$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

La hernia discal

La hernia discal es una patología relativamente frecuente en musculación, normalmente como consecuencia de una mala posición de la espalda d...

La hernia discal es una patología relativamente frecuente en musculación, normalmente como consecuencia de una mala posición de la espalda durante la ejecución de algunos movimientos como el squat, el peso muerto o el remo horizontal con barra.

Durante la ejecución de estos ejercicios, el principal defecto obsevado es el encurvamiento de la espalda o flexión vertebral, de manera que los discos se pinzan por delante y se abren por detrÔs.

Si un disco intervertebral estÔ fisurado o envejecido, el líquido gelatinoso del núcleo pulposo migra hacia atrÔs y puede comprimir la médula espinal o las raíces de los nervios raquídeos. Los síntomas dependen de la naturaleza de la lesión, de la cantidad de núcleo expulsado y de la superficie que comprime. El disco puede sobresalir o lo que es peor, puede estallar a través del anillo fibroso que lo rodea y en ocasiones, incluso romper el ligamento posterior que une las vértebras entre sí. Las compresiones de los elementos nerviosos debido a la ruptura del anillo fibroso son siempre especialmente dolorosas e invalidantes.

En musculación, las hernias sobrevienen principalmente en la zona lumbar, normalmente entre la tercera y la cuarta o entre la cuarta y la quinta vértebras lumbares. El dolor es sordo y profundo, a veces acompañado de entumecimiento y hormigueo. Se localiza en la parte media de la espalda o, mÔs frecuente, en un solo lado, irradiando hacia el glúteo, la pelvis, el pubis e incluso toda la pierna, siguiendo el trayecto del nervio ciÔtico en el miembro inferior si la compresión se encuentra en su raíz (de ahí el nombre de ciÔtico para definir este tipo de dolor).

En general, las hernias se reabsorben espontÔneamente y el dolor desaparece progresivamente. Pero en algunos casos la inflamación discal no desaparece y continúa apoyÔndose dolorosamente sobre los nervios o bien un fragmento del cartílago intervertebral separado es el que comprime los elementos nerviosos.

En ambos casos, el médico plantearÔ una intervención quirúrgica con el objeto de retirar la parte que ejerce presión sobre los nervios.

Para evitar la aparición de una hernia discal, es indispensable realizar los movimientos peligrosos como el squat, los pesos muertos, el "buenos dias" o los remos horizontales con barra con una técnica de posición perfecta.

Sea cual sea el movimiento, en la medida que se ejecute con una carga importante, es primordial efectuar un "bloqueo":

1. Ensanchando el tórax mediante una inspiración profunda y conteniendo la respiración, se hinchan los pulmones como un globo lo cual propicia la rigidez de la caja torÔcica e impide que la parte alta del busto se incline hacia delante.

2. Contrayendo el conjunto de los músculos abdominales, el vientre se endurece aumentando al mismo tiempo la presión infra abdominal, lo cual impide que el busto se incline hacia delante.

3. Finalmente, curvando la región lumbar mediante una contracción de los músculos lumbares, la parte baja de la columna se sitúa en extensión.

La función de estas tres acciones simultÔneas, denominadas "bloqueo", es evitar el arqueo de la espalda o la flexión vertebral, posición que con cargas pesadas, predispone a la aparición de la tan famosa hernia discal.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: La hernia discal
La hernia discal
http://2.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/SutgwYEXAlI/AAAAAAAAAGw/AO5GH_mv7ng/s400/hernia-discal.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/SutgwYEXAlI/AAAAAAAAAGw/AO5GH_mv7ng/s72-c/hernia-discal.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/10/la-hernia-discal.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/10/la-hernia-discal.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar