Esta dieta disociada, tiene la característica de contemplar todas las agrupaciones de alimentos que existen, y se diferencia de las otras d...
Esta dieta disociada, tiene la característica de contemplar todas las agrupaciones de alimentos que existen, y se diferencia de las otras dietas ya que no tiene restricciones, se enfoca en personas que quieran no solo bajar de peso sino también las que quieran mantenerse, y tener buena digestión, es verdaderamente saludable en la alimentación.
¿En qué consiste la dieta disociada?
Cuando hablamos de la dieta disociada, nuestro aparato digestivo no está listo para afrontar grasas, proteínas, carbohidratos cuando están en una misma comida.
Entonces lo que sucede con este régimen es que debemos lograr no mezclar determinados alimentos, si los separamos adecuadamente, los diferentes nutrientes reaccionaran diferente en nuestro organismo, logrando eliminar las grasas, agotándolas así como también las reservas de glucógeno (por los hidratos de carbono) y se puede volumen del cuerpo por los líquidos.
Un aspecto a favor de la salud, es que nos da un conocimiento para la distinción de nutrientes, y alimentarnos razonablemente, con conocimiento.
La tabla de alimentos en la dieta disociada
A continuación les presentaremos una tabla de alimentos, el punto fuerte de este régimen es no mezclar ciertos alimentos en una comida, conozcamos los diferentes grupos a considerar.
Ahora lo que veremos es como deben ser combinados los mismos.
- Nunca se deben combinar alimentos grasos con proteínas.
- Nunca se deben combinar distintos grupos de hidratos de carbono en la misma comida.
- Nunca se deben combinar hidratos de carbono con proteínas.
- Las verduras y hortalizas se pueden combinar con cualquier tipo de alimento excepto con la fruta.
- La fruta no debe tomarse con ningún alimento, sino ingerirse sola, a media mañana o a media tarde.
- No se deben comer proteínas de carne ni hidratos de carbono después de las 19:30 horas.
- Después del almuerzo o cena, al no poder tomar frutas, como postre tomaremos un café, infusión o yogur bio (con bifidus), éste es el único lácteo permitido como postre.
- Durante la comida no se pueden tomar bebidas gaseosas o zumo.
- Se pueden usar especias ya que todas éstas tienen compatibilidad con cualquier alimento.
- El azúcar y el alcohol deben ser eliminados completamente de la dieta disociada, esto es importantísimo.
Menú semanal de dieta disociada
Como punto a favor, como ya mencionamos es el hecho de NO restringir prácticamente ninguno de los alimentos, solo nos limitamos a cambiar las combinaciones de los mismos. Es un modelo fácil de seguir y lograremos familiarizarnos con él.
Veamos cómo sería una semana equilibrada siguiendo la dieta disociada, si analizas la información brindada incluso tu podrías crearte tu propio menú. Esperamos que este ejemplo logré motivación en ti, y te animes a variar tu dieta y disfrutar cuidándote.
Lunes
- Desayuno: Muesli casero con leche. Infusión de té verde
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Tallarines con juliana de verdura. Yogur bio o infusión
- Merienda: 1 pieza de fruta
- Cena: Ensalada verde. Pescado blanco horneado. Infusión
Martes
- Desayuno: Pan tostado con aceite de oliva. Café o infusión
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Pollo al horno con verduras. 1 yogur bio
- Merienda: 1 yogur bio . 1 infusión
- Cena: Revuelto de huevos con vegetales. Infusión
Miércoles
- Desayuno: Embutidos variados. Infusión de té verde
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Ensalada de legumbres y verduras. 1 yogur bio. 1 infusión
- Merienda: 1 pieza de fruta
- Cena: Juliana de verduras al vapor. Tortilla francesa de gambas. 1 infusión
Jueves
- Desayuno: Cereales con yogur bio. Infusión de té rojo
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Estofado de pavo. 1 infusión
- Merienda: 1 pieza de fruta
- Cena: Ensalada verde variada. Almejas al vapor. 1 yogur bio.
Viernes
- Desayuno: Queso sin grasa o desnatado. Yogur bio. Infusión
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Macarrones con champiñones y hierbas provenzales. 1 yogur bio
- Merienda: 1 pieza de fruta
- Cena: Salmón y espárragos verdes a la plancha. 1 infusión
Sábado
- Desayuno: Tostadas con aceite. 1 yogur bio. 1 infusión
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Ternera a la plancha. Verduras horneadas. 1 infusión
- Merienda: 1 pieza de fruta
- Cena: Salteado de verduras. Tortilla des espárragos. 1 infusión
Domingo
- Desayuno: Muesli casero con yogur bio. 1 infusión
- Media mañana: 1 pieza de fruta
- Almuerzo: Estofado de pavo con verduras. 1 yogur bio
- Merienda: 1 pieza de fruta
- Cena: Sopa de verduras. Navajas al vapor. 1 infusión
Conclusión:
Si nuestro deseo es perder peso, esta dieta es simplemente genial, adelgazamos, disfrutamos, nos saciamos y perdemos 3 kilos en aproximadamente 6 días, variamos nuestros grupos de alimentos, disminuimos las calorías, dejamos azucares y bebidas alcohólicas, y ellos es un mix excelente para lograr el cuerpo deseado.
COMMENTS