Hay tres lugares en el mundo donde sus gentes alcanzan una elevada edad: el CƔucaso, el sur de Ecuador y cerca de Cachemira. Junto al mar N...
Hay tres lugares en el mundo donde sus gentes alcanzan una elevada edad: el CƔucaso, el sur de Ecuador y cerca de Cachemira.
Junto al mar Negro, al sur del CĆ”ucaso y Ucrania, en Abjasia, sus pobladores llegan a sobrepasar con frecuencia los 100 aƱos de edad. Consumen cerca de un tercio menos de calorĆas que en NorteamĆ©rica y su alimentaciĆ³n es pobre en colesterol; leche y legumbres constituyen el 70% de su dieta, que incluye abundancia de fruta y miel; comen poca carne y beben bastante leche agria.
En el sur de Ecuador, en la regiĆ³n de Vilcabamba, existe un valle situado a 1.500 metros de altura, cerca de la lĆnea del ecuador, donde se disfruta de la suavidad de su clima. Las mujeres alcanzan con frecuencia los 120 aƱos de edad y siguen dando a luz incluso a los 60 aƱos. Su alimentaciĆ³n estĆ” compuesta esencialmente de queso, frutas y verduras (papaya, maĆz, plĆ”tano, cebada, uva, tomate y avena).
Los hunzas de la regiĆ³n de Cachemira, prĆ³xima a China, tambiĆ©n presumen de alta longevidad. Su dieta consiste en granos y legumbres, requesĆ³n, tubĆ©rculos, frutas (albaricoque) y poca carne.
Estos tres pueblos tienen entre sĆ unos puntos en comĆŗn altamente clarificadores:
- Realizan ejercicio diario sin prisas.
- Apenas comen carne animal.
- Consumen frutas y verduras reciƩn cogidas.
- Ingesta calĆ³rica nunca superior a 2.000 calorĆas.
- Apenas beben alcohol ni cafƩ.
- Hacen uso de plantas medicinales.
- No toman azĆŗcar refinado ni harinas blancas.
- Viven libres de poluciĆ³n.
- No compiten con otros pueblos.
COMMENTS