Jienense y valenciano de adopción que acarrea a sus espaldas mĆ”s de dos dĆ©cadas de entrenamiento regular y fiel al mĆ©todo de Ćngel Lora, en ...

Semanas después, en el mundial celebrado en Alemania, se clasificó como uno de los siete mejores culturistas del mundo.
Su mejor carta de presentación es la extensa y prolĆfica carrera deportiva, pero no se puede dejar de lado el perfil personal. Admirado y respetado por todos los deportistas de este entorno, destaca su sencillez, humildad, nobleza, cordialidad, y su capacidad para mostrarse cercano a la gente compartiendo conocimientos con todo aquel dispuesto a escucharle.
A sus habilidades personales y profesionales hay que sumarle las de directivo y empresario, las cuales cultiva en STAR GYM, propiedad de este jienense, lugar donde trabaja en pro del desarrollo de las distintas vertientes del culturismo.
Durante catorce aƱos se ha mantenido en los primeros lugares de eventos nacionales en los que ha participado, y casi siempre ha conseguido ser finalista en las competiciones celebradas fuera de EspaƱa; desde 1986, que debutó en la categorĆa senior de pesos pesados en el Campeonato de EspaƱa de la AEF, hasta el Ćŗltimo Mundial, WABBA de Cuxhaven (Alemania).
Ha sido seguidor del sistema “porruo” de Ćngel Lora, su entrenador y amigo personal, pero un hecho en su vida le marcó hasta el punto que dejó huella y le replanteó el sistema de trabajo, se trata del encuentro con unos de los padres del “Heavy Duty”, Mike Mentzer.
Tuvo lugar en su viaje a la Meca del culturismo en California, a partir de ese momento la aplicación metódica sobre las tĆ©cnicas de alta intensidad y los sistemas de entrenamiento que Juan Antonio tenĆa se vieron influenciadas. A partir de ese momento la evolución de este fabuloso culturista ha estado encauzada por los senderos del trabajo bĆ”sico y pesado, acercĆ”ndose a los axiomas del S.r. Mentzer.
Su sistema de entrenamiento estĆ” caracterizado por la dureza y basado en movimientos bĆ”sicos y pesados rutinarios, llevando cada serie hasta el fallo positivo absoluto. Ćste lo encontrarĆ” siempre detrĆ”s de la Ćŗltima reducción de peso, normalmente nunca mĆ”s de dos, que se vea obligado a hacer para poder prolongar el movimiento. Utiliza la filosofĆa de las series descendentes, series efectivas de todos y cada uno de los grupos musculares. Se trata de realizar la mĆ”xima cantidad de trabajo posible en el mĆnimo tiempo, y ello se consigue recurriendo a la generación de la intensidad mĆ”s pura. AquĆ el calentamiento juega un papel importante, de Ć©l depende la perfecta adecuación de las estructuras articulares, tendinosas y musculares, a la tensión que van a ser sometidas en un breve lapso de tiempo.
Para ello recurre a un acondicionamiento global de la bicicleta estĆ”tica, para aumentar el ritmo cardĆaco y la temperatura general del cuerpo , a ello sucederĆ”n uno estiramientos dedicados al grupo muscular que vaya a entrenar esa sesión, y luego unas series iniciales o de aproximación a un ejercicio bĆ”sico que afecte las principales agrupaciones mĆŗsculo esquelĆ©ticas que van a ser expuestas a los rigores del entrenamiento.
Una vez en disposición de alcanzar el cien por cien de su rendimiento, habrĆ” lleado el momento de echar toda la carne al asador y prepararse para “sufrir” bajo las barras.
Historial Deportivo
Asesor en Nutrición y dietética deportiva, entrenador nacional e internacional, Juez internacional, especialista en técnicas y sistemas de entrenamiento. Entrenador personal, entrenador de competidores a nivel nacional e internacional, con una larga trayectoria en el mundo del fisicoculturismo y fitness, asà como en otros Ômbitos deportivos. Campeón de España, subcampeón del Mundo y Mister Universo.
Competidor y preparador de campeones, dedicado desde hace mĆ”s de 20 aƱos en la investigación, desarrollo y preparación de atletas asĆ como el desarrollo profesional de la gestión y administración de sus centros deportivos (Stars Gym). Con una larga trayectoria en la competición de Ć©lite donde a la edad de 18 aƱos gana su primer campeonato Junior, siguiendo hasta el dĆa de hoy en la bĆŗsqueda y mejora tanto de sus alumnos/as como de la clientela de la calidad personal en el Ć”mbito de la Musculación y el Fitness.
FORMACIĆN DEPORTIVA
- Entrenador nacional por la federación española de halterofilia y fisicoculturismo.
- Entrenador nacional por W.A.B.B.A. ( World Amateur Bodybuilding Asosiation).
- Entrenador nacional por la N.A.B.B.A.
- Titulado por la escuela francesa de cultura fĆsica como profesor de cultura fĆsica y fitness.
- Curso de nutrición deportiva especializada en fisicoculturismo y fitness por la Universidad de Berkeley, California. ( USA).
CURRĆCULUM DEPORTIVO
- MISTER UNIVERSO 2002. 1er clasificado
- CAMPEONATO DEL MUNDO 2002. 2Āŗ Clasificado.
- COPA DE ESPAĆA 2002. 1er clasificado.
- CAMPEONATO DE EUROPA 2002. 6Āŗ clasificado.
- CAMPEONATO DE ESPAĆA. 2002. 1er clasificado.
- COPA DE ESPAĆA. 2000. 2Āŗ clasificado.
- CAMPEONATO DEL MUNDO. 1997. 9Āŗ clasificado.
- COPA DE ESPAĆA. 1997. 2Āŗ clasificado.
- COPA DE ESPAĆA. 1996. 2Āŗ clasificado.
- CAMPEONATO DEL MUNDO. 1996. 6Āŗ clasificado.
- COPA DE ESPAĆA. 1994. 1er clasificado.
- MISTER UNIVERSO. 1994. 7Āŗ clasificado.
- MISTER UNIVERSO 1993. 7Āŗ clasificado.
- CAMPEONATO DE EUROPA. 1993. 6Āŗ clasificado.
- CAMPEONATO DE EUROPA 1992. 5Āŗ clasificado.
- CAMPEONATO DE ESPAĆA. 1992. Campeón absoluto.
- Asesor técnico en diferentes programas de televisión y radio (CANAL 9, ANTENA 3, TVE, RADIO BILBAO, etc).
- Asesor tƩcnico de la empresa SUMERS, en el desarrollo de programas de entrenamiento ( CANAL 9 ).
- Innumerables apariciones en radio y televisión en diferentes programas debate y coloquios.
- Docente de seminarios técnicos avanzados sobre alimentación deportiva y técnicas de entrenamiento.
- Imagen deportiva de la empresa ADAN SPORT dedicada a la fabricación de maquinaria deportiva.
COMMENTS