TambiĆ©n conocido como Althaea officinalis, raĆz altea, raĆz de malva, bismalva, marmait, hierba caƱamera, y mabaxuni Introducción El malvav...
TambiƩn conocido como
Althaea officinalis, raĆz altea, raĆz de malva, bismalva, marmait, hierba caƱamera, y mabaxuni
Introducción
El malvavisco es una hierba perenne nativa en todas las zonas hĆŗmedas del norte de Europa y Asia occidental. Ahora esta naturalizada a la costa atlĆ”ntica de los Estados Unidos y se utiliza como planta ornamental por su follaje puntiagudo y flores pĆŗrpuras. Las referencias a la raĆz de malvavisco como una hierba curativa se encuentran en la IlĆada de Homero, escrita hace mĆ”s de 2,800 aƱos. Su nombre gĆ©nero, Altea, proviene del griego Altho, para curar, y su nombre orden, Malvaceae, se deriva del griego Malake, la suave raĆz de malvavisco era ampliamente utilizada en la medicina tradicional griega. El uso de la hierba se extendió desde Grecia hacia Arabia y la India, donde se convirtió en una hierba importante en las tradiciones de sanación AyurvĆ©dica y Unani. Todas estas tradiciones usaban el malvavisco como un agente calmante: emoliente, diurĆ©tico, emoliente y vulnerario.
Constituyentes
MucĆlago (arabinogalactanos y galacturonorhamnan), asparaginas, aminoĆ”cidos, flavonoides antioxidantes 8-hydroxyluteolina y 8-b-gentiobiosido, cumarinas, grasas, kaempferol, Ć”cidos fenólicos, quercetina, azĆŗcares, taninos, y aceite volĆ”til.
Partes utilizadas
La raĆz seca. Proveedores de confianza proueban el producto por su capacidad de hincharse cuando se mezcla con agua. LaraĆz de malvavisco no absorbe tanta agua como la hoja.
Las preparaciones tĆpicas
Maceraciones en frĆo, infusiones calientes, tintura y extracto fluido o encapsulado.
Precauciones
La raĆz de malvavisco es completamente no tóxica, pero su mucĆlago puede interferir con la absorción de otros medicamentos si se toman al mismo tiempo. La asparagina en la raĆz puede causar un olor suave en la orina, pero no tiene ningĆŗn efecto fisiológico.
COMMENTS