$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Viggro: el mejor carbohidrato del mundo

Si ViGGRO es comparado con los carbohidratos convencionales, posiblemente resulte ser el mejor carbohidrato del mundo, ya que representa la...

Si ViGGRO es comparado con los carbohidratos convencionales, posiblemente resulte ser el mejor carbohidrato del mundo, ya que representa la forma mÔs rÔpida y efectiva de restablecer los depósitos de glucógeno muscular y hepÔtico.

VIGGRO es un carbohidrato que ha sido desarrollado para todo tipo de deportistas que necesitan una herramienta nutricional que les aporte energĆ­a muscular rentable.

Su particular estructura le confiere un alto peso molecular, muy parecido al glucógeno, lo que permite que su paso por el tracto digestivo sea mucho mÔs rÔpido que los carbohidratos convencionales. En dicho proceso se entiende que: mayor osmolaridad = paso mÔs rÔpido del estomago al intestino y finalmente a la sangre, que es verdaderamente donde aportan energía.

Viggro, elegir bien para ser competitivo

Es sabido que el aporte de agua resulta vital para el desempeño de la actividad física pero también hay que destacar la importancia que tiene el aporte sostenido y sistemÔtico de carbohidratos en las actividades de media y larga duración.

A día de hoy las ciencias del deporte no tienen duda alguna sobre la vital importancia que representa elegir bien el tipo de carbohidratos que vamos a utilizar, así como su concentración, si queremos rendir el mÔximo, al tiempo que evitamos cualquier problema estomacal, ya sea este, durante el desarrollo de la actividad, antes o después de ella.

Si seleccionamos un carbohidrato simple, de bajo peso molecular y estructura corta, es decir, de fÔcil digestión (jarabe de glucosa, dextrosa, sacarosa), multiplicamos las posibilidades de sufrir algún tipo de problema estomacal. Si por el contrario, nuestra elección apunta hacia un carbohidrato de estructura molecular compleja, tipo VIGGRO nos daremos cuenta de que hemos encontrado la clave para dar el mÔximo de nosotros y recuperarnos con gran rapidez.

Debemos entender que la tasa con la que nuestro sistema degrada un almidón, azúcar o carbohidrato resulta determinante, ya que una mayor tasa de degradación implica mayor osmolaridad, es decir, un paso increíblemente mÔs ralentizado por el estomago y una mala absorción del agua ingerida junto con el carbohidrato (efecto osmótico), lo que deriva en una hidratación deficiente y sus consecuentes efectos secundarios.

Las soluciones o preparados hipotónicos son de baja osmolaridad, es decir, de rÔpido transito por el estomago y en consecuencia una rÔpida entrada en el intestino, que es donde verdaderamente comienza su aporte energético.

Los preparados de baja osmolaridad pueden ser doblemente ergogénicos ya que por un lado potencian el aporte energético y por otro optimizan la hidratación.

VIGGRO posee una osmolaridad muy baja y por tanto serÔ capaz de minimizar el riesgo de problemas estomacales al tiempo que multiplica la hidratación y amplifica el aporte energético.

Carga y Recarga

Numerosos estudios vienen a revelar que ViGGRO (almidón de maíz hidrolizado) provoca una carga (pre) y recarga (post) mÔs rÔpida y efectiva que cualquier otro tipo de carbohidrato común.

Si ViGGRO es comparado con los carbohidratos convencionales, posiblemente resulte ser el mejor carbohidrato del mundo, ya que representa la forma mÔs rÔpida y efectiva de restablecer los depósitos de glucógeno muscular y hepÔtico.

Parece que existe la idea de que ViGGRO es un suplemento especial para deportes de fuerza, pero nada mƔs lejos de la realidad.

A pesar de que VIGGRO resulta muy útil en deportistas de fuerza como alimento para aumentar la ración calórica diaria o incluso para realizar la recarga de carbohidratos típica en la puesta a punto para una competición de fitness o culturismo, los primeros deportistas que pudieron valorar la diferencia entre VIGGRO (modified starch) y otros suplementos de carbohidratos comunes, fueron precisamente los atletas de deportes de larga duración como el triatlón, duatlón, maratón, ciclismo en carretera, marcha atlética, esquí de fondo... Ellos evidenciaron un importante incremento en su resistencia y capacidad de recuperación.

¿Por quĆ© elijes el Ćŗltimo modelo de móvil y sin embargo te conformas con cualquier carbohidrato?

Dentro de todo maremƔgnum de bebidas deportivas que se comercializan se hace difƭcil adivinar cuƔl es la mƔs recomendable para una determinada actividad deportiva, o la mƔs oportuna para antes, durante o despuƩs de un ejercicio o deporte especƭfico.

En este mercado podemos encontrar una lista casi interminable que va desde el azúcar común (sacarosa) u otros polisacÔridos, hasta la matodextrina o polímeros de glucosa, pasando por una gran variedad de combinaciones entre ellos.

El secreto de VIGGRO:

99% AMILOPECTINA (PARTE RAMIFICADA DEL ALMIDƓN)

VIGGRO es un almidón ligeramente hidrolizado altamente concentrado en amilopectinas.

Su contenido en AMILOPECTINA es de 99% (AMILOSA - 1%).

Que son las Amilopectinas

La AMILOPECTINA es la parte ramificada de los almidones y las fƩculas. Las amilopectinas son macromolƩculas de glucosa unidas por enlaces alfa-1-4-glucosƭdicos.

Estas macromoleculas estÔn compuestas por unas 25 unidades (moléculas de glucosa), y en cada una de estas macromoleculas aparece una ramificación alfa-1-6-glucosídica.

El alto número de sus ramificaciones otorga a la AMILOPECTINA uno de los mayores pesos moleculares entre los carbohidratos disponibles, ya que puede estar entre los diez millones (10.000.000) y los mil millones (1.000.000.000) respecto a la AMILOSA que se situa entre los cien mil (100.000 y un millón (1.000.000 ) y los tan solo 180 de la dextrosa. *(ver cuadro de peso molecular)

Este elevado peso molecular de VIGGRO logra dar una bajísima Osmolaridad (5,2 mOsm/kg agua en un 10% de disolución), y por tanto, acelera su paso por el estómago e intestino hasta la sangre para una recarga de glucógeno mÔs rÔpida y tremendamente superior cuando se compara con otros sustratos presentes en la mayoría de las bebidas deportivas actuales.

SPAINNUTRITION.COM

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1144,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Viggro: el mejor carbohidrato del mundo
Viggro: el mejor carbohidrato del mundo
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TD8IXWI7XJI/AAAAAAAAHXA/vi0KuCM1AD4/s400/viggro.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TD8IXWI7XJI/AAAAAAAAHXA/vi0KuCM1AD4/s72-c/viggro.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/07/viggro-el-mejor-carbohidrato-del-mundo.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/07/viggro-el-mejor-carbohidrato-del-mundo.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar