$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

El agua y los electrolitos en el deporte

Desde siempre, uno de los sƭntomas mƔs caracterƭsticos del ejercicio fƭsico o actividad deportiva, ha sido el sudor. Y, Ʃste no es mƔs que u...

Desde siempre, uno de los síntomas mÔs característicos del ejercicio físico o actividad deportiva, ha sido el sudor. Y, éste no es mÔs que una forma de eliminar el aumento de temparatura corporal por medio de la expulsión de agua. La cantidad de agua que se llega a perder puede ser lo suficientemente importante como para llegar a la deshidratación, si no se actúa correctamente. Por tanto, la reposición de líquidos debe ser una de las principales preocupaciones de los preparadores físicos y de los deportistas. La sudoración supone pérdida de agua y de diferentes electrolitos: cloro, sodio, potasio, calcio, magnesio etc. Por lo tanto, la reposición hídrica no puede sólo consistir en reponer agua y sal, ademÔs debe introducir el resto de electrolitos, cuya misión dentro de la actividad deportiva estÔ bastante definida:

- Potasio: Función muscular, almacenamiento de glucógeno y mantenimiento del equilibrio hídrico.

- Sodio: Equilibrio hídrico y activación enzimÔtica (hace que las proteínas funcionen mejor).

- Calcio: Activación de nervios (mejora la transmisión del impulso nervioso) y músculos contracción muscular.

- Magnesio: Funcionamiento proteico, metabolismo de creación de proteínas, contraccion muscular.

- Fósforo: Formación de ATP (Adenosín trifostato, moneda energética del organismo).

La importancia de los minerales obliga a ser muy cuidadoso con e intentar cubrir siempre las necesidades mƭnimas, motivo por el que es muy importante respetar las RDA (Recomendaciones DietƩticas Aconsejadas). TambiƩn se recomienda que se tomen en cantidad suficiente a travƩs de una dieta sana, equilibrada y mixta, adecuada al deportista.

Aunque con las cantidades recomendadas por la RDA, se cubren las necesidades generales, en la dieta del deportista hay que tener en cuenta otras particularidades directamente dependientes del acto deportivo:

- La duración de la prueba.
- La intensidad con la que se practica.
- Las condiciones climƔticas externas (temperatura y humedad).

Estas condiciones marcan el momento y la cantidad en la que se deben aportar las raciones adecuadas. El objetivo es cubrir las pƩrdidas "extras" que se produzcan.

Como dato indicativo, se admite que con un trabajo corporal intenso en un clima moderado, la pƩrdida de agua es de aproximadamente 1-1,5 l/hora. Las normas a llevar a cabo para conseguir un aporte adecuado de lƭquidos en un acto deportivo son:

- Asegurar que se compensan las pƩrdidas, sobre todo en deportes de resistencia.
- Rechazar el suministro de tabletas de sal aisladas.
- Beber lƭquido sin una cantidad de sal adecuada (agua del grifo, tƩ, refrescos etc.) es poco acertado, ya que puede ocasionar una mayor pƩrdida de electrolitos y producir calambres, las llamadas "rampas musculares".

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,784,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: El agua y los electrolitos en el deporte
El agua y los electrolitos en el deporte
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvOvaQKOyanmik7_j3HAwgVr65uyX7yEa7BhnYecMMiFk4UkomX7xNpak5EyWQ54ZAU3jVDd-fXTa6Kg9AdvA_83yN9_OZfskV1AxlU7kQDYpZBUxHnQ13cBbQCiq2dvViul0I57mHw5Nz/s400/deportebeber.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvOvaQKOyanmik7_j3HAwgVr65uyX7yEa7BhnYecMMiFk4UkomX7xNpak5EyWQ54ZAU3jVDd-fXTa6Kg9AdvA_83yN9_OZfskV1AxlU7kQDYpZBUxHnQ13cBbQCiq2dvViul0I57mHw5Nz/s72-c/deportebeber.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/01/el-agua-y-los-electrolitos-en-el.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/01/el-agua-y-los-electrolitos-en-el.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar