$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

La obesidad y el sobrepeso

El sobrepeso y la obesidad -importantes problemas de salud pública- pueden definirse como una excesiva acumulación de grasa -general o loc...

El sobrepeso y la obesidad -importantes problemas de salud pública- pueden definirse como una excesiva acumulación de grasa -general o localizada- en el cuerpo. Se considera que una persona presenta sobrepeso cuando su IMC estÔ comprendido entre 25.0 y 29.9 kg/m 2 y son obesas aquellas que tienen un IMC >30 kg/m 2 .

Un criterio adicional de obesidad relacionado con un mayor riesgo para la salud es la cantidad de grasa abdominal. La distribución central de la grasa puede ser incluso mÔs crítica que la grasa total como factor de riesgo de enfermedades crónico-degenerativas.

EstÔ muy relacionada con una mayor prevalencia de intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, aumento de presión arterial y aumento de lípidos sanguíneos.

El índice antropométrico que valora la distribución de la grasa es la relación circunferencia de cintura/circunferencia de cadera (RCC) .


Una cifra alta, generalmente mÔs frecuente en los hombres, refleja una obesidad androide o central con un depósito de grasa preferentemente en el abdomen y en la parte alta del cuerpo y puede suponer mayor riesgo para la salud.Una cifra baja, mÔs característica de las mujeres, refleja depósitos de grasa periféricos en las caderas y muslos, de tipo ginoide.

La circunferencia de cintura se usa tambiƩn como una medida indirecta de la grasa abdominal y se recomienda su uso, junto con el IMC, para predecir el riesgo. Una circunferencia de cintura de mƔs de 88 cm para mujeres y de mƔs de 102 cm para hombres indica un elevado riesgo.

La obesidad puede considerase como una enfermedad crónica de complicada naturaleza, que afecta a un porcentaje considerable de la población. Es un factor de riesgo en la enfermedad cardiovascular, la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y en ciertos tipos de cÔncer. De hecho, la reducción de peso da lugar a una importante mejora en la diabetes, en los lípidos sanguíneos y en la sensación general de bienestar. Para muchas personas es ademÔs una cuestión estética que puede dar lugar a problemas psíquicos y sociales.

Posibles beneficios de una pƩrdida de peso de unos 10 kg (Truswell, 1999):

Presión arterial 
- disminución de 10 mmHg en la sistólica 
- disminución de 20 mmHg en la diastólica

Diabetes 
- reducción de los niveles de glucosa en ayunas aproximadamente a la mitad

LĆ­pidos plasmĆ”ticos 
- reducción de un 10% en el colesterol total 
- reducción de un 15% en el colesterol-LDL 
- reducción de un 30% de los triglicĆ©ridos 
- aumento en un 8% en el colesterol-HDL

Mortalidad 
- Disminución de mÔs de un 20% en la mortalidad total

La etiología de la obesidad es multifactorial, pero parece estar, al menos parcialmente, mediada a través de mecanismos genéticos. Se sabe que influyen en su desarrollo y mantenimiento diversos factores ambientales, metabólicos, bioquímicos, psíquicos, sociales, culturales y fisiológicos.

En la mayoría de los casos, es el resultado de un balance positivo de energía, es decir, de una mayor ingesta calórica con respecto al gasto diario. La evidencia mÔs fuerte indica que la prevalencia de obesidad ha aumentado como consecuencia de una disminución del gasto energético (menor actividad física) que no se ha compensado por una reducción equivalente en la ingesta de alimentos. Variaciones pequeñas y a corto plazo de la ingesta calórica son compatibles con el mantenimiento del peso.

Puesto que la ingesta dietƩtica y la actividad fƭsica -dos de las causas modificables de la obesidad- son los mayores contribuyentes, los principales objetivos del tratamiento irƔn encaminados a marcar unas pautas dietƩticas y de actividad fƭsica que permitan reducir y mantener el peso.

El verdadero éxito del tratamiento de la obesidad se logra cambiando definitivamente los hÔbitos alimentarios y de vida y cuanto antes mejor. Como en muchas otras enfermedades, especialmente las relacionadas con la dieta, en la obesidad es fundamental la prevención y ésta debe comenzar desde la primera infancia. Un niño de mÔs de 4 años con sobrepeso tiene muchas mÔs probabilidades de ser obeso en la edad adulta.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,788,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpX8Q25lJ3SVobWa26dr_4QeD_pCrBry63MBFhJczj6nYO4_oCItUtaaQW22FGmd5vhiNku0KGhJXNNB4DXDx_wpzsFQrQJz8a5J0PKY6vTiXP6OKJKEx_0AJCUQlnjqVYJh2kCkSR6wmA/s320/obe.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpX8Q25lJ3SVobWa26dr_4QeD_pCrBry63MBFhJczj6nYO4_oCItUtaaQW22FGmd5vhiNku0KGhJXNNB4DXDx_wpzsFQrQJz8a5J0PKY6vTiXP6OKJKEx_0AJCUQlnjqVYJh2kCkSR6wmA/s72-c/obe.png
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2019/02/la-obesidad-y-el-sobrepeso.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2019/02/la-obesidad-y-el-sobrepeso.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar