La luz del sol, como el vino tinto, puede ser buena o mala para tu salud , dependiendo de cuƔnto consigas. Si bien beber cantidades moderada...
La luz del sol, como el vino tinto, puede ser buena o mala para tu salud, dependiendo de cuĆ”nto consigas. Si bien beber cantidades moderadas de vino tinto puede reducir el riesgo de insuficiencia cardĆaca y mejorar la presión arterial, consumir cantidades excesivas puede provocar dependencia del alcohol, daƱo hepĆ”tico y aumento de peso.
De manera similar, la exposición moderada al sol puede proporcionar considerables beneficios para la salud. AdemÔs de ser la mejor fuente natural de vitamina D, que su cuerpo necesita para tener huesos mÔs fuertes y una mejor absorción de calcio, tomar el sol de la mañana también puede mejorar su estado de Ônimo y la calidad del sueño y aumentar su inmunidad.
Hoy, muchas personas pueden estar evitando activamente el sol por temor a desarrollar cÔncer de piel. Pero según un estudio reciente realizado por investigadores suecos, esto puede hacer mÔs daño que bien.
En su artĆculo, que apareció en el Journal of Internal Medicine, informaron que las mujeres con hĆ”bitos activos de exposición al sol tienen un menor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), asĆ como de muertes no relacionadas con el cĆ”ncer y sin ECV.
Los investigadores también encontraron que si bien el riesgo de cÔncer de piel de estas mujeres es alto, generalmente tienen una esperanza de vida mÔs larga que las personas que no reciben suficiente luz solar. Esto sugiere que evitar la exposición al sol es un factor de riesgo de muerte.
Obtener grandes cantidades de luz solar promueve la longevidad
Las mujeres que pasan mÔs tiempo al sol tienden a tener tasas de mortalidad mÔs bajas que las mujeres que rara vez estÔn expuestas al sol. Pero la compensación es que la primera tiene un mayor riesgo de cÔncer de piel. Para explorar las diferencias en las principales causas de muerte influenciadas por la exposición al sol, los investigadores suecos analizaron los datos del estudio de cohorte Melanoma en el sur de Suecia (MISS), que se inició en 1990.
La cohorte MISS incluyó a 29.518 mujeres suecas con edades comprendidas entre los 25 y los 64 aƱos. Los investigadores evaluaron las diferencias en la exposición al sol entre estas mujeres como factor de riesgo de mortalidad por cualquier causa en un escenario de riesgo competitivo. Utilizando estadĆsticas modernas de supervivencia, analizaron información detallada sobre los hĆ”bitos de exposición al sol de las mujeres y los posibles factores de confusión. Su estudio sirvió como un seguimiento de 20 aƱos para el estudio MISS.
Su anĆ”lisis reveló que, en comparación con las mujeres que evitaban el sol, las que tenĆan hĆ”bitos activos de exposición al sol tenĆan menos probabilidades de desarrollar ECV. Estas mujeres tambiĆ©n tenĆan un menor riesgo de morir debido a otras enfermedades ademĆ”s del cĆ”ncer. Con respecto al cĆ”ncer de piel, los investigadores encontraron que las tasas de mortalidad se duplicaron entre las mujeres que evitaban el sol en comparación con las que tenĆan la exposición solar mĆ”s alta. Tampoco encontraron diferencias en todas las causas o mortalidad por melanoma maligno cutĆ”neo entre estas mujeres.
Cuando los investigadores consideraron los hĆ”bitos de fumar, encontraron que los no fumadores que evitaban el sol tenĆan una esperanza de vida similar a la de los fumadores con la exposición solar mĆ”s alta. Esto indica que evitar el sol es un factor de riesgo de muerte de una magnitud similar a fumar. En general, informaron que la esperanza de vida de quienes evitaban el sol se redujo en 0.6 a 2.1 aƱos.
Sobre la base de estos hallazgos, los investigadores concluyeron que la exposición al sol puede aumentar la esperanza de vida de las personas al reducir el riesgo de morir de ECV y otras enfermedades no cancerosas. (Relacionado: el cientĆfico de seguridad nacional confirma que la luz solar natural mata el coronavirus).
Cómo minimizar los riesgos asociados con la exposición al sol
La exposición al sol se ha relacionado con diversas afecciones de la piel, como el envejecimiento prematuro y los melanomas de la piel. Todos estos problemas son causados por la radiación ultravioleta (UV) que viene con la luz solar. La exposición prolongada a los rayos UV no solo daña las células de la piel y cambia la apariencia de la piel, sino que también daña el ADN celular, lo que puede desencadenar el desarrollo de cÔncer de piel.
Pero hay formas de sortear estos riesgos sin privar a su piel de la luz solar que tanto necesita. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es perfectamente seguro obtener de cinco a 15 minutos de exposición casual al sol para las manos, la cara y los brazos dos o tres veces por semana. Esta cantidad es suficiente para mantener saludables sus niveles de vitamina D sin causar problemas no deseados en la piel.
Es fÔcil quemarse con el sol cuando los rayos del sol son mÔs directos. Para evitar esto, disfrute del sol en la mañana antes de las 10 a.m. y quédese adentro hasta después de las 4 p.m. Pero si realmente necesita estar afuera o si estÔ obligado a permanecer bajo el sol por mÔs de 15 minutos, proteja su piel con un protector solar natural que tenga un FPS mayor a 15. También puede cubrir su piel con ropa y usar un paraguas para reducir los riesgos que conlleva una exposición excesiva a los rayos UV.
La exposición a cantidades moderadas de luz solar puede proporcionar muchos beneficios.
COMMENTS