Perteneciente a la familia de los flavonoides, sus funciones metabólicas a nivel del sistema endocrino asà como las evidentes imprecisiones ...
Perteneciente a la familia de los flavonoides, sus funciones metabólicas a nivel del sistema endocrino asà como las evidentes imprecisiones respecto a su actividad y por su gran cantidad de efectos secundarios (es decir, beneficio incierto y perjuicios evidentes), lo situan lejos de la posibilidad de ser un producto de uso aconsejable.
Como ocurre con algunos derivados de plantas, la crisina no es bien absorvida por el intestino delgado, por lo que la biodisponibilidad de este producto es muy baja. Si no se absorve bien, no pasa al torrente sanguĆneo y no podrĆ” realizar su función en condiciones o por el contrario, habrĆ” que ingerir dosis muy altas de Crisina. Otra opción es tomar conjuntamente algĆŗn producto que estimule su absorción como la lipofosfatidilcolina o el plasmalógeno.
La crisina tiene pocos estudios, pero se ha demostrado que disminuye la producción endógena de insulina a nivel de las cĆ©lulas pancreĆ”ticas en ratas de laboratorio. Por lo que es un efecto indeseable. AdemĆ”s, a corto plazo, puede provocar un aumento en las concentraciones de testosterona en el hombre (y esto estĆ” muy bien) pero con el tiempo, la utilización de la misma puede revertir la situación creando un efecto rebote y provocando un descenso en la sĆntesis del propio organismo de los niveles de testosterona.
AdemĆ”s, puede afectar a otras enzimas de otras reacciones bioquĆmicas inhibiendo la metabolización de otras sustancias.
En resumen, la crisina puede estimular la producción de testosterona naturalmente, pero al cabo de un periodo de toma, el efecto se verÔ revertido (a lo que se llama también efecto rebote), por lo que dejaremos de producir testosterona (entre otras cosas). Consideramos desaconsejable su empleo como consecuencia de las incógnitas que plantea su utilización, asà como de los abundantes efectos secundarios que posee.
Control antidopaje:
La crisina no es una sustancia dopante, es decir, no estƔ incluida en la lista de sustancias prohibidas en el deporte. Ahora bien, al aumentar los niveles de testosterona en el organismo, puede ocurrir que esos niveles lleguen a ser lo suficientemente altos como para que el atleta dƩ positivo en un control de dopaje.
Dosis recomendada:
La mas común es de 3 gr diarios, divididas en 3 tomas: por la mañana, una hora antes de entrenar y antes de acostarse.
VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS
SPAINNUTRITION.COM
Como ocurre con algunos derivados de plantas, la crisina no es bien absorvida por el intestino delgado, por lo que la biodisponibilidad de este producto es muy baja. Si no se absorve bien, no pasa al torrente sanguĆneo y no podrĆ” realizar su función en condiciones o por el contrario, habrĆ” que ingerir dosis muy altas de Crisina. Otra opción es tomar conjuntamente algĆŗn producto que estimule su absorción como la lipofosfatidilcolina o el plasmalógeno.
La crisina tiene pocos estudios, pero se ha demostrado que disminuye la producción endógena de insulina a nivel de las cĆ©lulas pancreĆ”ticas en ratas de laboratorio. Por lo que es un efecto indeseable. AdemĆ”s, a corto plazo, puede provocar un aumento en las concentraciones de testosterona en el hombre (y esto estĆ” muy bien) pero con el tiempo, la utilización de la misma puede revertir la situación creando un efecto rebote y provocando un descenso en la sĆntesis del propio organismo de los niveles de testosterona.
AdemĆ”s, puede afectar a otras enzimas de otras reacciones bioquĆmicas inhibiendo la metabolización de otras sustancias.
En resumen, la crisina puede estimular la producción de testosterona naturalmente, pero al cabo de un periodo de toma, el efecto se verÔ revertido (a lo que se llama también efecto rebote), por lo que dejaremos de producir testosterona (entre otras cosas). Consideramos desaconsejable su empleo como consecuencia de las incógnitas que plantea su utilización, asà como de los abundantes efectos secundarios que posee.
Control antidopaje:
La crisina no es una sustancia dopante, es decir, no estƔ incluida en la lista de sustancias prohibidas en el deporte. Ahora bien, al aumentar los niveles de testosterona en el organismo, puede ocurrir que esos niveles lleguen a ser lo suficientemente altos como para que el atleta dƩ positivo en un control de dopaje.
Dosis recomendada:
La mas común es de 3 gr diarios, divididas en 3 tomas: por la mañana, una hora antes de entrenar y antes de acostarse.
VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS
SPAINNUTRITION.COM

COMMENTS