Desde siempre, uno de los sĆntomas mĆ”s caracterĆsticos del ejercicio fĆsico o actividad deportiva, ha sido el sudor. Y, Ć©ste no es mĆ”s que u...

- Potasio: Función muscular, almacenamiento de glucógeno y mantenimiento del equilibrio hĆdrico.
- Sodio: Equilibrio hĆdrico y activación enzimĆ”tica (hace que las proteĆnas funcionen mejor).
- Calcio: Activación de nervios (mejora la transmisión del impulso nervioso) y músculos contracción muscular.
- Magnesio: Funcionamiento proteico, metabolismo de creación de proteĆnas, contraccion muscular.
- Fósforo: Formación de ATP (AdenosĆn trifostato, moneda energĆ©tica del organismo).
La importancia de los minerales obliga a ser muy cuidadoso con e intentar cubrir siempre las necesidades mĆnimas, motivo por el que es muy importante respetar las RDA (Recomendaciones DietĆ©ticas Aconsejadas). TambiĆ©n se recomienda que se tomen en cantidad suficiente a travĆ©s de una dieta sana, equilibrada y mixta, adecuada al deportista.
Aunque con las cantidades recomendadas por la RDA, se cubren las necesidades generales, en la dieta del deportista hay que tener en cuenta otras particularidades directamente dependientes del acto deportivo:
- La duración de la prueba.
- La intensidad con la que se practica.
- Las condiciones climƔticas externas (temperatura y humedad).
Estas condiciones marcan el momento y la cantidad en la que se deben aportar las raciones adecuadas. El objetivo es cubrir las pƩrdidas "extras" que se produzcan.
Como dato indicativo, se admite que con un trabajo corporal intenso en un clima moderado, la pĆ©rdida de agua es de aproximadamente 1-1,5 l/hora. Las normas a llevar a cabo para conseguir un aporte adecuado de lĆquidos en un acto deportivo son:
- Asegurar que se compensan las pƩrdidas, sobre todo en deportes de resistencia.
- Rechazar el suministro de tabletas de sal aisladas.
- Beber lĆquido sin una cantidad de sal adecuada (agua del grifo, tĆ©, refrescos etc.) es poco acertado, ya que puede ocasionar una mayor pĆ©rdida de electrolitos y producir calambres, las llamadas "rampas musculares".
COMMENTS