Los títulos en el Mister y Miss México 2009, posicionaron a la entidad en el séptimo lugar del ranking nacional. Tampico colaboró en el asce...

El crecimiento que ha tenido Tamaulipas entre los Hércules le alcanzó en este 2009 para instalarse entre los diez estados más fuertes en la disciplina, al posicionarse en el séptimo lugar ante la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness.
Fue el presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo en Tamaulipas, Gastón Cavazos, quien reveló que luego de realizarse el Mister y Miss México 2009 (torneo de mayor importancia para FMFF) Tamaulipas logró ingresar al top ten nacional, resultado que debe destacarse debido al crecimiento que han tenido los atletas que compiten en esta disciplina.
“Este deporte por algunas personas no es muy bien visto, pero por fortuna los que estamos dentro del físicoconstructivismo hacemos que crezca y gracias a esa aportación, Tamaulipas ha ingresado a los diez estados con mayor potencial en la disciplina, que es un logro para todos los atletas e instructores que se han mantenido trabajando durante los últimos años, y que ahora nos alcanzó para estar en el séptimo lugar nacional”, indicó Gastón Cavazos.
Y es que durante el Mister y Miss México 2009, Tamaulipas obtuvo varios logros, de entre el que sobresale el primer lugar en la división Juvenil del tampiqueño Rafael Toledo Carrión, así como también el título de Aldo Maldonado y José Gerardo Gómez, de Ciudad Victoria, en división Novatos, y el campeonato de Efrén Flores, en la categoría Veteranos entre 40 y 45 años.
Ser parte de los ganadores que llevaron a Tamaulipas a meterse entre los diez mejores estados, es muy gratificante para el tampiqueño Rafael Toledo Carrión, quien afirma, es el reconocimiento a las arduas horas de entrenamiento.
“Ser parte de un logro para Tamaulipas sin duda es una satisfacción muy grande para mí. Estar considerado como uno de los estados potencia en México, le da realce a nuestro trabajo, por lo que seguiremos preparándonos para mejorar de manera personal”, indicó el campeón juvenil de 21 años y menores.
Rafael Toledo Carrión reclamó la poca promoción que se le ha dado a la disciplina de parte de la Asociación de Tamaulipas, señalando que aunque se esté creciendo, faltan muchas facilidades para que sean más los que practiquen este deporte. “Los que nos dedicamos a esto prácticamente estamos solos, es por amor a este deporte, la verdad es que los que tenemos gimnasios, es más fácil poder tonificar el cuerpo, pero falta una mayor promoción para que se amplíe la comunidad que se dedica a la disciplina”, apuntó Toledo Carrión.
En relación a esta situación, el presidente de la asociación Gastón Cavazos, indicó que en el estado cuenta con un programa para ampliar la comunidad practicante, pero por el momento y a dos años de tomar posesión al frente del organismo, lo primordial es preparar a los entrenadores para que la preparación sea ideal, ante lo complicado que puede tornarse las dietas y ejercicios a los que se someten los practicantes de este deporte en el alto rendimiento.
“En Tamaulipas este deporte lo practicaban muy pocos, pero de dos años a la fecha que nos organizamos hemos avanzado. Es verdad falta aumentar la comunidad practicante, pero estamos en eso, por el momento lo importante es tener instructores capacitados, para que ellos conozcan como trabajar con un deportista en esta complicada disciplina”, apuntó Gastón Cavazos, agregando que en la zona sur, son aproximadamente 15 los entrenadores certificados por la FMFF.
Gimnasios locales desean la creación de una liga
Buscan la realización de eventos y capacitación para los entrenadores
Los diferentes gimnasios de la zona sur de Tamaulipas cuentan con la intención de formalizar una agrupación con el firme objetivo de aumentar la promoción del fisicocontructivismo, teniendo como prioridad la organización de eventos y la preparación de los atletas.
Encabezados por el administrador del Gimnasio Multidisciplinarlo del Centro Universitario Tampico-Madero, Sergio Pérez Awad, se ha buscado realizar un grupo que trabaje en conjunto, para así tener constantes competencias y simposios para entrenadores, por lo menos tres ocasiones por año.
“Existe la inquietud de formalizar una liga en la zona sur de Tamaulipas, que tenga como principal función realizar eventos y preparar a los instructores, porque con eso estamos seguros que creceríamos de manera más acelerada. Por fortuna tenemos el respaldo de la Asociación de Fisicoconstructivismo en Tamaulipas y solamente queda formalizar los proyectos”, apuntó Sergio Pérez Awad, director del gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Tampico-Madero, el cual ha realizado los últimos eventos en la zona.
La creación de una liga de fisicoconstructivismo en Tampico es de suma importancia para la asociación, quien tiene contemplada a la zona sur como el tercer mejor municipio productor de atletas, sólo por debajo de Nuevo Laredo y Reynosa, quienes en ocasiones son arropados por entrenadores y gimnasios de Texas.
Las instalaciones de Monster Gym, Gimnasio Multidisciplinario del CUTM, Stream Gym, Tropical Gym, Real Evolution, Génesis y Garza Gym, son las que respalda la Asociación de Fisicoconstructivismo en Tamaulipas, por lo que de ellas depende la creación de una organización en la zona, para así incluir a más para que trabajen bajo normatividad en el deporte, el cual cabe mencionar es reconocido por la Codeme, Conade e incluso tiene oficinas en el Comité Olímpico Mexicano.
Por su parte Eduardo Romero, director general de Real Evolution, señaló que es necesaria una organización, siempre y cuando esté dirigida por expertos en la materia. “Es buena la idea si ésta estuviera llevada por gente especializada en la materia, porque así habría mayor organización, control y seriedad con los atletas. Se podrá tener una mejor cultura y aumentaría la competencia sana”, indicó Eduardo Romero, quien agregó que con un grupo bien organizado Tampico podría aportar una delegación para competir a nivel nacional.
Por su parte, Eduardo Romero, quien ha competido en diferentes justas dentro y fuera de México, reveló que una organización local para trabajar a favor del fisicoconstructivismo, deberá también ver por los intereses de los practicantes, señalando que uno de los padecimientos más constantes son la ausencia de estímulos a los atletas.
“Falta promoción, estímulos, seriedad y enfocarlos a una práctica deportiva, dejando fuera hacer un negocio o lucir solamente cuerpos. Con un estímulo en competencias habría más cantidad de atletas a nivel competitivo y esto generará una mejor representación a nivel nacional”, dijo Eduardo Romero.
Choco Garza es uno de los pioneros en la ciudad
Aunque para muchos es una disciplina nueva o en ocasiones no es vista como un deporte, Tampico tiene 46 años consecutivos teniendo un representante en el Mister México, campeonato nacional de mayor importancia para la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, siendo José Luis Garza, el atleta más longevo en esta disciplina en todo el estado de Tamaulipas.
El ser reconocido como un pionero en lo que corresponde a este deporte, para José Luis Garza es una satisfacción complicada de describir, señalando que su pasión por el ejercicio lo ha llevado a conseguir el lugar que ahora tiene entre la comunidad dedicada al físicoconstructivismo. “Es un honor ser quien comenzó con lo que ahora se ve en Tamaulipas, desde hace más de 40 años he puesto en alto el nombre de Tampico y lo sigo haciendo porque esto es mi vida”, indicó José Luis Garza.
El popular Choco-Milk reveló su secreto para ser constante en el físicoconstructivismo, afirmando que el poder más grande no está en los brazos torneados, las piernas musculosas o el abdomen marcado, sino en la mentalidad del atleta para lograr alcanzar los objetivos que se plantan.
“La fuerza de quienes nos dedicamos en esto no está en nuestro cuerpo, está en la mente, porque la preparación es sumamente estricta, se dejan muchas cosas, pero la satisfacción más grande es lucir y ganar un reconocimiento, y ahí es cuando te das cuenta de que todo lo que pasaste vale la pena”, apuntó José Luis Garza.
Cabe mencionar que José Luis Choco-Milk Garza cumplió su participación número 46 en el Campeonato Nacional Mister México, obteniendo un quinto lugar en su categoría Master y ha pasado por todas las divisiones participantes.
Inversión que muy difícil se recupera
Para un atleta dedicado al fisicoconstructivismo, la inversión en su adiestramiento antes de participar en un evento es entre los 10 y 15 mil pesos, por lo que solamente ganando la competencia podría recuperar el gasto.
El entrenador Gabriel Zapata, propietario de Tropical Gym, señaló que la preparación de un atleta es sumamente compleja y costosa, por lo que es complicado mantener en constante preparación a un practicante en esta disciplina.
“Es una inversión económica muy fuerte, aparte de todo lo que se debe de restringir en cuestión de su dieta y trabajo de gimnasio, por lo que te debe gustar mucho este deporte para que te mantengas en constante preparación”, indicó Gabriel Zapata.
Sobre la inversión que se deber realizar en la preparación, Gabriel Zapata señaló que van desde los 10 hasta los 15 mil pesos, aproximadamente un trabajo de 5 meses previo a una competencia, mismos que complicadamente se recuperan.
“La inversión es mucha, son entre los 10 y los 15 mil pesos, sino es que más, porque los que nos dedicamos a esto estamos bajo una rigurosa dieta, que nos obliga a ingerir suplementos alimenticios, para aumentar las proteínas y tornear los músculos, y esto es una inversión que no se recupera en una competencia, donde a lo mucho se ofrece 10 mil pesos”, apuntó Gabriel Zapata.
Por su parte, Gonzalo Acuña, instructor desde hace más de 15 años en el Gimnasio Multidisciplinario, indicó que es un deporte al que no se le da su lugar, revelando que los atletas, sacrifican más que muchos en otras disciplinas.
“A este deporte no se le da el reconocimiento que merece, porque a comparación de muchas disciplinas, la exigencia es mucho mayor”, dijo Gonzalo Acuña.
Fuente: Milenio.com
COMMENTS