$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Contracturas musculares

La contractura muscular es una tetanización (contracción sostenida e involuntaria) de algunas fibras o fascículos musculares, en la que no e...

La contractura muscular es una tetanización (contracción sostenida e involuntaria) de algunas fibras o fascículos musculares, en la que no existe lesión anatómica. No desaparece con el estiramiento. No existe limitación de la capacidad contrÔctil aunque la tensión resultarÔ dolorosa, si se da limitación clara del estiramiento. En estado de reposo el dolor es prÔcticamente inapreciable, aunque ello dependerÔ de la gravedad de la contractura. La palpación de la zona afectada también resultarÔ especialmente dolorosa.

Causas

La causa mÔs frecuente de la contractura muscular es la sobreutilización de un determinado paquete fibrilar en ausencia de la necesaria recuperación. Dicha sobreutilización puede darse, no sólo en el Ômbito deportivo, también en el laboral o el cotidiano pueden darse situaciones propiciatorias. Esfuerzos de escasa magnitud pero repetidos con gran frecuencia pueden superar la capacidad de adaptación del músculo. Aunque cualquier músculo es susceptible de sufrir una sobrecarga, los mÔs afectados son los trapecios y músculos del cuello, tríceps sural y los erectores o paravertebrales de la columna.

Otras causas pueden ser:

- Posturas forzadas o incorrectas.

- Fatiga muscular crónica, consecuencia de la hiperactividad muscular.

- Traumatismo o contusión.

- Fracturas óseas, con la consiguiente sobreutilización de ciertos músculos para compensar las limitaciones propias de la lesión que dan lugar a las llamadas contracturas de defensa.

- Asimetrías óseas o segmentarias de tipo congénito también propician la hipertonicidad de ciertos músculos, sobre todo los de la espalda.

- Pueden aparecer secundariamente a luxaciones o esguinces, tratƔndose entonces de contracciones reflejas de defensa destinadas a inmovilizar las estructuras lesionadas.

- Pueden aparecer tardíamente al producirse una rotura fibrilar, aunque algunos autores advierten que la contractura puede ser el paso previo a la aparición de la rotura.

- Deficiencias y errores en el entrenamiento, como la ausencia de un calentamiento adecuado o insuficiente.

- Recuperación insuficiente entre sesiones que afectan al mismo músculo. El sueño, la nutrición y la hidratación son factores decisivos en el proceso de recuperación.

- Predisposición individual.

Tratamiento

En el momento de la aparición de la lesión se evitarÔ la realización de cualquier esfuerzo que pueda agravarla. Es frecuente que el deportista intente volver a entrenar a pesar del dolor, en lo que constituye una negación visceral de la lesión. Es importante no manipular, en ninguna forma, la zona dañada ya que un estiramiento forzado o una presión excesiva agravaría la lesión. Las terapias mÔs indicadas en este tipo de lesiones son:

- Electroterapia de baja frecuencia.

- Infrarrojos.

- Masaje descontracturante una vez superada la fase aguda.

- AntiƔlgicos.

- Relajantes musculares.

- Estiramientos suaves.

Estas terapias deben aplicarse siempre bajo consejo de un experto ya que de hacerlo mal o a destiempo podría suponer un retraso en la recuperación.

El reinicio de la actividad deportiva serÔ siempre prudente para evitar recaídas o incluso la aparición de lesiones mÔs graves, como roturas fibrilares. Lo mÔs adecuado serÔ aplicar una intensidad moderada (50%-65%) y aumentar progresivamente el número de repeticiones sin llegar a un nivel de esfuerzo mÔximo. Durante el tiempo que dure la recuperación, evitaremos los estiramientos forzados, tanto durante el entrenamiento con peso, como durante la realización de ejercicios de elasticidad. A partir de aquí, lo mÔs adecuado para evitar la aparición de nuevas lesiones es aplicar una eficaz estrategia preventiva cuyos pilares son: la recuperación óptima postesfuerzo, el masaje, los estiramientos, el calentamiento y la adecuada dosificación de las progresiones en el entrenamiento.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Contracturas musculares
Contracturas musculares
http://3.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S4KBH0WPnJI/AAAAAAAAEhI/F8-K12LFEI8/s400/contractura_muscular.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S4KBH0WPnJI/AAAAAAAAEhI/F8-K12LFEI8/s72-c/contractura_muscular.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/contracturas-musculares.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/contracturas-musculares.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar