La mitad de las mujeres sufrirÔ una fractura a causa de la osteoporosis después de los 50 años, según un estudio internacional liderado po...

La investigación titulada 'Global Longitudinal Study of Osteoporosis in Women' (Glow) ha sido coliderada por el mĆ©dico Robert Lindsay, de la University of Massachusetts Medical School en Boston, y el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital del Mar, Adolf DĆez-PĆ©rez, y muestra que muchas mujeres con alto riesgo de sufrir fracturas asociadas a osteoporosis no perciben las implicaciones de tener factores de riesgo importantes.
El estudio ha reunido información sobre los factores de riesgo de la osteoporosis, tratamientos, comportamiento de los pacientes y consecuencias de las fracturas de 60.000 mujeres de mĆ”s de 55 aƱos de diez paĆses y en un periodo de 5 aƱos.
Las mujeres eran de Australia, BƩlgica, CanadƔ, Francia, Alemania, Italia, Holanda, EspaƱa (2.910 eran de Barcelona), Reino Unido y Estados Unidos.
Casi un tercio de ellas (32%) tenĆa un diagnóstico de osteoporosis, un 27% habĆa sufrido fracturas previamente, el 15% tenĆa peso bajo, un 38% habĆa sufrido caĆdas hacĆa poco y un 18% tenĆa antecedentes familiares de fractura de cadera.
"Los resultados de este estudio nos permitirĆ”n concienciar a las mujeres de la importancia de tomarse en serio su enfermedad", seƱaló hoy DĆez PĆ©rez. "La osteoporosis no sólo estĆ” infradiagnosticada e infratratada, sino que una vez diagnosticada la percepción de enfermedad tambiĆ©n estĆ” por debajo de otras patologĆas de las cuales las pacientes son muy conscientes", aƱadió.
A su vez constató que sólo el 43% de las mujeres diagnosticadas de osteoporosis tras la menopausia pensaban que su riesgo de fracturar era mayor que el de otras mujeres de la misma edad; esta fracción se reduce a un tercio cuando se tiene en cuenta a mujeres con dos o mÔs factores de riesgo importantes.
En la osteoporosis, la cantidad de mineral de los huesos disminuye, de forma que su densidad baja y causa una fragilidad que hace que se rompan mƔs fƔcilmente.
Cuando hay fracturas, éstas suelen comportar dolor crónico, pérdida de la independencia y de la movilidad y, especialmente en el caso de fractura de cadera, un mayor riesgo de muerte. El riesgo de fractura aumenta considerablemente con la edad, de forma que se prevé que el número de fracturas aumente a medida que envejece la población, teniendo en cuenta que después de la menopausia, una de cada tres mujeres desarrolla osteoporosis.
AsĆ, se han identificado varios factores de riesgo que se deberĆan tener en cuenta en mujeres mayores de 55 aƱos, como por ejemplo el bajo peso, la edad avanzada, antecedentes familiares de fractura de cadera, historia personal de fracturas desde los 25 aƱos, ingesta de cortisona, artrititis reumatoide y consumo de tabaco.
"Esperamos que la visión que obtenemos del estudio ayudarĆ” a que mĆ©dicos y pacientes trabajen juntos para identificar a las personas con riesgo de fractura y mejorar la comprensión del significado de este riesgo", indicó la autora principal del artĆculo, Ethel Siris, directora del Toni Stabile Osteoporosis Center del Centro MĆ©dico de la Universidad de Columbia, de Nueva York.
Según los autores del estudio, se necesita urgentemente la mejora de la educación tanto de médicos como de mujeres post-menopÔusicas. "La educación es fundamental si queremos reducir el efecto de estas fracturas en todo el mundo", concluyen.
COMMENTS