$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

La barrera del dolor

La esencia del culturismo es la bĆŗsqueda de la hipertrofia muscular, y el motivo principal por el que millones de individuos en todo el mund...

La esencia del culturismo es la bĆŗsqueda de la hipertrofia muscular, y el motivo principal por el que millones de individuos en todo el mundo se inscriben en un gimnasio es lograr un fĆ­sico musculado. AsĆ­ mismo, todos aquellos que entrenamos regularmente estamos familiarizados en mayor o menor medida con el concepto que encabeza este capitulo: La barrera del dolor.

SituĆ©monos mentalmente en nuestro gimnasio, entrenando el grupo muscular que menos nos gusta. Ahora meditemos las veces que nos hemos preguntado: ¿Que hago yo aquĆ­ sufriendo en vez de estar tumbado en el maldito sofĆ” de mi casa?. Seguro que lo hemos pensado mas de una vez. La lucha diaria para conseguir crecimiento muscular no es gratificante y resulta proporcionalmente dura respecto a la intensidad de nuestras sesiones.

Debemos experimentar la barrera del dolor para lograr crecimiento muscular.

Como aproximación al entrenamiento con resistencia, apuntar que estamos buscando la congestión muscular, lo que implica lograr que la mayor cantidad posible de sangre acuda y bombee el interior del músculo en cada repetición. Durante este proceso, las fibras musculares son estimuladas y obligadas a adaptarse al entrenamiento y responden creciendo.

Los entrenamientos fatigan nuestros músculos, y es aquí donde aparecen las primeras evidencias de malestar físico. A medida que transcurre éste, los músculos responden de forma inmediata con una particular sensación de "quemazón". Por tanto, se logra congestión en la misma medida que recibamos de nuestros músculos esa respuesta.

Por otro lado, nuestro cuerpo no responde únicamente durante la sesión de pesas. Un duro entrenamiento puede provocar agujetas como consecuencia de pequeñas roturas fibrilares ocasionadas por el esfuerzo físico intenso y se puede manifestar al día siguiente o transcurridas las cuarenta y ocho horas.

Los practicantes intermedios deben distinguir perfectamente las sensaciones que expresan sus músculos, y aprender como interpretarlas. Por ejemplo, no debemos confundir la sensación de quemazón con el dolor originado como consecuencia de una lesión.

Sin embargo, día a día debemos enfrentarnos a nuestro propio cuerpo en el gimnasio, y lograr transformarlo con la dieta, la suplementación y por supuesto, el entrenamiento. Amigos míos: bienvenidos a la barrera del dolor.

Son muchos los grandes culturistas que han revelado públicamente secretos a cerca de sus sesiones. En una ocasión, Arnold declaro que cuando ejecuta un curl con mancuerna, piensa mentalmente la imagen de sus bíceps tan congestionados que ocupa la habitación donde entrenaba. La técnica descrita parece que auxilia su capacidad mental para crear músculo, pero es probable que también combata la sensación de quemazón producida por el ejercicio evadiendo su mente.

Posiblemente, uno de los casos mas singulares del mundo del culturismo ha sido Dorian Yates "la sombra", cuyo reinado ocupo gran parte de la dƩcada de los noventa. Existe numeroso material fotogrƔfico y algunos videos de sus entrenamientos, en los que demuestra su capacidad mental para superar la barrera del dolor. Los entrenamientos de Dorian han sido tan duros e intensos como seƔis capaces de imaginar, y los resultados han sentenciado seis Trofeos Olimpia.

En cualquier caso, debemos asumir el malestar fĆ­sico que ocasionan nuestros entrenamientos y concebirlo como parte necesaria de los mismos. Con la voluntad del individuo y el transcurso del tiempo, se puede lograr el fĆ­sico ansiado.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,689,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: La barrera del dolor
La barrera del dolor
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/SetOOObc3hI/AAAAAAAAAHo/_u2q_2kPPPg/s320/sentadilla.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/SetOOObc3hI/AAAAAAAAAHo/_u2q_2kPPPg/s72-c/sentadilla.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/04/la-barrera-del-dolor.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/04/la-barrera-del-dolor.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar