$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Curcumina: la especia de la vida

Big Pharma, la denominación popular para la dos docenas de empresas farmacéuticas multimillonarias mÔs importantes del mundo, estÔ constante...

Big Pharma, la denominación popular para la dos docenas de empresas farmacéuticas multimillonarias mÔs importantes del mundo, estÔ constantemente en la búsqueda de nuevos fÔrmacos.

Si bien muchos de los componentes parecen tener poderes curativos revolucionarios, un buen número de ellos vienen con una plétora de efectos secundarios potencialmente graves. De hecho, en farmacología se establece que, a no ser que un fÔrmaco tenga efectos secundarios, no funcionarÔ.

Muchos de los nuevos medicamentos son versiones sintetizadas de componentes naturales que ha demostrado ser efectivos. De los 877 fƔrmacos con molƩculas pequeƱas introducidos entre 1981 y 2002, un 61% tenƭa sus orƭgenes en sustancias naturales. A pesar de ello, la ciencia moderna a menudo resta importancia a la utilidad de los compuestos naturales a favor de las formulaciones de fƔrmacos mƔs aislados.

Sin embargo, en países en desarrollo, los compuestos naturales tienen una historia de éxito consolidada. Las encuestas revelan que el 80% de las personas en el mundo desarrollado dependen mÔs de productos naturales para satisfacer sus necesidades de atención médica.

Incluso en los Estados Unidos y en otros países desarrollados, las personas recurren mÔs a los compuestos naturales, sintiendo que son mÔs seguros y mÔs efectivos que algunos fÔrmacos que normalmente prescriben los médicos. Si bien los fÔrmacos a menudo se centran en un efecto, los componentes naturales se benefician de muchas funciones corporales que pueden mejorar la salud. El resultado es que algunos compuestos de la planta, que anteriormente eran esotéricos, se han convertido en algo popular. El té verde, por ejemplo, tiene propiedades pleiotrópicas, lo que significa que tiene efectos beneficiosos. Al igual que también resulta beneficioso el resveratrol, que se encuentra en el vino tinto, en los cacahuetes y en otros alimentos.

La curcumina, derivada de los rizomas de la cĆŗrcuma, estĆ” relacionada con el jengibre y se cultiva principalmente en el sureste de Asia.

Ha pasado ya mucho tiempo, su uso se remonta a alrededor del aƱo 600 a.C. Marco Polo describe la cĆŗrcuma en su relato de viajes en China en el siglo XIII. La cĆŗrcuma en polvo es un ingrediente del curry. La curcumina es la responsable del color amarillo del curry y ese mismo amarillo es el colorante del queso, la mantequilla y otros alimentos – asĆ­ que es probable que ya lo hayas comido.

Las propiedades medicinales de la curcumina han sido ampliamente investigadas en los últimos años. Los beneficios que se le atribuyen son:

• Prevención de trastornos digestivos. La cĆŗrcuma induce el flujo de bilis, que es necesario para la digestión de las grasas de la dieta y la absorción de vitaminas solubles en grasa.

• Reducción de la artritis y el dolor articular. La curcumina tiene potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que ayudan a aliviar el dolor y proteger las articulaciones.

• Protección ante enfermedades cardiovasculares. La curcumina puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares mediante varios mecanismos.

• Prevención del cĆ”ncer. Estudios preliminales sobre animales y pruebas de ensayo han mostrado que la curcumina puede ayudar a prevenir varios tipos de cĆ”ncer.

• Protección cerebral. La incidencia de la enfermedad de Alzheimer estĆ” aumentando en los Estados Unidos. Sin embargo, en la India, donde el curry es muy popular, hay una incidencia de esta terrible enfermedad inferior al 1% en personas mayores de 65 aƱos de edad. La curcumina tambiĆ©n puede proporcionar efectos antidepresivos.

• Mejora la recuperación tras el ejercicio y la conservación del tejido muscular, lo que permite una recuperación mĆ”s rĆ”pida entre entrenamientos. A travĆ©s de sus potentes efectos antiinflamatorios, la curcumina puede ayudar a prevenir el exceso de catabolismo muscular. Una cosa a tener en cuenta acerca de la cĆŗrcuma/curcumina es que la mayorĆ­a de las investigaciones que han mostrado resultados beneficiosos han involucrado a animales y a estudios diseƱados con cĆ©lulas aisladas.

Lo mismo es aplicable a otros componentes naturales, como el resveratrol. Por otro lado, los beneficios de la curcumina que se han sugerido tienen mecanismos cientĆ­ficos plausibles. La evidencia indirecta, como la baja tasa de la enfermedad de Alzheimer en la India y los efectos producidos en animales, sugieren altamente que esos efectos pueden ser replicados en los seres humanos.

La curcumina ejerce sus propiedades beneficiosas sobre la salud de diferentes formas. Por un lado, proporciona potentes efectos antiinflamatorios bloqueando la actividad del factor nuclear kappa beta (NFKB). El NFKB es bƔsicamente el conductor de todas las reacciones inflamatorias del cuerpo.

Es conocido como un factor de transcripción, puesto que señala la liberación de una gran cantidad de sustancias químicas inflamatorias, como las citocinas y quinasas.

Que la curcumina parezca que ayude a prevenir tantas enfermedades es explicado por el hecho de que la mayoría de las condiciones degenerativas, incluyendo enfermedades cardiovasculares y cÔncer, tienen una causa inflamatoria subyacente. Una actividad antioxidante insuficiente también contribuye a la inflamación y a la enfermedad y la curcumina actúa también en ese sentido ofreciendo actividad antioxidante similar a la vitamina C y E. Un reciente estudio encontró que la curcumina ejerce sus efectos a través de un mecanismo desconocido.

Muchas enfermedades, incluyendo el cÔncer, son inducidas a través de membranas celulares inestables. Cuando funcionan correctamente, las membranas actúan como guardianas de las células, permitiendo la entrada de sustancias beneficiosas y manteniendo a las toxinas fuera.

Cualquier tóxico que penetre en la célula puede provocar daños en los Ôcidos nucleicos en la célula, dando lugar a mutaciones celulares. Eso, a su vez, puede provocar cualquier cosa, desde cÔncer hasta la muerte de la célula.

AdemÔs, tener unas membranas celulares que trabajen de forma efectiva hace que los receptores hormonales sean mÔs eficaces en la membrana, por lo que permiten que hormonas como la testosterona y la insulina interactúen con los receptores celulares y hagan su trabajo.

Resulta que la curcumina aumenta la estabilidad y el orden de las membranas celulares. La fuerza de la curcumina reside en que interactúa con muchos objetivos biológicos en el cuerpo. Puede unirse e inhibir la actividad de muchas enzimas, receptores del factor de crecimiento, metales y otras moléculas.

Entre ellos estƔ el beta-amiloide, una proteƭna cerebral. Cuando las molƩculas de beta-amiloide se unen en exceso a sus receptores, se produce un daƱo en el nervio, que se cree que es la causa subyacente de la enfermedad de Alzheimer.

Degradando la actividad de las enzimas llamadas kinasas, la curcumina previene la formación y propagación de tumores cancerosos en el cuerpo. El cÔncer también tiene un componente inflamatorio y la curcumina previene la actividad de enzimas inflamatorias como COX2, que convierte el Ôcido graso araquidónico derivado de los alimentos en eicosanoides inflamatorios que estÔn ligados con el dolor y la inflamación. La curcumina también regula la actividad de los genes que participan en procesos relacionados con el crecimiento del cÔncer y su difusión, incluyendo la invasión celular, la adhesión y la angiogénesis, o el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, que el tumor necesita para poder propagarse.

Esto implica que la curcumina pueda ayudar a prevenir una variedad de cÔnceres. Algunos estudios sugieren que la curcumina, combinada con otros protectores naturales como el resveratrol, eleva los atributos protectivos de ambas sustancias. Por ejemplo, un estudio probó que combinar la curcumina con resveratrol bloquea de forma efectiva el cÔncer de colon.

Otro estudio encontró que la combinación de curcumina y Ôcidos grasos omega-3 parecía ayudar a prevenir el cÔncer mÔs mortal, el cÔncer de pÔncreas. La combinación de las dos sustancias produjo un descenso de un 72% en el volumen de tumores de pÔncreas.

Un estudio del 2003 publicado en la revista Blood descubrió que añadir curcumina a las células humanas afectadas por cÔncer de mieloma múltiple, primero hizo que las células dejasen de reproducirse y luego mató las células cancerosas. Sofisticados equipos de imÔgenes médicas demuestran que la absorción de la curcumina es mayor en las células de cÔncer que en las células normales.

Un reciente estudio descubrió que la curcumina interrumpe la vía mTOR, el nombre dado a un complejo de proteínas estimulado por aminoÔcidos y involucrado en la síntesis de proteína muscular. En los tumores, sin embargo, también promueve el crecimiento y propagación. La curcumina puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares a través de varios mecanismos. Su actividad antioxidante previene el daño oxidativo en el corazón.

Puesto que ayuda a estabilizar las membranas celulares, ayuda a prevenir complicaciones de la diabetes en el corazón, algo que es importante porque las complicaciones cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en diabéticos. También puede ayudar a prevenir la arterioesclerosis y a disminuir el colesterol elevado.

Como se señaló anteriormente, uno de los aspectos potencialmente mÔs interesante de la curcumina es el papel que tiene a la hora de prevenir la enfermedad de Alzheimer. Estudios de células aisladas muestran que previene la agregación de beta-amiliode, la proteína que forma el núcleo de la enfermedad de Alzheimer. Los estudios en animales muestran que la curcuminano sólo puede impedir el agrupamiento de beta-amiliode, sino que también puede eliminar gradualmente la proteína del cerebro. Sin embargo, los científicos que estudian los efectos de la curcumina en el cerebro advierten que los resultados son preliminares. Sugieren que la curcumina puede proporcionar algún efecto preventivo si se toma regularmente.

Otra pista tentadora trata de un estudio centrado en personas mayores de 65 años que normalmente comen curry. Obtuvieron calificaciones mÔs altas en los tests sobre función cerebral en comparación a otras personas que no comen curry. Otra ventaja notable de la curcumina es su capacidad para pasar a través de la formidable barrera hematoencefÔlica. Una cantidad excesiva de aluminio a menudo estÔ relacionada con el Alzheimer y otras enfermedades cerebrales.

Un reciente estudio encontró que proporcionar curcumina a ratas prevenía el daño cerebral provocado por el aluminio. Otro estudio encontró que la curcumina puede ayudar a prevenir la depresión mediante la modificación de la serotonina y la dopamina en el cerebro.

¿QuĆ© pasa con la curcumina y el ejercicio? Los efectos antiinflamatorios de la curcumina se ha demostrado que previenen los cambios degenerativos en las articulaciones que producen dolor durante el entrenamiento.

Otro estudio, realizado sobre ratas que corrĆ­an con un componente excĆ©ntrico – que causa un mayor daƱo muscular – encontró que a aquellas a las que se les suministraba curcumina experimentaban una reducción de la infl amación. Eso se traducirĆ­a en una mayor recuperación tras el ejercicio y un aumento de fuerza.

La inflamación excesiva también desencadena reacciones catabólicas en el músculo. De hecho, la inflamación fuera de control se cree que es una causa primaria subyacente de la sarcopenia, que es la pérdida de músculo con la edad. Eso se debe a un aumento en la producción de sustancias mediadoras de la inflamación en el cuerpo. La curcumina puede bloquear ese efecto inhibiendo el NKFB, el poder central de la inflamación, así comola activación de las proteínas de choque térmico, que ayudan a conservar los músculos. Los factores antioxidantes de la curcumina y el bloqueo de las citocinas también ayuda en ese sentido.

Sin embargo, su papel principal es el bloqueo de NFKB, que muchos investigadores creen que es la causa principal de pérdida de músculo con la edad.

La curcumina podría ayudar a perder grasa corporal. Un estudio aislado de las células de grasa y ratones mostró que dar curcumina a roedores con una dieta alta en grasa impidió el desarrollo de nuevas células de grasa y ayudó a matar las células grasas existentes. La prevención de la formación de vasos sanguíneos de la curcumina también desempeñó un papel, al igual que su participación en la liberación de varias sustancias conocidas por jugar un papel importante en la oxidación de grasas. Si bien la curcumina no muestra unos efectos secundarios significantes en grandes dosis, es difícil de absorber por el cuerpo. Algunos suplementos de curcumina añaden piperina, una sustancia extraída del pimiento negro que puede incrementar la absorción de curcumina en un 2.000%. Un preparado comercial llamado BCM-95 demostró en un estudio que aumenta la absorción de la curcumina casi siete veces mÔs que la curcumina a solas y era retenida durante mÔs tiempo en el cuerpo.

Otro enfoque consiste en producir pequeñas partículas de curcumina llamadas nanopartículas. Un reciente estudio encontró que una encapsulación de nanopartículas de curcumina aumentaba la absorción oral nueve veces mÔs que la curcumina con piperina. Una sugerencia alternativa es envolver la curcumina en partículas de grasa llamadas liposomas.

Todavía hay otra vía posible: las ciclodextrinas, que se han utilizado en suplementos pro hormonales para aumentar la absorción. Los complejos de fosfolípidos de la curcumina se ha demostrado que amplian su solubilidad y el tiempo de circulación en ratas, y hace un proceso llamado pegilación.

Calentar la curcumina en agua hirviendo durante 10 minutos puede aumentar la solubilidad 12 veces, aunque hay una visión que afirma que sigue siendo insoluble después de esa técnica. Si bien todas las investigaciones relacionadas con la curcumina han involucrado a animales o a estudios de probeta, aunque parece prometedor en lo que se refiere al uso en personas.

Eso es particularmente cierto cuando se produce una forma de curcumina que es fÔcilmente absorbida. Sin embargo, teniendo en cuenta su naturaleza benigna y la larga historia de su uso seguro, aquellas personas que sufren inflamación probablemente deberían considerar añadir curry a su menú o tomar un suplemento de curcumina.

Fuente: Iron Man Magazine

COMMENTS

BLOGGER: 6
Loading...

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Curcumina: la especia de la vida
Curcumina: la especia de la vida
http://3.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S3VIBAw7KAI/AAAAAAAAAmo/HUjUo-ew-ik/s400/curcuma_small.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S3VIBAw7KAI/AAAAAAAAAmo/HUjUo-ew-ik/s72-c/curcuma_small.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/curcumina-la-especia-de-la-vida.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/curcumina-la-especia-de-la-vida.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar