$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Aceite de coco:Todo lo que necesita saber acerca de este aceite rejuvenecedor y curativo

El aceite de coco es un aceite nutricional muy popular derivado de la carne de los cocos maduros. El coco ha sido durante mucho tiempo ...


El aceite de coco es un aceite nutricional muy popular derivado de la carne de los cocos maduros. El coco ha sido durante mucho tiempo una fuente primaria de alimento a lo largo de los trópicos. Sus diversas aplicaciones industriales y cosmĆ©ticas lo han hecho una comodidad muy viable. El aceite de coco es estable al calor, lo que es adecuado para la cocinación a altas temperaturas. Es lento en oxidar, resiste a la rancidez y tiene una vida Ćŗtil de aproximadamente dos aƱos o mĆ”s,  la crema de coco virgen creada a travĆ©s de un proceso de molienda hĆŗmeda tiene una vida Ćŗtil indefinida.

La composición del aceite de coco

El coco poseé una amplia variedad de beneficios para la salud debido a su fibra y contenido nutricional, pero es el aceite que hace que sea una fuente importante de alimento y medicina. Definitivamente ha ganado su reputación como el aceite mÔs sano en el mundo a pesar de que su alto contenido de grasas saturadas que una vez fueron proclamadas falsamente como poco saludable.

Lo que hace que el aceite de coco diferente?

Aceites y grasas se componen de moléculas conocidas como Ôcidos grasos. Se clasifican de acuerdo a su saturación o en base a la longitud molecular y tamaño de la cadena de carbono dentro de cada Ôcido graso. Las grasas mono-insaturadas y las grasas poli-insaturadas son un ejemplo de la primera clase.

La segunda clasificación se basa en el tamaño molecular o la longitud de cadena de carbono del Ôcido graso de. Largas cadenas de Ôtomos de carbono consisten de cada Ôcido graso con un Ôtomo de hidrógeno adjunto. Hay Ôcidos grasos de cadena corta conocidas como AGCC, Ôcidos grasos de cadena media (AGCM), tales como aceite de coco y Ôcidos grasos de cadena larga (AGCL). Ya sea insaturado o saturado, la mayoría de las grasas y aceites en la dieta se compone de Ôcidos grasos de cadena larga. De hecho, la mayoría de los Ôcidos grasos comúnmente consumidos son AGCL.

El aceite de coco es predominantemente Ć”cidos grasos de cadena media (AGCM) y los efectos de la AGCM en el aceite de coco son claramente diferentes  al de AGCL encuentran en otros alimentos. De hecho, la grasa saturada y no saturada en la leche, huevos, carne e incluso en las plantas y la mayorĆ­a de los aceites de vegetales son de AGCL. ¿Por quĆ© es relevante? Es importante porque nuestros cuerpos responden y metabolizan cada Ć”cido graso de manera diferente. Es la AGCM encuentra en el aceite de coco que lo hace especial debido a que estos Ć”cidos grasos no tienen un efecto negativo sobre el colesterol. De hecho, se sabe que reducen el riesgo de enfermedades del corazón y la aterosclerosis. Sólo hay pocas fuentes alimenticias de AGCM, y una de las mejores fuentes es el aceite de coco.

El hígado y la vesícula no necesitÔn digerir y emulsionar AGCM, dando energía inmediata, aumentando la tasa metabólica la producción de calor, y la circulación. Cualquier persona con un deterioro de la digestión de grasas o que no tenga la vesícula se beneficiarÔn de aceite de coco como este aceite se digiere fÔcilmente.

El Ɣcido lƔurico

El aceite de coco tiene muchos beneficios de salud que se atribuyen a la presencia de Ôcido lÔurico. Cuando estÔ presente en el cuerpo, el Ôcido lÔurico se convierte en monolaurina, un compuesto que es muy tóxico para los virus, bacterias, hongos y otros microorganismos debido a su capacidad para alterar sus membranas lipídicas y virtualmente destruirlos.

La monolaurina es eficaz para el tratamiento de la Candida albicans, infecciones por hongos y pie de atleta. También se centra en las infecciones bacterianas y los virus como el sarampión, influenza, hepatitis C e incluso VIH. De hecho, los investigadores de Filipinas estÔn estudiando la eficacia de Ôcido lÔurico contra el VIH / SIDA debido a sus fuertes propiedades anti-virales . AdemÔs, el Ôcido lÔurico no es tóxico, por lo que es una alternativa mejor a los fÔrmacos modernos que se prescriben para los virus, así como infecciones fúngicas y bacterianas.

Sin Ôcido lÔurico, la monolaurina no puede ser producida por el cuerpo. La leche materna es la única otra fuente de Ôcido lÔurico, el cual debe explicar los incidentes menores de las infecciones con los bebés lactantes. También se ha observado que el consumo regular de aceite de coco mejora la inmunidad y reduce la incidencia de la enfermedades.

Los beneficios para la salud del aceite de coco

El cuidado del cabello – Los Ć”cidos grasos Ćŗnicos en el aceite de coco tienen una estructura molecular pequeƱa y pasan libremente por la membrana celular del cabello, lo que permite que el aceite penetre el eje del cabello; esto literalmente lleva a cabo el acondicionamiento profundo desde adentro en comparación con otros acondicionadores que trabajan de afuera hacia adentro.

El masaje del aceite en el cuero cabelludo puede ofrecer un alivio de la caspa. La caspa es causada por la sequedad de la piel o de una condición interna de hongos, que alcanzó el cuero cabelludo. Con el uso regular, el aceite de coco puede matar el hongo y eliminar los problemas de caspa. Para acondicionar el pelo profundo, una cucharadita o dos sobre el cabello húmedo durante el tiempo posible puede dar un brillo ultra agradable. Dejelo durante la noche y ver resultados sorprendentes.

Cuidado de la piel – El aceite de coco es un excelente acondicionador de la piel que contiene triglicĆ©ridos de cadena media, grasas naturales que penetran profundamente, hidratan y actĆŗa como una barrera protectora contra el daƱo de los radicales del medio ambiente y libre. El aceite tambiĆ©n proporciona protección contra el sol al filtrar 20 por ciento de la exposición ultravioleta.

El aceite de coco es rico en antioxidantes y lleno con  agentes antibacterianos Ć”cidos capfrilico y cĆ”prico. . Su capacidad para suavizar la piel durante la infusión con anti-oxidantes hace una perfecta crema  hidratante con propiedades de anti-envejecimiento. AdemĆ”s, contiene vitamina E, otro antioxidante popular para acelerar la recuperación de las abrasiones de la piel, quemaduras y otros traumas.

PĆ©rdida de peso – Ć”cidos grasos de cadena media que se encuentran en el aceite de coco pueden acelerar el metabolismo mĆ”s que Ć”cidos grasos de cadena larga, ya que son fĆ”cilmente digeridos y convertidos en energĆ­a. De hecho, un estudio publicado dice que los Ć”cidos grasos de cadena media son tres veces mĆ”s eficaces en el aumento de metabolismo que Ć”cidos grasos de cadena larga, lo que lleva a los investigadores a concluir que la pĆ©rdida de peso se puede lograr mediante la sustitución de Ć”cidos de cadena larga con Ć”cidos grasos de cadena media.

Remedio natural para la neumonĆ­a – En un estudio presentado ante el Colegio Americano de MĆ©dicos TorĆ”cicos el 29 de octubre de 2008, el aceite de coco se encontró que ofrece a los pacientes de neumonĆ­a alivio mĆ”s rĆ”pido y mĆ”s completo de los sĆ­ntomas. Esto podrĆ­a ser una buena noticia para muchos ya que esto significa una reducción de la estancia en el hospital, la reducción de los gastos mĆ©dicos y reducir la exposición del paciente a un ambiente de hospital. Por otra parte, es una adición barata a los antibióticos tradicionales y no tiene efectos secundarios conocidos.

Reduce el riesgo de diabetes, enfermedad cardĆ­aca y mejora los niveles de colesterol – En un estudio realizado sobre mujeres que van de 20 a 40 aƱos de edad, la mitad fueron instruidas para tomar un suplemento de aceite de soya, 30 ml, mientras que la otra mitad se les indicó tomar un suplemento de 30 ml de aceite de coco, mientras que mantenian una rutina de ejercicio moderado durante un perĆ­odo de 12 semanas. Los resultados del estudio mostraron que si bien ambos grupos de mujeres tuvieron una disminución en el Ć­ndice de masa corporal (IMC), sólo las mujeres que tomaban aceite de coco mostró un deceso notable en la circunferencia de cintura significativamente reducienco el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo II y enfermedades cardĆ­acas .

AdemÔs, el estudio también mostró que los sujetos que experimentaron una mejora en su perfil de colesterol, junto con los niveles de LAD (lipoproteína de alta densidad) mÔs altos y mejores relaciones de LAD: LBD (lipoproteína de baja densidad) fueron los que tomaron aceite de coco. Los aceite de soja de tomar no reciben los mismos beneficios, pero reflejaron un mayor colesterol total, así como mayor nivel de colesterol LBD, bajos niveles del colesterol LAD y un colesterol LAD bajo en relación al LBD.

Ayuda en la salud de los huesos y la fatiga crónica – La investigación ha encontrado el aceite de coco puede ayudar a prevenir la osteoporosis porque ayuda en la absorción de nutrientes de los minerales como el calcio y el magnesio, minerales importantes que combaten la osteoporosis.

AdemÔs, los Ôcidos grasos de cadena media en el aceite de coco producen energía en lugar de la grasa corporal, mejorando así el metabolismo y preveniendo la fatiga. El aceite también se ha demostrado que destruye los organismos en el cuerpo que sacan su fuerza y contribuyen a la condición de fatiga.

Enfermedad de Alzheimer – Dra. Mary Newport, despuĆ©s de no recibir tratamiento para la demencia de su marido, descubrió que el aceite de coco natural, contenia triglicĆ©ridos de cadena media (TCM). La misma sustancia fue utilizada en una prueba clĆ­nica en la cual  su marido no pudo calificar. AsĆ­ que dio a su marido 1 cucharada de aceite de coco dos veces al dĆ­a durante un mes y medio y lo vio casi completamente recuperado.

Otros, aparte de los beneficios para la salud mencionados anteriormente los siguientes beneficios de salud han sido atribuidas a el uso beneficioso del aceite de coco:

• Protege contra el cĆ”ncer y el VIH y otras enfermedades infecciosas
• Elimina las bacterias y parĆ”sitos como el gusano de cinta y trematodos hepĆ”ticos
• Facilita el reflujo Ć”cido, ayuda a la función apropiada del intestino
• Reduce la incidencia de las hemorroides
• Sana y alivia los problemas intestinales
• Alivia los dolores de oĆ­do
• Responde a los sĆ­ntomas relacionados con el agrandamiento de la próstata
• Fortalece el hĆ­gado y protege contra la degeneración
• Reduce la incidencia de las crisis epilĆ©pticas
• Reduce la inflamación de las articulaciones y los mĆŗsculos
• Facilita las neuropatĆ­as y la picazón causada por la diabetes.

¿CuĆ”nto aceite de coco se deben tomar para disfrutar de sus beneficios?

SegĆŗn los investigadores, un adulto debe consumir alrededor de 3 cuchardas y media de  al dĆ­a: una cantidad igual a los AGCM que un infante lactante recibirĆ­a en un dĆ­a. Los beneficios del aceite de coco derivan del valor nutritivo de Ć”cidos grasos de cadena media (AGCM), y la mejor comparación en la naturaleza como el porcentaje de AGCM se consume en una dieta es en la leche materna humana. Para aquellos que no estĆ”n acostumbrados al aceite de coco en su dieta, mejor es empezar con una cantidad menor y ver cómo reacciona el cuerpo antes de seguir la cantidad recomendada.

¿Contien el aceite de coco efectos secundarios adversos?

El aceite de coco no tiene efectos secundarios conocidos. Sin embargo, si estÔs acostumbrado a una dieta baja en grasas, una reacción adversa mÔs frecuente sería la diarrea. Probablemente no es recomendable comenzar con una gran cantidad de inmediato. Extendiendo la cantidad recomendada en el transcurso de un día y aumentando hasta una dosis mÔs grande puede evitar los efectos no deseados.

En países productores de coco, se considera beneficioso para las mujeres embarazadas y lactantes que disfrute del aceite de coco, los occidentales, acostumbrados a una dieta baja en grasa, sin embargo, no deben experimentar con el aceite de coco durante el embarazo si el cuerpo no estÔ acostumbrado a ella. Si usted ha consumido el aceite de coco con regularidad, sin reacciones adversas, no hay ninguna razón para suspender el consumo.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2892,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1152,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,708,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Aceite de coco:Todo lo que necesita saber acerca de este aceite rejuvenecedor y curativo
Aceite de coco:Todo lo que necesita saber acerca de este aceite rejuvenecedor y curativo
https://1.bp.blogspot.com/-zJScGJZ0nX0/XjR8e5X2e-I/AAAAAAAAevQ/q_NbK_ZPiHUh08egeDvQGYJS-U6nTpnzACLcBGAsYHQ/s320/aceitecoco_opt.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-zJScGJZ0nX0/XjR8e5X2e-I/AAAAAAAAevQ/q_NbK_ZPiHUh08egeDvQGYJS-U6nTpnzACLcBGAsYHQ/s72-c/aceitecoco_opt.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2020/01/aceite-de-cocotodo-lo-que-necesita.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2020/01/aceite-de-cocotodo-lo-que-necesita.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar