En general, el aquafitness se realiza mediante una serie de combinaciones de ejercicios fĆsicos dentro del agua. Implica una mejora rĆ”pida d...

Qué músculos se trabajan: Todos
QuiĆ©n lo puede practicar: EstĆ” indicado para todo tipo de personas y edades gracias a sus numerosos beneficios fĆsicos. Personas con problemas de sobrepeso, en perĆodo de recuperación tras una operación de columna, u otra lesión traumatológica, problemas de movilidad y estabilidad articular, en rodillas, tobillos... y, en mayor medida, para problemas de espalda en general. TambiĆ©n es un ejercicio muy apto para mujeres embarazadas y tercera edad.
Beneficios: La presión hidrostĆ”tica favorece el retorno venoso y la circulación sanguĆnea y linfĆ”tica, disminuye la frecuencia cardiaca (aproximadamente 10 pulsaciones menos al mismo nivel de esfuerzo que fuera del agua) y tiene un agradable efecto masaje.
Contraindicaciones: No tiene.
Precauciones: Hay que evitar quedarse frĆo para prevenir lesiones y enfriamientos. Se debe tener cuidado al entrar y salir de la piscina con los cambios de presión y temperatura, ya que pueden provocar mareos.
Modalidades
Aquaeróbic: Consiste en realizar una clase siguiendo el ritmo de la mĆŗsica como en el aeróbic, pero en este caso el impacto articular al saltar o al realizar ciertos pasos son amortiguados por el agua. En esta caracterĆstica radica su gran aceptación tanto en personas con sobrepeso como en aquellas con problemas en rodillas o espalda.
Aquagym: En esta modalidad, los ejercicios se centran mÔs en la tonificación muscular, en las repeticiones y en el trabajo con diferentes materiales, como pesas, pelotas, y otros materiales.
AquaSpinning: Es una clase similar a la de ciclo indoor (spinning) en tierra, con instructor y música, pero que se imparte en el agua gracias a unas bicis con un sistema especial de lastrado en la piscina. La resistencia del agua multiplica la intensidad de la sesión y proporciona un masaje constante al cuerpo. Se trabaja el doble pero sin sensación de calor ni sudoración.
Qué músculos se trabajan: Los del tren inferior (cuadriceps, femorales, gemelos, glúteos, abdominales, etc.).
Quién lo puede practicar: Todo el mundo. Son ideales para quienes disponen de poco tiempo para entrenar. En sólo media hora se puede hacer el ejercicio que el cuerpo necesita, ademÔs de ayudar de forma eficaz a controlar el peso y moldear las piernas. Esta actividad es ideal para mujeres, sobre todo con problemas de celulitis, porque responde justamente al tipo de ejercicio que necesitan realizar: sin impacto, continuado y con un efecto circulatorio. También es una buena actividad para quienes estén lesionados, tengan problemas de rodilla o necesiten fortalecer el cuÔdriceps sin riesgos.
Beneficios: Mejora del sistema cardiovascular, de la fuerza y resistencia fĆsica. El masaje del agua tonifica y moldea piernas, trasero y abdomen. Como se trata de una actividad puramente aeróbica, el aquaspinning reduce la grasa y el tejido adiposo. AdemĆ”s, el agua tiene un gran efecto relajante y desestresante.
Contraindicaciones: No tiene. El riesgo de lesión disminuye radicalmente debido a que no existen movimientos descontrolados, la velocidad es mÔs lenta y las articulaciones no tienen que soportar el peso del cuerpo.
Precauciones a tener en cuenta: Hay que evitar quedarse frĆo para prevenir lesiones y enfriamientos. Se debe tener cuidado al entrar y salir de la piscina con los cambios de presión y temperatura, ya que pueden provocar mareos.
Debes saber que: Es recomendable que el agua cubra hasta el pecho para que los brazos tambiƩn trabajen con el peso del agua.
COMMENTS