$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Los 10 mejores suplementos articulares

Todos sabemos que cualquier mecanismo en movimiento sufre desgaste, como por ejemplo un automóvil, a no ser que tenga un buen lubricante y u...

Todos sabemos que cualquier mecanismo en movimiento sufre desgaste, como por ejemplo un automóvil, a no ser que tenga un buen lubricante y un amortiguador que evite el rozamiento entre sus piezas móviles. Nuestro cuerpo es una mÔquina maravillosa, y depende de cómo la cuidemos así nos durarÔ mas o menos y en mejores o peores condiciones.

La ciencia deportiva continúa investigando y avanzando diariamente para mejorar el rendimiento deportivo de los atletas. Todos conocemos los innumerables beneficios que aportan a los atletas diversos suplementos deportivos desarrollados con el paso de los años en el campo de la resistencia, la fuerza y el tamaño. En ocasiones, el aparato locomotor del cuerpo humano, no estÔ preparado para estar a la altura del rÔpido desarrollo atlético del deportista, y es ahí donde surgen las lesiones.

Una parte bastante olvidada de la suplementación deportiva, hasta que nos llega una lesión y ya es demasiado tarde, es la de los suplementos destinados al mantenimiento y fortalecimiento del aparato locomotor, formado bÔsicamente por los huesos, las articulaciones, los músculos y los nervios, que es lo que permite al ser humano interactuar con el medio que le rodea, mediante el movimiento o locomoción.

Si partimos de la base filosófica de que una actividad extra como es el deporte produce un gasto energético extra y por eso requiere una alimentación extra, una actividad como es el deporte produce un desgaste extra de nuestro aparato locomotor, y si no queremos sufrir las consecuencias de ese desgaste, debemos restablecer su equilibrio a todos los niveles cuanto antes.

Existen 206 huesos en el esqueleto del cuerpo humano, y en la unión de cada uno de ellos existe una articulación. Para su perfecto funcionamiento, necesita un lubricante, que se llama líquido sinovial y un amortiguador, el cartílago articular.

El líquido sinovial es un fluido viscoso y claro. Tiene la consistencia de la clara de huevo y reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y acolcharlas durante el movimiento. Este líquido forma una fina capa sobre el cartílago articular de aproximadamente 50 μm, infiltrÔndose en él. De esta forma el cartílago articular es como un almacén del liquido sinovial del que es extraído mecÔnicamente durante el movimiento, manteniendo una capa de liquido que disminuye la fricción entre las superficies articulares.

Entendiendo que el cartílago articular es ademÔs de un almacén, un elemento fundamental que funciona como un amortiguador de la fricción entre terminales óseas, entendemos que debe ser reforzado y repuesto constantemente, debido a su ubicación y al constante desgaste al que se expone con la prÔctica de ejercicio. Cuando no se completa este proceso de reparación, se inician procesos inflamatorios y dolor en las articulaciones. De ahí la importancia de mantenerlo en perfectas condiciones.

Evitar su desgaste evita enfermedades que afectan comĆŗnmente a los deportistas: artritis reumatoide y osteoartritis o artrosis.


A pesar de todo este desgaste se produce por el envejecimiento, y es alrededor de los 65 aƱos cuando el ser humano comienza a sentir los sƭntomas. TambiƩn influyen factores hereditarios, una dieta pobre, obesidad y falta de ejercicio.

Existen numerosos ingredientes naturales con propiedades cientƭficamente probadas que refuerzan el aparato locomotor a todos los niveles, retrasando el envejecimiento prematuro provocado por la prƔctica de deporte, y paliando sus sƭntomas para un mejor estilo de vida.

Hemos realizado una selección de los 10 mejores suplementos para las articulaciones, que podréis encontrar en cualquier herbolario, tienda deportiva o farmacia, algunos de ellos se presentan para tomar por vía oral en forma de cÔpsula, comprimidos o líquida para beber, y otros por vía tópica en forma de líquido, crema o gel para aplicar. Los productos que hemos elegido para este artículo por su eficacia ampliamente probada son: Omega 3, cartílago de tiburón, glucosamina, regenasure, condroitin sulfato, colÔgeno hidrolizado, MSM (metil sulfonil metano), Ôcido hialurónico, boswellina serrata, scutellaria baicalensis (huang qi) y alcohol de romero.

Omega 3

Varios estudios han confirmado que los Ôcidos grasos poliinsaturados Omega-3 son responsables del buen funcionamiento del organismo y contribuyen a prevenir enfermedades. Por esa razón, cuando se presenta dolor articular por artritis, osteoartritis, exceso de deporte etc. o como consecuencia de la edad, se recomienda ingerir pescados, que contengan Ôcidos Omega-3.

Los niveles bajos de Omega-3 pueden ocasionar alteraciones o enfermedades, desde dolor articular hasta padecimiento degenerativo. AdemƔs ayudaremos a que el sistema cardiovascular funcione sin problemas al mantener elƔsticas las arterias.

Cartílago de tiburón

Lógicamente la mejor solución, cuando el problema ya estĆ” latente, es intentar reconstituir el cartĆ­lago que por unas u otras causas estĆ© daƱado. Para esta reconstrucción ha sido muy recomendado hasta la fecha el cartĆ­lago del tiburón por su contenido natural en sustancias tales como el colĆ”geno, condroitina y mucopolisacĆ”ridos.


La glucosamina

Se trata de un nutriente que se encuentra en forma abundante en el cuerpo humano, su molécula estÔ integrada por la combinación de un azúcar (glucosa), de aquí la primera parte de su nombre (los diabéticos han de consultar con su medico antes de tomar glucosamina), y un amino proveniente de la glutamina. El tejido conectivo esta construido principalmente por células, fibras y proteoglicanos y este es una parte fundamental de uñas, tendones, piel, ojos, huesos, ligamentos, cartílagos y vÔlvulas del corazón. La síntesis o fabricación de estos proteoglicanos se da solamente en presencia de la glucosamina, sustancia que produce de manera natural en nuestro cuerpo, pero que con el paso de los años, al igual que muchas funciones orgÔnicas, disminuye provocando que se presenten deficiencias, sobre todo a nivel articular.

Regenasure (clorhidrato de glucosamina)

Es un derivado vegetal de la glucosamina esencial para la formación de muchos componentes del tejido cartilaginoso. Es ideal para vegetarianos y alérgicos al marisco, ya que su origen no es crustÔceo ni animal, sino que proviene del Aspergillus niger, un hongo no modificado genéticamente que produce un moho negro en vegetales -muy común en la lechuga, el tomate o la acelga, pero que es inocua para la especie humana y también para la mayoría de los cultivos.

Condroitin sulfato

El tejido conjuntivo contiene ademĆ”s otra sustancia muy conocida: la condroitina.
El sulfato de condroitina forma parte de los ya mencionados proteoglicanos, que proporcionan elasticidad al cartĆ­lago. Se obtiene del cartĆ­lago de diferentes especies tanto marinas como terrestres y tambiĆ©n es sintetizada en nuestro cuerpo. ActĆŗa en la reconstrucción y como preventivo de la degradación del cartĆ­lago articular.

El colƔgeno

Es el componente mÔs abundante de la piel y de los huesos, químicamente, lo que produce notables efectos sobre la arquitectura de la articulación Así, distintas fuerzas actúan sobre las fibrillas de colÔgeno que se han secretado, ejerciendo tracciones y desplazamientos sobre ellas, lo que provoca su compactación y su estiramiento. Es por tanto otro elemento fundamental que hay que cuidar.

MSM

El azufre es un elemento indispensable para la vida humana, su deficiencia provoca diversos trastornos en nuestro organismo, y la forma mas natural de conseguirlo incorporar es mediante el MSM o metil sulfonil metano. 
Un aporte correcto de MSM no solo mejorara el problema de la artritis y artrosis sino que tendrĆ” efectos tambiĆ©n saludables mejorando otros problemas de salud tales como: alergias, asma, enfisema, dolores de cabeza (migraƱa), problemas cutĆ”neos, estomacales, del tracto digestivo y circulación, conjuntamente con un adecuado funcionamiento del sistema inmunológico.

Ácido hialurónico

Este sensacional lubricador natural (encontrado en el cordón umbilical y en la cresta del gallo) es de gran ayuda para humectar y lubricar (con fluido o liquido sinovial) en forma altamente eficiente a los cartílagos que estÔn entre nuestros huesos, por lo que se utiliza con marcado éxito en las cirugías reconstructivas ortopédicas (especialmente para mejorar la salud de las rodillas). En los casos de Osteoartritis, el Ôcido hialurónico ha sido de gran ayuda (en forma inyectable) para que los pacientes alivien el dolor en las articulaciones a la vez que mejoran ostensiblemente la funcionabilidad física, particularmente de sus rodillas, ya que con su uso previene la dolorosa fricción que puede ocurrir entre los huesos y su consecuente deterioro. Al ingerirlo en forma líquida, se absorbe con mucha mejor eficiencia y asimila con mucha mayor rapidez.

Boswellina serrata

Se utiliza por sus propiedades anti-inflamatorias ya que contrariamente a la mayoría de los medicamentos de este tipo, no provoca úlcera ni gastritis. Sin embargo, la Boswellia no es un analgésico sino que actúa directamente sobre la inflamación, causa directa del dolor. Reduce el hinchazón de las articulaciones y la rigidez matinal. Aumenta la movilidad bloqueando la síntesis de los leukotrienos por vía de la enzima 5-lipoxygenasa (los leukotrienos estÔn implicados en numerosas enfermedades inflamatorias: provocan la inflamación, acelerando el daño oxidativo, la dislocación del calcio y las reacciones de autodefensa).

Varios estudios clínicos realizados por el gobierno Indio avalan el uso ayuvérdico de la Boswellia. Se observó, en un estudio realizado sobre 175 pacientes encamados, una buena o excelente mejoría de los parÔmetros de rigidez matinal, dolor y realización de actividades de rutina en el 67% de los casos. Generalmente, las mejorías se ven bastante rÔpido, al cabo de dos o cuatro semanas de tratamiento.

Huang Qi (Scutellaria baicalensis)

Es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Lamiaceae. Es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china. Para usos medicinales se utiliza la raíz. La medicina china la utiliza combinada con otras hierbas para el tratamiento de las cefaleas y para mejorar las funciones cerebrales. Contiene una flavona, la baicalina (*) que tiene propiedades astrigentes antioxidantes y anti-inflamatorias. Constituye el 80% de la extracto de Scutellaria. El wogonósido, (*) parecido a la anterior, constituye el 16% del extracto. La planta es también anti-fúngica, especialmente frente a la Candida y parece tener propiedades antivirales. En China, la scutellaria forma parte de remedios indicados para el tratamiento de enfermedades hepÔticas.

Alcohol de romero

El romero Rosmarinus officinalis es una de las plantas mÔs características del paisaje mediterrÔneo. Ya desde antiguo se le atribuyeron poderes mÔgicos y tenía una gran reputación como fortalecedor de la memoria. Abunda en matorrales, claros de bosques, laderas pedregosas y mÔrgenes de caminos. Florece durante casi todo el año, si el clima lo permite. Esta planta contiene un aceite esencial con borneol, pineno, alcanfor, canfeno y cineol, Ôcido rosmarínico, rosmaricina, Ôcido ursólico, principios amargos, flavonoides y taninos.

En uso externo, el alcohol de romero se revela como un poderoso y efectivo remedio tradicional contra los dolores reumÔticos, neuralgias y dolor en hombros y espalda. Para elaborarlo, se trata de mantenerlo un mes en maceración en alcohol etílico, mezclado con lavanda, alcanfor, cantueso y a veces Ôrnica. AdemÔs, el alcohol de romero solo se usa igualmente para tratar la alopecia y determinadas dolencias cutÔneas, como dermatitis y eccemas.

Ahora que ya conoces la importancia de mantener tu aparato locomotor al 100% y como hacerlo, te recomiendo que incluyas alguno de estos productos en tu lista de suplementos, recuerda: es mejor prevenir que curar.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1144,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Los 10 mejores suplementos articulares
Los 10 mejores suplementos articulares
http://1.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S_gXeiWgGHI/AAAAAAAAA2s/mS_IVcPpmOY/s400/julio.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S_gXeiWgGHI/AAAAAAAAA2s/mS_IVcPpmOY/s72-c/julio.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/05/los-10-mejores-suplementos-articulares.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/05/los-10-mejores-suplementos-articulares.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar