El pectoral mayor se origina en la cara anterior de la caja torÔcica y se inserta en la cara anterior del extremo superior del húmero. Se tr...

Se trata de un músculo poderoso cuya principal función es acercar hacia delante el brazo a la caja torÔcica (es el músculo del abrazo).
A diferencia de los demÔs deportes en los que las lesiones en el músculo pectoral mayor son raras, la musculación y mÔs especialmente la prÔctica del press de banco plano puede generar pequeños desgarros en el pectoral mayor y, en ocasiones, la ruptura parcial de su tendón.
Esta Ćŗltima lesión sólo se observa en los atletas relativamente fuertes como consecuencia de una toma de fuerza anormalmente rĆ”pida (como con el consumo de esteroides y que no ha dejado tiempo de reforzarse a los tendones), a veces asociado a un rĆ©gimen "seco" bajo en calorĆas para definir la musculatura (este tipo de regĆmenes tienen tendencia a debilitar los mĆŗsculos, los tendones y las articulaciones).
La lesión que aparece siempre durante un press de banco plano pesado sólo afecta, generalmente, al tendón del haz clavicular del pectoral mayor.
El desgarro tendinoso es extremadamente doloroso, el atleta puede incluso desmayarse, aparece una tumefacción con equimosis en la cara anterior del brazo y la retracción del haz clavicular genera un hueco, interiormente en los haces anteriores del músculo deltoides.
El problema con esta lesión es que suele ser diagnosticada por el médico como sin gravedad. Este error, desgraciadamente habitual, es comprensible debido al hecho que durante el examen posterior al traumatismo, el herido puede realizar todos los movimientos relativos a la función motriz del pectoral mayor, de manera que la herida se considera como un simple desgarro muscular y no como un grave desgarro o ruptura tendinosa.
En efecto, a pesar del desgarro del haz clavicular del pectoral mayor, la elevación anterior del brazo, que le corresponde en parte, se ve compensada por la acción de los haces anteriores del deltoides y la abducción del brazo se consigue mediante las partes esternal y abdominal del pectoral mayor.
Cuando se confirma el desgarro del tendón del haz clavicular del pectoral mayor, es indispensable llevar a cabo la reinserción sobre el húmero lo mÔs rÔpidamente posible mediante una operación quirúrgica.
Si esta operación no se realiza a tiempo, se producirÔ una retracción y una transformación fibrosa del músculo y la operación dejarÔ de ser factible.
Aunque conservarƔ toda la movilidad del brazo, al faltar la parte superior del pectoral mayor, el herido no podrƔ recuperar nunca su fuerza inicial y se verƔ seriamente limitado si desea continuar con la prƔctica del press pesado.
COMMENTS