Era el 18 de septiembre de 1965. La muchedumbre en la Academia de MĆŗsica de Brooklyn, esperaba al borde de sus asientos gritando anticipadam...

Aplaudieron, se pararon de sus sillas y ovacionaron hasta donde se lo permitieron sus pulmones a aquel rubio superestrella de California, con unos brazos tan grandes que parecĆa no ser cierto. El hombre que ellos esperaban era el legendario Larry Scott, y la razón del por quĆ© esperaban era porque aquella noche era la noche de la gran creación de Joe Weider. Era la primera celebración de la competencia de Mr. Olympia.
Para Larry Scott el culturista estrella de la noche, ya no habĆa mĆ”s caminos por recorrer. Scott habĆa ganado ya los tĆtulos de Mr. AmĆ©rica y Mr. Universo; ya no restaba mucho por probar para Ć©l. AsĆ que tambiĆ©n obtuvo el primer tĆtulo de Mr. Olympia en 1965, e hizo lo propio en 1966.
A continuación la historia del culturista con la distinción de ser el primer Mr. Olympia, Larry Scott, “La Leyenda”.
Larry Scott nació en el estado de Idaho (USA) en 1938. Fue un muchacho dĆ©bil y enfermizo, con una constitución fĆsica que ridiculizaban todos sus vecinos. Siempre habĆa sido inferior a sus amigos. A lo largo de la secundaria todo el mundo tenia la voz mas grave a medida que maduraba. Todo el mundo excepto Ć©l. El desarrollo con que todos contaban, en Ć©l seguĆa siendo lento. Poco a poco comenzó a crecer, pero se dio cuenta que debĆa que conformarse con tener un fĆsico mediocre, hasta que algo ocurrió que cambió su vida entera.
Durante la primavera de su 16to aƱo, Larry que caminaba por la calle, noto que habĆa tiradas un montón de revistas de diversos gĆ©neros. De repente algo captaron sus ojos. Era una revista de culturismo, con una foto en la portada de un cuerpo increĆble. Era el culturista George Paine. El tĆtulo de la foto decĆa: "Usted tambiĆ©n puede tener un brazo como este en 30 dĆas”. HabĆa varias fotos de George Paine haciendo ejercicios con los que teóricamente habĆa construido su increĆble brazo. Larry leĆa cada una de las palabras como un hombre obsesionado.
"Yo puedo hacer estos ejercicios. Tengo un eje de tractor viejo que puedo usar", penso. En el momento, no sabĆa de trĆceps ni bĆceps, pero que si que iba a tener esos brazos y se dijo a si mismo, "Si quieres brazos de este tipo, tienes que hacer estos ejercicios".
Y utilizando aquel eje de tractor experimento su primera congestión. El hombre se habĆa despertado.
Al final del verano sus brazos habĆan crecido. Su cerebro palpito con la experiencia. Ćl estaba cada vez mayor. Se dijo, "Voy a entrenar muy duro. Nada va a detenerme". Sintió que toda su energĆa se centraba en un Ćŗnico objetivo. SabĆa lo que querĆa. QuerĆa ser digno de admiración. Ahora, finalmente, despuĆ©s de todos esos aƱos de ser rechazado y no reconocido, habĆa encontrado una manera de serlo.
Sus primeros entrenamientos fueron en el YMCA en Idaho, inspirado por el impresionante fĆsico de Steve Reeves. En ese momento Larry “devoraba” cada una de las revistas "Muscle Builder”. Un dĆa se dio cuenta que si querĆa seguir avanzando, tendrĆa que salir de Idaho y trasladarse a California. Sin embargo, necesitaba un pretexto, ademĆ”s del culturismo. Llegó un dĆa en la parte trasera de una caja de fósforos. "Gane dinero en el campo de la electrónica” habĆa leĆdo. "InscrĆbase ahora en el Colegio de Aire de California y asegure su futuro”. La escuela se encontraba en Hollywood, California. Era perfecto. PodrĆa continuar con su educación y, al mismo tiempo recoger sugerencias de entrenamiento de campeones culturistas.
DespuĆ©s de 17 horas en tren, llego a California, donde se incorporó al gimnasio de Bert Goodrich en Hollywood Boulevard y su primer compaƱero de entrenamiento fue la estrella de cine, Lou Degni. Larry nunca habĆa visto a nadie como Ć©l. Su pecho y espalda eran los mĆ”s impresionantes que habĆa visto, incluso mejor que en las revistas. AdemĆ”s de su estrecha cintura con abdominales de 1 cm de profundidad y grandes brazos. Poco despuĆ©s, Lou llego con un contrato de cine italiano y dejó a la ciudad por lo que Larry se paso al gimnasio del difunto y legendario “Guru del Hierro”, Vince Gironda del Valle de San Fernando.
Larry entró al gimnasio y encontró a Gironda sentado detrĆ”s de un escritorio fumando un cigarro. “Mi nombre es Larry Scott” le dijo, a lo que Vince Gironda contesto: “Y que?” Larry estaba tan sorprendido por su arrogancia, que se quedo sin palabras. Fue solo un mal comienzo. Con el paso de los aƱos bajo su tutela, gano masa dĆa a dĆa y aprendió muchisimo, tanto de entrenamiento como de nutrición. Fue un gran maestro.
Scott no nació dotado de anchos hombros en términos estructurales. De hecho sus hombros eran mas bien estrechos cuando comenzó a entrenar intensamente como culturista. Pero gracias a un entrenamiento inteligente de sus deltoides, particularmente de la sección lateral de dicho grupo, consiguió ensanchar notablemente sus hombros.
Larry creĆa en la experimentación con todo tipo de sistemas de musculación y enseguida descartaba un ejercicio de la rutina, si se daba cuenta que no funcionaba en Ć©l, o no mostraba resultados en un perĆodo de seis semanas. Utilizaba una cinta mĆ©trica regularmente para registrar su progreso y mediante el uso de suplementos y el consumo de huevos, leche y nata, logró conseguir unos cuantos kg. de mĆŗsculo. Larry no iba al gimnasio para socializar sino entrenar y construir mĆŗsculo y Vince Gironda, declaró que "Larry nunca perdió una sesión de entrenamiento". Generalmente entrenaba seis dĆas a la semana divididos en rutinas de unas 2 horas al dĆa. Tal vez el mejor progreso lo tuvo en el gimnasio de Gironda.
TambiĆ©n estudiaba para ser un ingeniero en electrónica, por lo que solĆa hacer sus entrenamientos despuĆ©s de su dĆa normal de trabajo. AsĆ como el entrenamiento con pesas tambiĆ©n practicaba golf y el surf.
Alrededor de este perĆodo, volvió brevemente a Idaho a competir, donde ganó el Mr. Idaho en 1959.
De vuelta en California, Larry participó en la pelĆcula, Muscle Beach Party y asĆmismo pensaba lo fĆ”cil que parecĆa ser hacer dinero. Era ciertamente mucho mĆ”s fĆ”cil que su trabajo de ingenierĆa, pero Larry continuó sus estudios sin cesar.
En 1960 quedo tercero en el Mr. Los Angeles. Tres meses mÔs tarde, sin muchas esperanzas de ganar, participo en el Mr. California. Ya en la competencia esperaba al menos el 5º puesto, pero al escuchar el nombre de otro, sintió como si el show fuese suyo.
El cuarto lugar fue mencionado y tampoco era Larry. Chuck Collras, uno de los competidores junto a el le dijo: "Vas a ganar esta noche, Larry.", "De ninguna manera", le contesto Scott.
Los jueces anunciaron el dueƱo del tercer puesto, y por Ćŗltimo, "Y el ganador del Mr. California,...... Larry Scott”. Larry dirĆa despuĆ©s "No podĆa creerlo. Yo vagaba por el escenario como en un sueƱo”. “Tengo que admitir que la principal diferencia es la que presentan el asesoramiento y la formación dada por Vince y la asistencia nutricional de nada menos que Rheo H. Blair (su verdadero nombre era Irvin Johnson). No puedo decir suficiente sobre Rheo Blair como persona y como investigador en nutrición. Investigo sobre los aminoĆ”cidos antes que nadie”.
DespuƩs de haber ganado el Mr. California el sueƱo de Larry era ganar el Mr. AmƩrica.
En mayo de 1961, ganó el Mr. Costa del PacĆfico. Su impresionante aspecto fĆsico estaba en las portadas de casi todas las revistas del mĆŗsculo. En una sesión de fotos en la playa de Venecia tuvo la oportunidad de conocer a Joe Weider, quien se convirtió en su amigo durante mucho tiempo. DespuĆ©s de la sesión de fotos, Joe Weider lo llevó a almorzar y le propuso entrar en su competencia del Mr. AmĆ©rica de la IFBB, en lugar del de la UCA y a partir de ese momento comenzó a construir una amistad que perdura hasta el dĆa de hoy, siendo uno de sus amigos mas queridos.
En 1962 Scott ganó el tĆtulo de Mr. AmĆ©rica de la IFBB, y tan sólo dos aƱos mĆ”s tarde, despuĆ©s trabajar muy duro, se corono como Mr. Universo IFBB en 1964. Su fĆsico parecĆa de otro mundo, con hombros y brazos increĆbles, en comparación con sus competidores. Esto unido a un rostro simpĆ”tico, hicieron de Ć©l uno de los ideales americanos de los aƱos sesenta.
Larry siempre ha dicho "Del Ć©xito en la musculación el 80% de responsabilidad pertenece a la nutrición”, y tambiĆ©n desde aquella Ć©poca, los culturistas comenzaron a prestar mucho mas atención a sus dietas que antes. Scott consumĆa 2 tazas del suplemento de proteĆnas de Blair, mĆ”s 4 litros de leche al dĆa y la nata, junto con sus comidas normales, "Se necesita la mĆ”xima nutrición para lograr el mĆ”ximo de resultados", proclamó Larry.
LARRY SCOTT – EL PRIMER MR. OLYMPIA
En 1965 un nuevo tĆtulo fue diseƱado por la IFBB, creado exclusivamente con el fin de que sólo los campeones pudiesen competir, es decir, los antiguos ganadores del Mr. AmĆ©rica, el Mr. Universo y otros tĆtulos similares importantes. Por lo tanto, en el Mr. Olympia “se pondrĆa fin a todas las controversias” de una vez por todas, en cuanto a que, de todos los premiados anteriormente y en ese momento en culturismo, realmente cual tenia el mejor fĆsico.
La competencia de la IFBB tuvo lugar el sĆ”bado 19 de septiembre de 1965 en la Academia de MĆŗsica de Brooklyn, con el apoyo de mĆ”s de 2.500 aficionados. Hubo tres certĆ”menes, el Mr. AmĆ©rica, Mr. Universo y el nuevo Mr. Olympia. MĆ”s de 40 participantes lucharon por el tĆtulo del Mr. AmĆ©rica, que fue finalmente gano Dave Draper. A continuación, otros 30 concursantes compitieron por el Mr. Universo, que finalmente fue ganado por el culturista britĆ”nico Earl Maynard y a continuación, por Ćŗltimo, era el momento para el evento principal, el Mr. Olympia. DespuĆ©s de que todos los jueces llevaron a cabo la eliminación normal, se redujo a sólo tres culturistas, Harold Poole, Earl Maynard, y saludado por la masa casi histĆ©rica, mostrando sus enormes brazos, deltoides, su gran cuerpo en si, Larry Scott. Testigos dicen que todavĆa, la reacción del pĆŗblico al ver a Scott en aquel Mr. Olympia, fue la mĆ”s ruidosa y emocional vista nunca en un certamen de culturismo. La luz Ć”mbar del escenario parecĆa darle un efecto especial a su deltoides, trapecios, sus brazos, a todo su cuerpo mientras realizaba las poses y aƱadir mas tamaƱo al anterior aspecto monolĆtico. Scott pesaba 92 kg. de absoluta calidad muscular para su 1,70 de estatura. Al fin el jurado habĆa llegado a un veredicto, pero mucho antes lo habĆa hecho la audiencia y tenia su propio voto, y no habĆa Ć”nimos para una decepción. Fue unĆ”nime la victoria. Scott, descripto mĆ”s tarde por el famoso escritor y gran culturista Rick Wayne como "La octava maravilla del mundo", se habĆa convertido en el primer Mr. Olympia. “Para gloria personal, si realmente existe tal cosa, esta noche fue el pinĆ”culo”, dirĆa Larry.
DespuĆ©s de todo un aƱo de triunfo, el 9 de septiembre, en el mismo prestigioso lugar, Larry defendió su tĆtulo. Compitieron entre otros Harold Poole, Chuck Sipes, Dave Draper, Chet Yorton y Sergio Oliva. Larry salió victorioso una vez mĆ”s y esta vez embolsando la suma de U$S 1000. A continuación, en medio de la euforia y los aplausos, probablemente, uno de los mĆ”s grandes culturistas en la historia, anuncio su retiro. Larry insistió en que deseaba dejar de competir por una razón solamente. QuerĆa retirarse estando en la cima. En 1966, siguiendo el ejemplo del antiguo campeón de boxeo Rocky Marciano a quien admiraba, se retiró de la competencia.
LOS AĆOS SIGUIENTES
Por lo tanto, retirarse le hizo, tener tiempo libre para su familia, su esposa japonesa Rachel Ichikawa y sus hijos y por un tiempo mantenerse alejados del culturismo. Perdiendo gran parte de su masa muscular, pero igualmente siempre conservƔndose en gran forma.
Durante fines de los años 70 volvió a interesarse en el culturismo y escribió para revistas de Joe Weider, también tuvo un gran éxito personal de marketing con cursos de entrenamientos personales y siempre con un gran interés en los suplementos y dietas.
En 1978, Larry puso a prueba la fe mÔs allÔ de las creencias (es mormón) con la pérdida de dos de sus hijos en circunstancias dramÔticas y sin embargo, con el tiempo, encontró la paz mental, recuperó algo de felicidad y hubo una renovación en sus creencias.
En 1979 volvió a participar en dos competencias profesionales, pero no volvió a ganar y ya no compitió mas.
En 1980 volvió de su situación de semiretiro para hacer diversas exhibiciones y seminarios a lo largo del mundo. De gran carisma e increĆblemente amable y accesible, amado por la audiencia en sus discursos.
Larry sigue siendo un devoto mormón, y actualmente vive en Salt Lake City, Utah. TodavĆa el dĆa de hoy ofrece suplementos dietĆ©ticos, equipo de ejercicios y entrenamiento personalizado a travĆ©s de e-mail.
En 1999 paso a ser parte del “IFBB Hall of Fame”.
Joe Weider dijo de Larry Scott, "Ćl es el mĆ”s querido y idolatrado de todos los campeones".
Manteniendo tanto su fama y su forma, Larry sigue siendo una inspiración para todos los aficionados al culturismo.
SCOTT Y EL ENTRENAMIENTO DE SUS BICEPS LEGENDARIOS
Cuando le dijeron que tenia un gran potencial para desarrollo de sus bĆceps mientras entrenaba en el gimnasio, descubrió una nueva pasión en su entrenamiento. ”Empece a utilizar el Banco del Predicador, y descubrĆ que podĆa conseguir grandes bĆceps”, explica. Desde entonces se convirtió en el mejor emisario de ese tipo de banco y en una leyenda de los picos de bĆceps masivos.
La mejor manera de construir esos bĆceps es haciendo triseries en el Banco del Predicador, explica Larry. “No he encontrado nada parecido para el desarrollo de los brazos”, asegura. El primer ejercicio es flexión con mancuernas, haciendo seis repeticiones seguidas por cuatro parciales. “Hay que llegar abajo y girar la muƱeca”, dice Larry. Recomienda dar impulso en las ultimas repeticiones.
Sin descanso, pasa a las flexiones de brazo con barra. AquĆ usa un estilo estricto. Termina con una serie de flexiones con barra Z y agarre invertido, que enfatiza el braquial y la parte baja del bĆceps. Lo mismo que con las mancuernas, dice Larry, daremos impulso en las ultimas repeticiones. Haced seis repeticiones completas y cuatro parciales. Eso es una serie. El total serĆ” de tres a cinco series, con descansos breves entre ambas.
Larry continua: “El 80 % del progreso en las triseries procede de la barra normal. AquĆ debemos buscar mayor dolor. Intentamos descubrir maneras de ralentizar, y lo bĆ”sico reside abajo. Mucha gente no soporta el ejercicio, pero asĆ es como se crece”.
Un consejo importante para el banco del predicador. Debe estar redondeado arriba donde colocamos las axilas, asĆ como abajo, de manera que no golpeemos el mullido en la bajada. El apoyo debe tener unos 23 cm de largo.
Larry dice que cada vez hay mƔs gimnasios que empiezan a usar buenos bancos del predicador. Si no disponƩis de uno bueno, no hagƔis caso a ese ejercicio.
TambiĆ©n podĆ©is conseguir grandes bĆceps con una serie de movimientos innovadores. Por ejemplo buscar un aparato de jalón en polea y acostaos de espaldas con la cabeza próxima a la maquina. Agarrad el maneral con agarre supino, las manos separadas unos 30 cm, y llevad la barra a la frente, manteniendo los brazos estirados.
Otro buen ejercicio: arrodillados frente al mismo aparato y agarrando la barra lo mismo que en el ejercicio anterior. Flexionad los brazos detrƔs de la cabeza al tiempo que mantenƩis los codos apuntando hacia arriba y los brazos cerca de las orejas.
Finalmente, podĆ©is hacer flexiones con barra Z para enfatizar la parte baja del bĆceps. Agarrad la barra de manera que las palmas giren ligeramente, para que los dedos meƱiques queden mas elevados que los pulgares. “AsĆ obligamos a que los codos estĆ©n en la zona media del estómago, y eso impone un gran estrĆ©s sobre la parte baja del bĆceps”, explica Larry.
CARRERA CULTURISTA
1959 Mr. Idaho, 1Āŗ
1960 Mr. California - UCA, 1Āŗ
1960 Mr. California - UCA, Most Muscular, 1Āŗ
1960 Mr. Los Angeles - UCA, Most Muscular, 3Āŗ
1960 Mr. Los Angeles - UCA, 3Āŗ
1961 Mr. Pacific Coast - UCA, Most Muscular, 1Āŗ
1961 Mr. Pacific Coast - UCA, 1Āŗ
1962 Mr. America, Medium, 2Āŗ and Overall
1963 Mr. Universe, Medium, 1Āŗ
1964 Mr. Universe, Medium, 1Āŗ and Overall
1965 Mr. Olympia, 1Āŗ
1966 Mr. Olympia, 1Āŗ
1979 Canada Diamond Pro Cup, 9Āŗ
1979 Grand Prix Vancouver, Did not place
Larry siempre ha dicho "Del Ć©xito en la musculación el 80% de responsabilidad pertenece a la nutrición”, y tambiĆ©n desde aquella Ć©poca, los culturistas comenzaron a prestar mucho mas atención a sus dietas que antes. Scott consumĆa 2 tazas del suplemento de proteĆnas de Blair, mĆ”s 4 litros de leche al dĆa y la nata, junto con sus comidas normales, "Se necesita la mĆ”xima nutrición para lograr el mĆ”ximo de resultados", proclamó Larry.
LARRY SCOTT – EL PRIMER MR. OLYMPIA
En 1965 un nuevo tĆtulo fue diseƱado por la IFBB, creado exclusivamente con el fin de que sólo los campeones pudiesen competir, es decir, los antiguos ganadores del Mr. AmĆ©rica, el Mr. Universo y otros tĆtulos similares importantes. Por lo tanto, en el Mr. Olympia “se pondrĆa fin a todas las controversias” de una vez por todas, en cuanto a que, de todos los premiados anteriormente y en ese momento en culturismo, realmente cual tenia el mejor fĆsico.
La competencia de la IFBB tuvo lugar el sĆ”bado 19 de septiembre de 1965 en la Academia de MĆŗsica de Brooklyn, con el apoyo de mĆ”s de 2.500 aficionados. Hubo tres certĆ”menes, el Mr. AmĆ©rica, Mr. Universo y el nuevo Mr. Olympia. MĆ”s de 40 participantes lucharon por el tĆtulo del Mr. AmĆ©rica, que fue finalmente gano Dave Draper. A continuación, otros 30 concursantes compitieron por el Mr. Universo, que finalmente fue ganado por el culturista britĆ”nico Earl Maynard y a continuación, por Ćŗltimo, era el momento para el evento principal, el Mr. Olympia. DespuĆ©s de que todos los jueces llevaron a cabo la eliminación normal, se redujo a sólo tres culturistas, Harold Poole, Earl Maynard, y saludado por la masa casi histĆ©rica, mostrando sus enormes brazos, deltoides, su gran cuerpo en si, Larry Scott. Testigos dicen que todavĆa, la reacción del pĆŗblico al ver a Scott en aquel Mr. Olympia, fue la mĆ”s ruidosa y emocional vista nunca en un certamen de culturismo. La luz Ć”mbar del escenario parecĆa darle un efecto especial a su deltoides, trapecios, sus brazos, a todo su cuerpo mientras realizaba las poses y aƱadir mas tamaƱo al anterior aspecto monolĆtico. Scott pesaba 92 kg. de absoluta calidad muscular para su 1,70 de estatura. Al fin el jurado habĆa llegado a un veredicto, pero mucho antes lo habĆa hecho la audiencia y tenia su propio voto, y no habĆa Ć”nimos para una decepción. Fue unĆ”nime la victoria. Scott, descripto mĆ”s tarde por el famoso escritor y gran culturista Rick Wayne como "La octava maravilla del mundo", se habĆa convertido en el primer Mr. Olympia. “Para gloria personal, si realmente existe tal cosa, esta noche fue el pinĆ”culo”, dirĆa Larry.
DespuĆ©s de todo un aƱo de triunfo, el 9 de septiembre, en el mismo prestigioso lugar, Larry defendió su tĆtulo. Compitieron entre otros Harold Poole, Chuck Sipes, Dave Draper, Chet Yorton y Sergio Oliva. Larry salió victorioso una vez mĆ”s y esta vez embolsando la suma de U$S 1000. A continuación, en medio de la euforia y los aplausos, probablemente, uno de los mĆ”s grandes culturistas en la historia, anuncio su retiro. Larry insistió en que deseaba dejar de competir por una razón solamente. QuerĆa retirarse estando en la cima. En 1966, siguiendo el ejemplo del antiguo campeón de boxeo Rocky Marciano a quien admiraba, se retiró de la competencia.
LOS AĆOS SIGUIENTES
Por lo tanto, retirarse le hizo, tener tiempo libre para su familia, su esposa japonesa Rachel Ichikawa y sus hijos y por un tiempo mantenerse alejados del culturismo. Perdiendo gran parte de su masa muscular, pero igualmente siempre conservƔndose en gran forma.
Durante fines de los años 70 volvió a interesarse en el culturismo y escribió para revistas de Joe Weider, también tuvo un gran éxito personal de marketing con cursos de entrenamientos personales y siempre con un gran interés en los suplementos y dietas.
En 1978, Larry puso a prueba la fe mÔs allÔ de las creencias (es mormón) con la pérdida de dos de sus hijos en circunstancias dramÔticas y sin embargo, con el tiempo, encontró la paz mental, recuperó algo de felicidad y hubo una renovación en sus creencias.
En 1979 volvió a participar en dos competencias profesionales, pero no volvió a ganar y ya no compitió mas.
En 1980 volvió de su situación de semiretiro para hacer diversas exhibiciones y seminarios a lo largo del mundo. De gran carisma e increĆblemente amable y accesible, amado por la audiencia en sus discursos.
Larry sigue siendo un devoto mormón, y actualmente vive en Salt Lake City, Utah. TodavĆa el dĆa de hoy ofrece suplementos dietĆ©ticos, equipo de ejercicios y entrenamiento personalizado a travĆ©s de e-mail.
En 1999 paso a ser parte del “IFBB Hall of Fame”.
Joe Weider dijo de Larry Scott, "Ćl es el mĆ”s querido y idolatrado de todos los campeones".
Manteniendo tanto su fama y su forma, Larry sigue siendo una inspiración para todos los aficionados al culturismo.
SCOTT Y EL ENTRENAMIENTO DE SUS BICEPS LEGENDARIOS
Cuando le dijeron que tenia un gran potencial para desarrollo de sus bĆceps mientras entrenaba en el gimnasio, descubrió una nueva pasión en su entrenamiento. ”Empece a utilizar el Banco del Predicador, y descubrĆ que podĆa conseguir grandes bĆceps”, explica. Desde entonces se convirtió en el mejor emisario de ese tipo de banco y en una leyenda de los picos de bĆceps masivos.
La mejor manera de construir esos bĆceps es haciendo triseries en el Banco del Predicador, explica Larry. “No he encontrado nada parecido para el desarrollo de los brazos”, asegura. El primer ejercicio es flexión con mancuernas, haciendo seis repeticiones seguidas por cuatro parciales. “Hay que llegar abajo y girar la muƱeca”, dice Larry. Recomienda dar impulso en las ultimas repeticiones.
Sin descanso, pasa a las flexiones de brazo con barra. AquĆ usa un estilo estricto. Termina con una serie de flexiones con barra Z y agarre invertido, que enfatiza el braquial y la parte baja del bĆceps. Lo mismo que con las mancuernas, dice Larry, daremos impulso en las ultimas repeticiones. Haced seis repeticiones completas y cuatro parciales. Eso es una serie. El total serĆ” de tres a cinco series, con descansos breves entre ambas.
Larry continua: “El 80 % del progreso en las triseries procede de la barra normal. AquĆ debemos buscar mayor dolor. Intentamos descubrir maneras de ralentizar, y lo bĆ”sico reside abajo. Mucha gente no soporta el ejercicio, pero asĆ es como se crece”.
Un consejo importante para el banco del predicador. Debe estar redondeado arriba donde colocamos las axilas, asĆ como abajo, de manera que no golpeemos el mullido en la bajada. El apoyo debe tener unos 23 cm de largo.
Larry dice que cada vez hay mƔs gimnasios que empiezan a usar buenos bancos del predicador. Si no disponƩis de uno bueno, no hagƔis caso a ese ejercicio.
TambiĆ©n podĆ©is conseguir grandes bĆceps con una serie de movimientos innovadores. Por ejemplo buscar un aparato de jalón en polea y acostaos de espaldas con la cabeza próxima a la maquina. Agarrad el maneral con agarre supino, las manos separadas unos 30 cm, y llevad la barra a la frente, manteniendo los brazos estirados.
Otro buen ejercicio: arrodillados frente al mismo aparato y agarrando la barra lo mismo que en el ejercicio anterior. Flexionad los brazos detrƔs de la cabeza al tiempo que mantenƩis los codos apuntando hacia arriba y los brazos cerca de las orejas.
Finalmente, podĆ©is hacer flexiones con barra Z para enfatizar la parte baja del bĆceps. Agarrad la barra de manera que las palmas giren ligeramente, para que los dedos meƱiques queden mas elevados que los pulgares. “AsĆ obligamos a que los codos estĆ©n en la zona media del estómago, y eso impone un gran estrĆ©s sobre la parte baja del bĆceps”, explica Larry.
CARRERA CULTURISTA
1959 Mr. Idaho, 1Āŗ
1960 Mr. California - UCA, 1Āŗ
1960 Mr. California - UCA, Most Muscular, 1Āŗ
1960 Mr. Los Angeles - UCA, Most Muscular, 3Āŗ
1960 Mr. Los Angeles - UCA, 3Āŗ
1961 Mr. Pacific Coast - UCA, Most Muscular, 1Āŗ
1961 Mr. Pacific Coast - UCA, 1Āŗ
1962 Mr. America, Medium, 2Āŗ and Overall
1963 Mr. Universe, Medium, 1Āŗ
1964 Mr. Universe, Medium, 1Āŗ and Overall
1965 Mr. Olympia, 1Āŗ
1966 Mr. Olympia, 1Āŗ
1979 Canada Diamond Pro Cup, 9Āŗ
1979 Grand Prix Vancouver, Did not place
COMMENTS