Las mujeres jóvenes con tendencias a estar delgadas y que practican deportes o disciplinas como el atletismo, fisicoculturismo y el ballet s...

Alma Rosa Alcocer Vilchis, nutrióloga del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 221 del IMSS, explicó que este mal se distingue de otros trastornos como la anorexia y la bulimia porque quien lo padece no deja de comer y en general se trata de mujeres jóvenes de entre 20 y 35 años de edad, que se obsesionan con estar delgadas y se someten a dietas estrictas, poco balanceadas y al ejercicio excesivo.
Como resultado, terminan por padecer anemia, desnutrición, falta de vitaminas y proteínas, además de que tienden a aislarse de los demás.
La especialista dijo que los derechohabientes del IMSS pueden acercarse a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para solicitar el apoyo de médicos, psicólogos y nutriólogos cuando sospechen que algún ser querido puede estar enfermo de ortorexia.
Fuente: diarioportal.com
COMMENTS