Es habitual decir que se asiste a un gimnasio con el fin de hipertrofiar, sin dar mƔs especificaciones al respecto. Sin embargo, para quien ...

Pero, ¿en quĆ© consisten ambas?
La hipertrofia adaptativa se trata de un aumento de las proteĆnas contrĆ”ctiles del mĆŗsculo, es decir, actina y miosina. Estas se rompen con el entrenamiento muscular y se generan en mĆ”s cantidades por el efecto de la supercompensación. Este tipo de hipertrofia se logra con cualquier entrenamiento de musculación, incluidos los de fuerza, ya que no es responsable de un aumento considerable del volumen muscular.
Es por ello que los culturistas deberÔn intentar también lograr la denominada hipertrofia sarcoplasmÔtica. Este tipo de hipertrofia consiste en aumentar las moléculas de glucosa y agua en los músculos, lo que resultarÔ en un mayor volumen sin un aumento tan grande del peso. Claro estÔ se trata de algo mÔs estético.
Se debe considerar de cualquier modo, que no se puede lograr una hipertrofia sarcoplasmƔtica sin una hipertrofia adaptativa: la misma es un paso necesario y que beneficiarƔ el desarrollo muscular y la capacidad para adaptarse a las cargas.
No obstante, en función de los criterios recomendados para un aumento del volumen muscular se podrÔ enfatizar la hipertorfia sarcoplÔsmÔtica. Esta consiste, en un gran caudal de Ôcido lÔctico en el músculo.
Como siempre, se debe fijar con claridad y especificidad los objetivos para luego elegir el camino a tomar.
COMMENTS