TambiĆ©n conocida como Areca catechu, Betel, Buyo, Thamboolam, Paan, Pinang, buai, Pugua, Mama’on Introducción El uso de la nuez de betel es ...
Areca catechu, Betel, Buyo, Thamboolam, Paan, Pinang, buai, Pugua, Mama’on
Introducción
El uso de la nuez de betel es de por lo menos cuatro mil aƱos en Indonesia, y hay referencias en la literatura de textos en chino, griego y sĆ”nscrito. Actualmente, el masticar la nuez de betel es disfrutado por, segĆŗn varias fuentes, por lo menos 10% de la población mundial. Crece desde el este de Ćfrica hasta Indonesia y hacia fuera en las islas del PacĆfico, y se vende en las calles de Indonesia y muchas ciudades asiĆ”ticas desde cabinas pequeƱas. Aunque la nuez se puede masticar por sola como un estimulante, casi siempre se prepara en una forma que se parece bastante similar a un dolma griego. La nuez se parte rodajas delgadas, y luego se envuelve con una pasta de cal en la hoja del Ć”rbol de Betel. En realidad, hay un poco de confusión en torno a este proceso. Para empezar, la hoja de betel es una planta completamente diferente que la nuez de areca. La hoja de betel, cuyo nombre en latĆn es Piper betel, es de la familia Piperaceae, que estĆ” estrechamente relacionada con el pimiento negro y kava kava, mientras que la nuez de areca esta en realidad mĆ”s relacionada con la familia de las palmeras. La nuez de ‘betel’ es realmente la nuez de areca, pero casi siempre se le llama nuez de betel, sin duda debido a la forma en que históricamente se ha preparado en conjunción con la hoja de betel. Esta preparación tiene miles de aƱos, y por eso, nadie ha sido capaz de descifrar definitivamente cómo y por quĆ© estas dos plantas fueron utilizados juntos en el primer lugar. Cuando la nuez se mastica por sĆ sola, mancha los dientes de color rojizo-anaranjado. Un extracto de la nuez se sigue utilizando como colorante rojo y negro en algunas partes del sudeste de Asia.
Partes utilizadas
El fruto interior de la nuez
Preparaciones TĆpicas
La nuez se corta finamente y es envuelta en una hoja de betel y se añade cal (y dependiendo de la región, a veces clavo y cardamomo también). La forma en polvo se utiliza en diversas fórmulas chinas para dientes en polvo. La nuez puede ser masticada por sà sola de una manera similar al tabaco, pero no debe ser ingerido directamente, ya que puede causar dolor de estómago considerable. Bastante saliva se puede producir al masticar la nuez por sà mismo.
Resumen
Cuando los matrimonios se discuten en el sudeste de Asia, se suele hablar al masticar la nuez de betel, que se ha convertido en sinónimo de matrimonio debido a la frase comĆŗn “asuntos de betel y areca” ha llegado a significar el proceso de planificación antes del matrimonio. SegĆŗn la FDA, la nuez de betel contiene una “sustancia venenosa o nociva (arecolina)” y que al masticar la nuez constantemente puede estar relacionado con el carcinoma oral. A pesar de esta severa advertencia, no hay estudios definitivos publicados para apoyen las acusaciones. En contradicción directa con la FDA, el Dr. B.G. Burton-Bradley escribió en un artĆculo publicado en la revista Lancet que “no menos de 200 millones de personas mastican la nuez de betel diariamente, la gran mayorĆa de los cuales no tienen carcinoma oral”. Al igual que con cualquier hierba nueva que deseĆ© introducir en su vida, le recomendamos hacer su propia investigación y consultar a un mĆ©dico calificado a base de hierbas antes de su uso.
Precauciones
SegĆŗn todas las fuentes, nueces de betel tienen una función de adicción similar a la del cafĆ©, cuyos efectos imitan tan bien. No estĆ” claro, sin embargo, si hay sĆntomas fĆsicos durante el abandono del consumo.
COMMENTS