Una lesión puede significar una interrupción a tu entrenamiento y el freno a un curso normal de actividades, por eso, si verdaderamente quie...

Existen muchas causas de lesiones, tantas como lesiones deportivas existen, por eso, en lĆneas generales te mostraremos cuĆ”les son los cuidados que debes tener al momento de entrenar para no ser vĆctima de un desgarro, una tendinitis, fracturas o luxaciones.
En primer lugar, siempre debes calentar antes de entrenar y luego, tener un momento para volver a la calma y reducir la frecuencia cardĆaca, en el caso de las actividades aeróbicas, asĆ como para estirar, una tarea necesaria y saludable en todo tipo de rutinas.
Hidratarse y alimentarse correctamente es otro factor crucial para prevenir lesiones, ya que una hidratación insuficiente reduce el rendimiento fĆsico y ante estĆ” situación de fatiga, el riesgo de malas posturas y movimientos incorrectos se incrementa pudiendo ser causa de una lesión. Por otro lado, si la alimentación es insuficiente, asĆ como la hidratación, es probable que el mĆŗsculo no cuente con los sustratos necesarios y la recuperación adecuada para entrenar, entonces, tenemos mĆ”s probabilidades de sufrir calambres, fracturas o dolores musculares intensos posteriores al ejercicio.
Respecto a la ejercitación en sà misma, siempre debemos asegurarnos de realizar bien los movimientos y conocer la técnica del ejercicio antes de ponerla en prÔctica, de ésta forma, evitaremos lesiones por un posición inadecuada.
En un principio, conviene tener la supervisión profesional que garantice una buena postura y saber que, la columna vertebral debe seguir su lĆnea normal, no teniendo la zona lumbar muy curvada ni aplanada.
Asimismo, debemos evitar las rotaciones, flexiones o extensiones completas, por ejemplo, de la rodilla, ya que las estructuras que rodean ésta articulación pueden sufrir un exceso de esfuerzo.
Por otro lado, debemos intentar no realizar ejercicios repetitivos que produzcan lesiones por sobrecarga, sino que es importante variar los entrenamientos y utilizar movimientos diferentes para trabajar los mĆŗsculos.
De igual forma, debemos prevenir los desequilibrios musculares tratando de recordar que todo músculo tiene un antagonista que necesita ser fortalecido de igual forma que éste para evitar descompensaciones que son una de las principales causas de lesión.
Por último, al momento de realizar los ejercicios debemos tener en cuenta que los movimientos muy rÔpidos y con impulsos son los mÔs riesgosos por su impacto sobre las articulaciones y el poco control que tenemos sobre ellos.
Llevar la ropa adecuada, asĆ como cuidar las condiciones de entrenamiento y la forma en que nos ejercitamos, son pasos esenciales a tener en cuenta si deseamos alejarnos de las lesiones deportivas.
COMMENTS