$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Consideraciones a tomar antes de "salir a correr"

El footing o jogging o como solemos decir "salir a correr" es el deporte mƔs conocido y practicado en el mundo. A diferencia de ot...

El footing o jogging o como solemos decir "salir a correr" es el deporte mƔs conocido y practicado en el mundo. A diferencia de otras actividades fƭsicas, caminar y correr son capacidades motrices que desarrollamos desde la infancia.

Pero a pesar de que nos resulte fƔcil, como en toda actividad fƭsica hay que tener en cuenta determinadas consideraciones previas a fin de evitar lesiones, dolores posteriores y obtener los mejores resultado de nuestra actividad.

Consideraciones:

1. Se debe prestar especial atención al "terreno" que eligas, ya que el impacto del pie sobre una superficie muy dura (asfalto), puede cansar demasiado los músculos y las articulaciones. Por lo tanto, son beneficiosos los terrenos blandos, como por ejemplo, parques y playas.

Hasta que el cuerpo se acostumbre, es aconsejable realizar las primeras sesiones de footing en un terreno llano, ya que las pendientes requieren de un mayor entrenamiento y esfuerzo cardiovascular.

2. La "ropa" debe adaptarse al clima; si hace calor debe permitir la transpiración y si hace frío o hay viento debe proteger. En temperaturas elevadas, sólo con una remera holgada y unos pantalones cortos estarÔs muy cómodo, pero si hace frío, utiliza pantalones largos ceñidos (como las calzas).

Las fibras naturales, como el algodón, retienen la humedad y se adhieren mÔs que las fibras artificiales, por lo que genera un suave roce en la piel.

En cambio, las fibras artificiales (mÔs caras) son resbaladizas y se pegan mucho menos a la piel, permitiendo la salida del sudor. Para correr o trotar se aconsejan este tipo de fibras frente a las de algodón, recomendadas para otras actividades físicas.

3. Las "zapatillas" para correr sólo son buenas en la medida que quedan perfectamente ajustadas al pie, pero sin apretarlo. Para una adecuada elección del calzado, se debe tener en cuenta la forma en que se gasta la suela, el peso de la persona que las usa, el estilo y las características del suelo donde se practica la actividad.

Las zapatillas deben tener una suela que amortigue el choque del cuerpo cuando el pie hace contacto con el piso.

Los primeros días que salga a correr debe ser consciente y memorizar paso a paso la técnica de la carrera, para realizar el movimiento con mayor precisión.
La postura del cuerpo debe ser lo mÔs holgado posible: tronco derecho, sin inclinarse hacia delante y mirada al frente. Los brazos con flexión de codo, formando un Ôngulo recto y moviéndose en sentido contrario al de las piernas (brazo derecho y pierna izquierda).

El cuerpo debe adoptar un movimiento natural, para ello los hombros deben estar relajados y en una postura acorde al movimiento de brazos. Procure nunca apretar el puño. No vaya tenso...aflójese!

En el movimiento de las piernas, el primer contacto con el suelo es el talón, continuando con la planta del pie hasta la punta de los dedos. Asimismo, la pierna que entra en relación primero con el suelo, debe estar ligeramente flexionada. Un buen contacto del pie con el suelo no debe hacer ruido, de lo contrario revise su técnica y verÔ la diferencia entre uno y otro movimiento.

LA RESPIRACIƓN

Cada uno tiene un ritmo respiratorio diferente y esto tiene que ver con el acostumbramiento de la oxigenación en el momento de realizarlo. Si quiere mantener un ritmo de trote lento es aconsejable realizar el ritmo de tres, es decir, inspirar durante tres pasos y espirar durante los tres siguientes. De lo contrario, si el ritmo que llevas es acelerado tendrÔs que retener un poco mÔs el oxígeno y expulsarlo en cuotas de aire.

Para la resistencia cardiorespiratoria es importante la concentración, sin ella nos cansaríamos mÔs rÔpido.

ESTIRAMIENTO

Aunque pequemos de ser reiterativos, se los voy a recomendar una vez mÔs, así como antes de realizar cualquier actividad física, antes de comenzar con la sesión de footing, hay que realizar algunos ejercicios de extensión muscular. Después inicia la carrera con una marcha tranquila, aumentando progresivamente la velocidad. Al finalizar, repite los mismos ejercicios.

1. Estiramiento de aductores: De pie, piernas bien separadas una de la otra, flexiona una de las piernas manteniendo la otra estirada. La cadera y el centro de gravedad del cuerpo se desplazan hacia la pierna flexionada. La rodilla y la punta de los pies de la pierna flexionada estÔn alineadas. El Ôngulo de flexión no debe exceder los 90º. Tronco erguido. Mantén la posición unos segundos estirando bien los músculos y luego cambia de pierna.

2. Estiramiento de los extensores de la pierna: De pie, con las piernas ligeramente extendidas y algo juntas, flexiona una pierna y agÔrrala con la mano del mismo lado por la parte exterior del tobillo. Tira del pie hacia los glúteos y de la pierna hacia atrÔs. Apoya en la pared si lo necesitÔs para mantener el equilibrio. Afloja y cambia de pierna.

3. Estiramiento de los flexores de la pierna: De pie, con una pierna adelante de la otra, inclinar el tronco hacia adelante, manteniendo la espalda recta. La pierna de atrÔs se flexiona un poco para poder extender mejor la de adelante, la cuals e apoya sobre el talón. Mantener la posición unos segundos hasta sentir el estiramiento de los músculos. Aflojar y cambiar de pierna.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,784,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Consideraciones a tomar antes de "salir a correr"
Consideraciones a tomar antes de "salir a correr"
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGRU15QtyHfoIPAOqRkfpN5t_Dbw1TBW8ITgYkGjqpaT3hnMEFN-zrGcpRa2fghSES1Gl7JSU472WEfbOZn3n_ujUmfhhCk7v6EOWXh3vqJwoWXCkAt2BK-nrJWrOBgFJa1ZRR1PxreOsO/s400/footing.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGRU15QtyHfoIPAOqRkfpN5t_Dbw1TBW8ITgYkGjqpaT3hnMEFN-zrGcpRa2fghSES1Gl7JSU472WEfbOZn3n_ujUmfhhCk7v6EOWXh3vqJwoWXCkAt2BK-nrJWrOBgFJa1ZRR1PxreOsO/s72-c/footing.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/04/consideraciones-tomar-antes-de-salir.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/04/consideraciones-tomar-antes-de-salir.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar