$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Alan P. Mead

Alan P. Mead y el "Control Muscular" Al hablar de Alan P. Mead, debemos realizar un parƩntesis temporal y volver a los inicios del...

Alan P. Mead y el "Control Muscular"

Al hablar de Alan P. Mead, debemos realizar un paréntesis temporal y volver a los inicios del siglo veinte; época en la cual los grandes Strongman de la época realizaban sus actos de fuerza, destreza y en mucho de los casos de control muscular (entre ellos destacaron Eugene Sandow, Bobby Pandour, Monte Saldo y Max Sick). El entrenamiento de control muscular propiamente dicho consistía no solo de poses para presentación, sino también de ejercicios propios de flexibilidad, movilidad coordinación extrema e incluso la utilización de contracciónes de tipo isométricas (un ferviente admirador de este tipo de entrenamiento isométrico fue también Alexander Zass) que, junto con el entrenamiento con pesas hacían de ciertos strongman y atletas de principio de siglo, hombres que poseían una calidad muscular artística, niveles de fuerza impresionantes y un control del cuerpo y de cada uno de sus músculos sobresaliente.

Inglés de nacimiento, Alan P. Mead luchó en la Primer Guerra Mundial dejÔndole como saldo a lo que afirman fue un desempeño heróico, la pérdida de una de sus piernas. Es por esta razón que en sus actuaciones y fotografías Mead utilizaba pantalones. Lejos de haber decidido pasar el resto de su vida alejado de la actividad física y el entrenamiento muscular, Alan P. Mead, a partir de su recuperación, comienza a realizar entrenamiento con pesas y a trabajar en lo que posteriormente llamaría "acción muscular y control muscular" (este es el título de un artículo que publicó en febrero de 1933 en la revista "The Superman Magazine").

Con un amplio conocimiento de anatomía y biomecÔnica, Mead explica en el artículo previamente nombrado, que es una contracción concéntrica, una contracción excéntrica (que para él era una expresión contradictoria en sus términos) y sobre, las que para él también equivocamente nombradas, contracciones estÔticas. Entre otros aspectos, Alan P. Mead teorizaba sobre la actividad muscular como, utilizando un lenguaje moderno, la sinapsis entre una célula muscular y una nerviosa y las funciones musculares. Llamado, por su nivel y calidad de desarrollo muscular "The human anatomic chart" (la carta anatómica humana), Mead aconsejaba a los principiantes el aprender sobre anatomía y el movimiento de los músculos, para de esta manera saber como estimular adecuadamente cada uno de ellos y de esta forma llegar a entender la noción de lo que llamaba "control muscular", concepto que ya aparece en publicaciones de inicio de siglo veinte de la mano de otros atletas, como por ejemplo el Inglés Maxick (previamente nombrado como Max Sick) que entre otras marcas, podía realizar un press con aproximadamente 115 kilos (1911) teniendo un peso de aproximadamente 68 kilos de peso.

Entre otros grandes atletas que escribían sobre este tipo de técnicas se puede nombrar a Joe Bonomo. Vale la pena aclarar que de ninguna manera estos atletas relativizaban la utilización de pesas en el entrenamiento, sino que en todo caso todo su despliegue técnico tenía como objetivo el lograr ser cada vez mÔs "completos" como atletas que eran de principio de siglo 20, finales del 19, donde como en el caso de Sandow, la influencia de la cultura greco-romana en donde los héroes eran bellos y virtuosos estaba muy presente.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,689,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Alan P. Mead
Alan P. Mead
http://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S0cNqdmpHkI/AAAAAAAADaA/jSfHn6z0bcs/s400/alanpmead.JPG
http://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S0cNqdmpHkI/AAAAAAAADaA/jSfHn6z0bcs/s72-c/alanpmead.JPG
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/01/alan-p-mead.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/01/alan-p-mead.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar