La cadena de gimnasios mƔs grande de EE.UU., 24 Hour Fitness, con unos 200 centros en California, fue demandada ayer conjuntamente por seis ...

La demanda se presentó después de un año de investigar esas prÔcticas, de acuerdo con Bill Lann Lee, abogado que lleva el caso, y que cuenta con el respaldo del Fondo Mexico Americano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF).
"La compaƱĆa promete un ambiente de ejercicio familiar, pero en cambio no trata a sus empleados de minorĆas y mujeres como parte de la familia", dijo Lee. "La compaƱĆa contrata a muchas personas de minorĆas, pero solo para las posiciones de entrada y luego no son promovidas a otros puestos de mayor nivel".
Richard López, quien trabaja en la cadena desde 2006, alega que por varios meses le han pagado el salario de asistente cuando en realidad estuvo ejerciendo funciones de consejero de membresĆas, un cargo superior, y que aunque fue promovido a ese puesto de manera oficial le siguen sin pagar lo que deberĆan para ostentar esa posición.
"Gano 11 dólares a la hora, mÔs bonos. La persona que estaba antes que yo ganaba 12 dólares a la hora, y mi jefe cuando estaba en ese puesto ganaba 14", dijo López, quien alega ser discriminado por ser latino porque "con los blancos eso no pasa".
"Ellos no tienen problemas de ascender de puesto, pero cuando eres latino tienes que trabajar cuatro veces mÔs duro para conseguir una posición mejor", agregó López.
Una historia similar cuenta Rebecca Mason, otra de las demandantes, que dejó su trabajo el pasado aƱo despuĆ©s de entrar a la compaƱĆa en 2007 como representante de ventas.
"Cuando me promovieron a asistente del gerente, me seguĆan pagando el salario mĆnimo, cuando en esa posición se paga mĆ”s", dijo Mason, quien cree que fue discriminada "por ser mujer" ya que, pese a sobresalir en las metas de ventas que le marcaron, nunca consiguió una posición superior.
En la demanda se cita que "trabajadores latinos, afroamericanos, asiĆ”ticos y mujeres han sido denegados de una oportunidad igualitaria para avanzar en sus puestos y ser pagados por igual", a la vez que la compaƱĆa discrimina "entre sus empleados en base a la raza, color, origen y sexo para conseguir un puesto superior".
"Las leyes federales y de California dictan que el empleo debe ser en condiciones igualitarias, y eso incluye también el ascenso en los puestos", recordó Thomas Saenz, presidente de MALDEF.
La cadena de gimnasios desmiente todos los alegatos y en un comunicado sostiene que se trata de "un empleador de oportunidad igualitaria en el trabajo", a la vez que se muestra "profundamente comprometida en proporcionar un ambiente de trabajo libre de discriminaciones ilegales y represalias".
"24 Hour Fitness toma sus decisiones de contratación y promoción sin tener en cuenta la raza, el origen nacional, el sexo o cualquier otra de las bases protegidas", aƱade el comunicado de la cadena que emplea a unas 10 mil personas en California y en total tiene unos 400 centros en todo el paĆs. "Denegamos firmemente las alegaciones hechas en la demanda y esperamos prevalecer cuando sean escuchados todos los datos".
Sin embargo, en la misma demanda se apunta que 24 Hour Fitness "no tiene un proceso uniforme para solicitar trabajo, criterios de promoción, estĆ”ndares de evaluación o guĆas para determinar los niveles de compensación".
Raoul Fulcher, una afroamericano que en la actualidad es consejero de un club, mantiene que en los últimos siete años que ha servido en un puesto de gerencia ha visto sólo una vez anunciada una posición para consejero de distrito, un puesto que ha solicitado a sus superiores en reiteradas ocasiones en base a sus méritos y que nunca ha conseguido. Tan sólo le concedieron una entrevista para solicitar ese puesto en Hawaii, pero finalmente no se lo dieron.
"No puedo forzar a nadie a que me promuevan de posición, pero es injusto lo que se estÔ haciendo", dijo Fulcher.
La demanda fue presentada ayer martes en la Corte Superior de California en el condado de Alameda, donde viven o trabajan la mayorĆa de los demandantes y donde la compaƱĆa mantiene oficinas.
Desde MALDEF se hace un llamado para que quienes hayan experimentado una situación similar siendo trabajadores de 24 Hour Fitness den a conocer su caso y puedan sumarse a la demanda.
Fuente: impre.com
COMMENTS