordinado con alargamiento de columna levantando el pecho.
Recomendaciones:
- Inspirar al doblar piernas, codos, bajando pecho y cabeza, y espirar al estirar y subir el pecho con la cabeza en alargamiento (axial).
- Lo importante es alargar la columna hacia delante en oposición a las piernas y brazos que van hacia atrÔs, y no tanto el subir.
- Mantener pelvis y zona lumbar estables al doblar rodillas.
- Abrir los hombros cuando estiramos los brazos atrƔs, juntando escƔpulas y separƔndolas del cuello lo posible.
- Mantener el cuello (nuca) alineado con la columna al levantar el pecho, sin levantar mƔs la cabeza que el pecho (alargamiento dorsal).
- Alargar los dedos de los pies hacia atrƔs (punta) para favorecer el alargamiento de la cadena anterior del cuerpo.
"Estira todo tu cuerpo como una cinta elƔstica o un muelle a la vez que tu columna se alarga".

COMMENTS