Pese a la ausencia del sol en las primeras semanas de enero, sabemos que en el verano se exacerba la necesidad por estar en un mejor estado ...

EL AGUA SIEMPRE ES BUENA
Falso. Contra todo pronóstico, tomar agua en exceso puede ser extremadamente perjudicial para el cuerpo. ¿A que usted no lo sabĆa? Pues resulta que cuando uno se ejercita y toma demasiada agua para hidratarse, los siguientes sĆntomas podrĆan aparecer: dolores de cabeza, nĆ”useas y calambres. Pero si el exceso ha sido muy grave, se puede caer en coma o tener problemas cardĆacos. El problema surge debido a la pĆ©rdida de sodio, conocida como hiponatremia, la cual se agrava cuando ha sido consecuencia de una excesiva hidratación luego de hacer deporte. Nuestra recomendación: modere su consumo de agua, u otras bebidas hidratantes, a la hora de ejercitarse durante estos meses, sobre todo si decide participar en competencias como triatlones, maratones o Iron Man, que es a donde se suele perder la medida de cuĆ”nto lĆquido se ha ingerido.
EL EJERCICIO SIEMPRE LO AYUDA A BAJAR DE PESO
Falso. Resulta que una serie de estudios estadounidenses han encontrado que el ejercicio no ayuda a bajar de peso como la sabidurĆa convencional propone. De hecho, nueva data sugiere que la situación en realidad es al revĆ©s: de acuerdo con la revista Time, el ejercicio impide bajar de peso. Se encontró que el ejercicio suele generar mĆ”s hambre de lo que normalmente se tiene y ademĆ”s crea la necesidad de “compensarse” tras haber realizado una actividad fĆsica demandante. De ahĆ que la gente coma mĆ”s luego de ejercitarse. Nuestra recomendación: en SE.com operamos bajo la noción de que el bienestar fĆsico es producto en 70% de una dieta saludable y balanceada, y 30% del ejercicio. AsĆ que elabore una dieta sana, pero haga ejercicio para mantenerse cuerdo, deshacerse del estrĆ©s laboral y mantener el corazón latiendo.
EL ESTIRAMIENTO ES BUENO PARA LOS MĆSCULOS
Falso. “Si usted es como cualquiera de nosotros, desde que estaba en el nido le han enseƱado la importancia de estirarse antes de hacer deportes, y probablemente ha mantenido esa misma rutina desde entonces. Pero la ciencia ha evolucionado”, dice un artĆculo del New York Times. SegĆŗn el diario neoyorquino, diversos investigadores han encontrado que la forma actual en la que los atletas amateurs se estiran no sólo es inĆŗtil, sino que tambiĆ©n es perjudicial para los mĆŗsculos. “La premisa de que uno debe mantener un mĆŗsculo estirado durante 20 ó 30 segundos –conocida como estiramiento estĆ”tico– estĆ” muy equivocada. En realidad, esto debilita al mĆŗsculo”, explica el artĆculo. Una investigación de la Universidad de Nevada, encontró que los atletas generaban menos fuerza con los estiramientos estĆ”ticos en comparación a cuando ni siquiera estiraban. AsĆ pues, estirar los mĆŗsculos de una pierna tambiĆ©n debilita a la otra, ya que el sistema nervioso central se rebela contra los movimientos. Nuestra recomendación: siguiendo las pautas del New York Times, le sugerimos optar por el estiramiento dinĆ”mico antes de empezar un partido de tenis, una sesión de jogging o una clase de spinning. Ćste se basa en dar saltos rĆ”pidos (jumping jacks) y correr un poquito antes de empezar el verdadero ejercicio, con lo que los mĆŗsculos puedan soltarse y no contraerse, como ocurre con el estiramiento normal. Ahora bien, una vez que haya terminado su rutina, estire tal y como aprendió en el nido.
LA GENTE QUE TIENE SOBREPESO NO ES SANA
Falso. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Circulation, de Suecia, la gente con sobrepeso, pero que hace ejercicio, tiene menos riesgo de sufrir un ataque de arresto cardiaco que una persona flaca pero sedentaria. En ese sentido, segĆŗn un artĆculo del New York Times que analiza el estudio, hacer ejercicio suele mitigar las enfermedades generadas por el sobrepeso, como la diabetes, el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o tener un metabolismo lento. De ahĆ que la gente con unos kilitos de mĆ”s, pero que come bien y hacer deporte pueda ser considerada como sana. Ahora bien, los genes y la edad tambiĆ©n juegan un rol imperativo en la ecuación en juego. Nuestra recomendación: si usted tiene sobrepeso, no se haga problemas. MatricĆŗlese en un gimnasio, y empiece a comer sano (lo que no quiere decir menos).
COMMENTS