Los diez eventos principales estresantes en la lista de Holmes-Rahe Inventario de Estrés de Vida original son: muerte de un cónyuge, el divo...
Los diez eventos principales estresantes en la lista de Holmes-Rahe Inventario de Estrés de Vida original son: muerte de un cónyuge, el divorcio, la separación matrimonial, estar encarcelado, la muerte de un familiar cercano, lesión o enfermedad, matrimonio, pérdida de empleo, reconciliación del matrimonio y la jubilación.
Por doloroso y difĆcil que estos eventos son, considero que existen factores de estrĆ©s mĆ”s insidiosos y crónicos que tienen un costo aĆŗn mayor.
La investigación de esta nueva lista de factores estresantes durante toda la vida es mi propio anĆ”lisis de mĆ”s de 500 clientes durante un perĆodo de 20 aƱos. Estos son los denominadores comunes de la mayorĆa de los problemas psicológicos.
Otras investigaciones han demostrado que una rutina diaria con estrƩs generado internamente con el tiempo puede reducir la expectativa de vida y daƱar el ADN.
Peor aún puede ni siquiera importarle vivir una vida mÔs corta, teniendo en cuenta cómo el estrés agrava en su mente y cuerpo.
Estos siete factores son lo que usted necesita enfrentar si quiere vivir en paz. A medida que lea, tenga en cuenta que los temas de esta lista pueden trabajar juntos para agravar los efectos del estrƩs.
1 . El CrĆtico Interno
Freud lo llamó el superego. Se conoce comĆŗnmente como la crĆtica de uno mismo. La mayorĆa de las personas lo experimentan como una voz interna que vigila y reprende y critica en piloto automĆ”tico.
El propósito de la crĆtica interna es encontrar defectos, independientemente de las circunstancias. AsĆ que, no importa lo que hagas, la crĆtica interna tendrĆ” un problema.
Si quieres probar algo nuevo, la crĆtica interna predecirĆ” el fracaso. Si lo hiciste bien, la crĆtica interna va a seƱalar que podrĆa haber sido hecho mejor. Si se agrada a si mismo, le llamarĆ” vanidoso. Si se odia a si mismo, le dirĆ” que es porque realmente no vale nada.
Vivir con la crĆtica interna es puro estrĆ©s crónico. La mayorĆa de las personas responden negativamente a la crĆtica interna y sin darse cuenta a lo que estĆ”n respondiendo, lo cual hace a la crĆtica interna una fuerza formidable.
2 . Relaciones Negativas
Aferrarse a relaciones negativas estresantes es una puerta hacia el estrés y la depresión. En este caso, se ha encadenado a si mismo a la negatividad y da poder a otra persona.
Escenarios comunes involucran el mantenimiento de relaciones con personas que:
Critican
Lo rechazan
Lo ignoran
Se niegan a cumplir con sus necesidades
Se niegan a ser responsables
Nunca lo validan
Toman ventaja de usted
Lo manipulan
Le son infieles
Lo controlan
Las relaciones son una calle de dos vĆas. Si experimenta cualquiera de las circunstancias anteriores, puede estar seguro que estĆ” jugando un papel en todo eso y continĆŗa invitando que la negatividad se perpetĆŗe.
3 . Auto-Sabotaje
El auto-sabotaje sucede cuando usted hace lo contrario de lo que lo harĆa feliz y exitoso. Se llama poniĆ©ndose barreras a uno mismo.
Los ejemplos de auto-sabotaje incluyen:
Sabe que no debe comer esa dona, pero come tres o cuatro.
Sabe que debe estar trabajando, pero navega por Internet.
Sabe que debe ayudar en la casa, pero no hace caso a las tareas domƩsticas.
Sabe que debe fijar metas, pero no lo hace.
Sabe que debe hablar, pero mantiene la boca cerrada.
En otras palabras, sabe lo que debe hacer pero hace otra cosa. Es probable que estƩ haciendo una serie de excusas que no cree realmente.
El auto-sabotaje es quizÔs el destructor número uno del éxito. Toma person felices, exitosas y maduras y los convierte en cobardes, tristes e impotentes.
4 . Conflicto Interno
El conflicto interno se encuentra en el centro de la indecisión. Por un lado, desea una cosa. Por otra parte, desea otra cosa. Puede hacer girar su mente en conflicto interno durante semanas y meses y no llegar a ninguna conclusión o tomar medidas.
Mientras tanto, estĆ” atascado y no sigue adelante con su vida. Es como si ha elegido nada en vez de algo.
El conflicto interno utiliza mucha energĆa mental y emocional que de otro modo podrĆa ser utilizada para seguir adelante.
5 . Pasividad Interior
El psicoterapeuta Peter Michaelson llama a la pasividad interior el “Fantasma” de la psique.
La pasividad interna ocurre cuando experimenta problemas autogenerados como si estuvieran siendo hechos hacia usted y no como algo que se estÔ haciendo a sà mismo y por lo tanto puede dejar de hacer. Nada provoca una mayor sensación de impotencia personal.
En cierto sentido, todos estos factores tienen un elemento de pasividad interior. Algunos problemas parecen mÔs grandes de lo que somos y toman tiempo para encontrar un arreglo. Durante ese tiempo, se siente como si no estuviera haciendo ningún progreso en relación con el problema, el cual parece tener una mente propia.
6 . Actividad Mental En Piloto AutomƔtico
La investigación mĆ©dica sugiere que el pensamiento de “piloto automĆ”tico” – la agitación constante de la mente que se produce cuando no se enfoca conscientemente en una tarea – se asocia con la modalidad de redes neuronales automĆ”ticas en el cerebro.
Las redes automÔticas generan un flujo constante de pensamientos que pasan por su mente, causando tensión corporal espontÔnea. Esta tensión impide una mente clara que pueda relajarse.
Muchas personas notan esas redes automƔticas trabajando cuando se acuestan a dormir. EstƔn cansados, pero su mente estƔ llena de pensamientos que no se detienen, lo que resulta en insomnio.
7 . Desequilibrio FĆsico o Nutricional
Por Ćŗltimo, la falta de una nutrición adecuada es una epidemia que provoca estrĆ©s. Cuando no le da al cerebro y el cuerpo lo que necesita para funcionar, las cosas empiezan a fallar. Los alimentos y los productos quĆmicos tóxicos obstruyen el sistema y perturban el delicado equilibrio de azĆŗcar en la sangre, hormonas, neurotransmisores y demĆ”s.
Un cuerpo fuera de balance no puede apoyar una mente equilibrada. El malestar que resulta sólo se pueden definir como estrés.
QuƩ hacer
Si usted va a enfrentar estos temas por si mismo, le sugiero que elija sólo uno a la vez. ¿Con quĆ© tema quĆ© se identifica mĆ”s? Soluciónelo. Observe cómo afecta su vida. HĆ”gase responsable cada vez que usted lo note.
La verdad es que la mayorĆa de la gente no puede enfrentar estos factores por sĆ mismos. Por eso perduran. Lo mĆ”s productivo que puede hacer es pedir ayuda alguien que conoce las soluciones para cada uno de los siete factores de estrĆ©s.
¿Pueden resolverse completamente? SĆ. Se puede llegar a un lugar donde cada uno de estos siete factores ya no le impide tener paz en su vida.
COMMENTS