$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Los peligros del doping I

Los numerosos casos de doping encontrados en deportistas profesionales han tenido el curioso efecto de popularizar esta prƔctica entre ...


Los numerosos casos de doping encontrados en deportistas profesionales han tenido el curioso efecto de popularizar esta prƔctica entre los meros aficionados. Sin embargo, el posible beneficio que pudieran tener estas sustancias no supera, ni mucho menos, los numerosos riesgos que conllevan. Por otro lado, se intensifican las denuncias por la facilidad con la que, se pueden conseguir sustancias dopantes por medios no convencionales (clubes y establecimientos deportivos o de dietƩtica, venta por catƔlogo o internet, laboratorios clandestinos.)

Un poco de Historia 

El uso de sustancias que permitan mejorar el rendimiento físico es una prÔctica muy antigua. Los antiguos atletas griegos tomaban diversas sustancias con este fin. En la civilización Inca era prÔctica habitual el mascar hojas de coca. Incluso algunos autores, sitúan el origen de la palabra "doping" en el "dop" o "dope", una especie de licor estimulante utilizado por los "kafiors" africanos.

Sin embargo, sólo se comienza a tener conciencia de la envergadura del problema a partir de 1960. Cuando Kurt Jenssen, ciclista de élite, muere durante las olimpiadas de Roma. La razón, probablemente, es que hasta pocos años antes de esta fecha, el "doping" era cosa casi de curanderos (cafeína, sangre de toro, extractos de testículos de animales salvajes...). No se disponía de sustancias dopantes con tanta potencia como para matar a un ser humano.

No es esta la Ćŗnica muerte causada por el doping. Un estudio del Instituto Curie de Francia reveló que entre 1975 y 1995, tres ciclistas que habĆ­an participado en el Tour habĆ­an muerto por causas cardiovasculares.... ¡sin haber cumplido los 32 aƱos!. Otros dos habĆ­an muerto por las mismas causas pero a una edad algo mĆ”s avanzada... ¡40 y 44 aƱos!. Todo parece indicar que entre las causas de estas muertes estuvieron diversas sustancias dopantes, entre ellas la famosa EPO (eritropoyetina). Por supuesto la crónica negra del "doping", no se ciƱe Ćŗnicamente al ciclismo. SegĆŗn algunos autores, hasta 10 futbolistas habrĆ­an muerto en Italia por esta causa durante los aƱos noventa. El campeón del mundo de culturismo de 1980 (versión IFBB) murió por una hipopotasemia inducida por diurĆ©ticos. Florence Griffith, la velocista estadounidense ganadora de tres medallas de oro, sufrĆ­a una muerte sĆŗbita en 1998, tras haberse retirado prematuramente de la competición…

La punta del iceberg

Cuando comienza una enfermedad o una epidemia se sabe que los primeros casos que aparecen, o que se publican, son sólo la punta del iceberg. DetrĆ”s de ellos hay muchos casos anónimos que tardan en aparecer en las estadĆ­sticas, o que incluso nunca llegan a ellas por falta de notificación, problemas en el diagnóstico o en la interpretación estadĆ­stica de los datos. ¿ SerĆ” este puƱado de muertes la punta del iceberg?. Es de temer que sĆ­. Hemos de pensar que no todos los ciclistas profesionales llegan a correr un Tour. Ni todos los futbolistas profesionales participan en ligas tan competitivas como la Italiana. Ni todos los velocistas llegan a tener un sobrenombre coreado por todos los medios de comunicación.

Por otro lado hay suficientes evidencias para sospechar que detrÔs del dopaje en los deportistas de élite hay profesionales sanitarios que se encargan de que se realice "con toda garantía". Así lo indican los primeros resultados de las investigaciones sobre el uso del doping en el fútbol italiano.

Con estos antecedentes, la cuestión que debemos plantearnos es que si los resultados de este "doping bajo control" en deportistas de Ć©lite han sido los descritos anteriormente... ¿quĆ© es lo que puede estar ocurriendo con los deportistas no profesionales, que recurren a las sustancias dopantes sin los controles sanitarios que se realizan a los deportistas de Ć©lite?.

Cualquier aficionado a la red puede realizar una búsqueda de pÔginas relacionadas con el doping. De las numerosas que se pueden encontrar, muchas de ellas contienen autenticas apologías de esta prÔctica, realizadas por aficionados o supuestos monitores de diversas especialidades deportivas. En algunas de ellas se ofrecen direcciones o medios diversos para conseguir estas sustancias, recurriendo incluso a productos veterinarios o procedentes del Este de Europa.

A principios de los 90, se estimaba que en Estados Unidos, habĆ­a un millón de consumidores habituales de anabolizantes esteroideros. En marzo del aƱo pasado se publicó un estudio de la Universidad de Pennsilvania en que se afirmaba que hasta el 12% de los adolescentes americanos admitĆ­an haber consumido estos productos. ¿Con quĆ© fin?. ¿Bajo el control de que especialista?. ¿De donde pudieron obtener productos que sólo se pueden conseguir legalmente con receta mĆ©dica?. ¿Que se pude hacer para reducir este consumo?... . Probablemente, como dice uno de los autores de la Universidad de Pennsilvania, la mejor solución serĆ­a cambiar la mentalidad de los deportistas (profesionales y aficionados) para que rechazasen totalmente esta prĆ”ctica. Otra vĆ­a es proporcionar una información seria, veraz, sobre los usos de las distintas sustancias dopantes y de los riesgos reales que conllevan su utilización en las condiciones que recomiendan muchos de estos monitores, o, como les gusta llamarse, "gurus del doping".

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,783,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Los peligros del doping I
Los peligros del doping I
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3jdzQtNxYjHRfeiWKM-h4b7sLy6rSSq6LFPVrC2kSN9ihUNmji59-EmPHt1BV6sCb3ATRbkrfyuk2diAYF0-M5-53vPmNL1Plm9NId5Zl6VoH5OXLNkj0caivy9-LtBXWu443dvajg5I/s320/Doping2.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3jdzQtNxYjHRfeiWKM-h4b7sLy6rSSq6LFPVrC2kSN9ihUNmji59-EmPHt1BV6sCb3ATRbkrfyuk2diAYF0-M5-53vPmNL1Plm9NId5Zl6VoH5OXLNkj0caivy9-LtBXWu443dvajg5I/s72-c/Doping2.png
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2017/05/los-peligros-del-doping-i.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2017/05/los-peligros-del-doping-i.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar