El gobernador Arnold Schwarzenegger opinó el miércoles sobre la costosa batalla contra la obesidad que estÔ librando California, y exigió la...

Junto al ex presidente Bill Clinton, quien fue sometido el mes pasado a una cirugĆa cardĆaca para desbloquearle una arteria obstruida, Schwarzenegger discutió sobre las soluciones a la crisis de la obesidad en una cumbre de lĆderes de la atención mĆ©dica del sector pĆŗblico y privado en Los Ćngeles.
"Estoy muy orgulloso de que el estado de California sea el primer estado en prohibir las gaseosas en las mÔquinas dispensadoras de las escuelas públicas", afirmó Schwarzenegger, ex campeón de fisicoculturismo. "Ahora vamos a deshacernos de estas bebidas para deportistas que estÔn llenas de azúcar y hacen que nuestros niños tengan sobrepeso".
En una serie de proyectos de ley presentados el miĆ©rcoles, el ex campeón de fisicoculturismo dijo que California atacarĆ” la obesidad infantil mediante la reducción del acceso al azĆŗcar y el aumento de la actividad fĆsica.
Un proyecto de ley establecerĆa un aumento de las actividades de intensidad moderada a fuerte en las clases de educación fĆsica y en los programas despuĆ©s del horario escolar, mientras que otros proyectos de ley exigen un mayor acceso al agua potable y la prohibición de "bebidas para deportistas" azucaradas en las escuelas pĆŗblicas de California.
Los distritos escolares de San Francisco, Oakland y Berkeley ya han prohibido las bebidas de reemplazo de electrolitos de sus escuelas secundarias y preparatorias.
Otro proyecto de ley propone mĆ”s flexibilidad para los subsidios de uso compartido en las comunidades que procuran fondos para fomentar la actividad fĆsica en los niƱos y adultos, ofreciĆ©ndoles Ć”reas de recreación seguras, parques, sendas para bicicletas, senderos y albercas pĆŗblicas.
En California, aproximadamente uno de cada nueve niƱos, uno de cada tres adolescentes y tres de cada cinco adultos tienen sobrepeso u obesidad. Los costos anuales de la atención mĆ©dica asociada con la obesidad, el sobrepeso y la falta de actividad fĆsica aumentaron de $22,000 millones en 2000 a $41,000 millones en 2006, segĆŗn el Centro para la Defensa de la Salud PĆŗblica de California.
Clinton señaló que anualmente, los problemas de salud relacionados con la obesidad le cuestan a Medicaid mÔs de $150,000 millones. "Creo que hasta que no tomemos conciencia de nuestro estilo de vida y nuestra cadena alimenticia, y cómo comemos y la forma en que hacemos ejercicio, vamos a tener graves problemas", dijo.
A comienzos del mes, Clinton estuvo internado para desbloquear una arteria obstruida luego de que sintiera un malestar en el pecho. Clinton se sometió a una cirugĆa de bypass cuĆ”druple hace mĆ”s de cinco aƱos, y afirma que los malos hĆ”bitos alimenticios de su niƱez contribuyeron a sus problemas como adulto. "La mayor parte de mi vida adulta corrĆ de 20 a 25 millas por semana", dijo Clinton. "El problema que tengo ahora se debe a la mayor parte de las cosas que hice siendo un niƱo". A otras discusiones similares se les atribuye la redacción de leyes estatales que ayudan a las personas a evitar el aumento de peso.
En 2011, se les exigirÔ a las cadenas de restaurantes con 20 sucursales o mÔs que publiquen la información calórica en sus menús y en los paneles de menú interiores. A los operadores de mÔquinas dispensadoras también se les exigirÔ que abastezcan sus mÔquinas con un 35% de alimentos saludables y un 33% de bebidas saludables.
Fuente: impre.com
COMMENTS