Cuando realizamos levantamiento de pesas para entrenar nuestros músculos, con frecuencia no sabemos a qué velocidad entrenar y si obtendremo...

Lo cierto es que no existe una velocidad Ćŗnica a la cual deberĆamos ejercitar nuestros mĆŗsculos, pero la tendencia actual es producir movimientos lentos que concentren el esfuerzo en el mĆŗsculo y asĆ, estimulen mĆ”s su crecimiento.
Por otro lado, algunos objetivos pueden obtenerse con mayor facilidad si aumentamos la velocidad de ejecución de los ejercicios, como puede ser el incremento de la capacidad pliomĆ©trica o bien, si levantamos pesas para tonificar o adelgazar, ya que entrenando mĆ”s rĆ”pido quemaremos mĆ”s calorĆas.
No obstante, para entrenar a cierto ritmo se necesita experiencia, ya que la técnica del ejercicio nunca debe alterarse a causa de la velocidad de ejecución, por ende, si somos principiantes, serÔ oportuno entrenar a una velocidad moderada para producir un movimiento seguro.
Incluso, para quienes desean concentrar la fuerza en el músculo y aprovechar tanto la fase concéntrica como la fase excéntrica del ejercicio, también es conveniente ejecutar lentamente los ejercicios, de manera de incrementar la intensidad del movimiento y estimular en mayor medida los músculos.
Podemos emplear también, diferentes velocidades según la fase del ejercicio, por ejemplo, hacer mÔs lenta la ejecución durante la fase excéntrica, para esforzar mÔs aún nuestros músculos quienes deben vencer la fuerza de gravedad.
Sin embargo, lo ideal es llevar una velocidad de ejecución moderada en todos los ejercicios de levantamiento de pesas, y sólo cambiar velocidades entre fases o volver mĆ”s lentos los movimientos, en perĆodos avanzados, dónde con pesos elevados cuesta mĆ”s enfrentar una escasa velocidad.
La velocidad tambiƩn puede ser un factor clave para obtener nuestros objetivos, protegernos de lesiones y producir resultados, por eso, debemos tenerla en cuenta al momento de entrenar.
COMMENTS