$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Camomila (Chamomilla recutita)

También conocida como manzanilla común, es una planta herbÔcea anual aromÔtica muy común en Europa, ampliamente cultivada y mejorada por sus...

También conocida como manzanilla común, es una planta herbÔcea anual aromÔtica muy común en Europa, ampliamente cultivada y mejorada por sus potentes virtudes medicinales.

La recolección de manzanilla, al emplearse las flores, tenemos que efectuarla solo cuando éstas ya estén en su plenitud de formación; posteriormente se procede a un secado rÔpido y a ser posible evitando la radiación solar directa, que estropearía la muestra.

Como mÔximo se puede mantener el producto así obtenido durante doce meses, siendo recomendable la sustitución transcurrido este tiempo, siempre y cuando se mantenga en buenas condiciones (sobre todo alejado de la humedad, que es lo que mÔs deteriora este producto).

El aceite esencial de manzanilla tiene un aroma muy característico, siendo el responsable de su acción carminativa, eupéptica y antiespasmódica, por lo que se emplea para combatir las flatulencias en digestiones pesadas.

Contiene una lactona sesquiterpénica, llamada nobilina, que es un tónico amargo.

Posee trazas de camazuleno, que le da acción antiinflamatoria y de ahí su empleo en reumatismos, heridas e irritaciones oculares.

Se pueden encontrar pequeƱas cantidades de Ɣcido cafeico, flavonoides, Ʃsteres de glucosa y cumarinas.

A todo ello debe las propiedades antiulcerosas y antiƔcidas de la manzanilla.

- Infusión

- Polvo

Propiedades farmacológicas de la manzanilla

Digestivo

La manzanilla aumenta la producción de jugos gastrointestinales, favoreciendo las digestiones.

Antiespasmódico

La manzanilla produce una relajación del músculo liso.

Antiúlcera péptica

El alfa-bisabolol reduce la actividad proteolítica de la pepsina y ejerce un efecto protector frente a la formación de úlcera péptica por Ôcido acetilsalicílico.

Antiinflamatorio

El aceite esencial de manzanilla es un potente antiinflamatorio debido a sus lactonas sesquiterpƩnicas y flavonoides.

El chamazuleno inhibe a la 5-lipooxigenasa y la síntesis de leucotrieno B4 y la apigenina bloquea la adhesión de leucocitos.

Hipnótico

El aceite esencial de manzanilla ejerce un ligero efecto sedante por la presencia de apigenina, que es un agonista del receptor de benzodiazepinas.

Droga

Los capĆ­tulos florales desecados de manzanilla de la variedad cultivada de flores dobles.

Indicaciones

Por ser un amargo-aromƔtico, estimulante del apetito, sus preparados estƔn indicados en estados de convalecencia y pƩrdida del apetito.

Los preparados de manzanilla se utilizan tradicionalmente por vía interna para el tratamiento de trastornos gastrointestinales, como flatulencia, gastritis, ligeros espasmos y sensación de saciedad, así como en inflamaciones de la cavidad bucofaríngea, catarro nasal y sinusitis.

Por vĆ­a externa, manzanilla en caso de eczemas, heridas e inflamaciones.

En asociación con otras drogas, también se utilizan para mútiples indicaciones, entre las cuales: insuficiencia hepatobiliar, hígado graso, trastornos digestivos, como tónico general durante la pubertad y la menopausia, en inhalaciones en caso de sinusitis, fiebre del heno y rinitis, así como por vía tópica en caso de heridas, quemaduras, hemorroides, irritaciones de la piel, etc.

La eficacia para todos estos usos no estĆ” suficientemente documentada.

Sin embargo, no hay objeción a su uso como droga excipiente para mejorar el aspecto de las mezclas para tisana (proporción: 1%), indicando el riesgo de alergia.

La manzanilla es una planta tradicionalmente empleada en la elaboración de productos de cosmética y en licorería.

VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS
SPAINNUTRITION.COM

La camomila, tanto por vía oral como uso tópico, es inocua

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Camomila (Chamomilla recutita)
Camomila (Chamomilla recutita)
http://1.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S2IQP_uFeqI/AAAAAAAADto/VK2Zy8xNqTc/s400/camomila.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S2IQP_uFeqI/AAAAAAAADto/VK2Zy8xNqTc/s72-c/camomila.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/01/camomila-chamomilla-recutita.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/01/camomila-chamomilla-recutita.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar