$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

A partir de las siete de la tarde

Desde el latir de nuestro corazón, hasta el movimiento lunar cada veintiocho días, la vida y los seres vivos, estamos naturalmente sometidos...

Desde el latir de nuestro corazón, hasta el movimiento lunar cada veintiocho días, la vida y los seres vivos, estamos naturalmente sometidos a los ciclos biológicos.

Nuestros órganos también se ven regidos por un reloj interno, según el cual hay momentos de mÔximo rendimiento y actividad, y otros de reposo de su energía.

A partir de las siete de la tarde

En la medicina tradicional china, es de siete a nueve de la noche (hora solar), la franja horaria en la cual el estómago se encuentra en un momento de mínima energía. Este es el motivo por el cual se puede sentir la necesidad de ingerir algún alimento, y es este el período de tiempo mÔs equilibrado y saludable para cenar, pues el sistema digestivo necesita recibir alimentos para equilibrarse. En nuestra cultura es la cronobiología la rama que estudia los ciclos vitales que rigen el organismo de los seres vivos.

Invertir el orden alimenticio, haciendo desayunos mÔs variados y generosos, y cenas mÔs moderadas, es entrar en armonía con nuestro reloj interno, pues es por la mañana cuando todos los órganos estÔn pletóricos y necesitados de un buen desayuno, y es a partir de las siete de la tarde que todo nuestro organismo, (aunque no nos demos cuenta), se empieza a preparar para el reposo, enlenteciéndose su metabolismo.

Un antiguo aforismo refleja con mucha gracia y sabidurĆ­a este concepto:

"Desayunar como un prƭncipe, comer como un burguƩs y cenar como un mendigo".

AdemÔs de cenar moderadamente, cenar temprano garantiza una mejor digestión y asimilación de los alimentos, evitando sobrecargar al hígado, padecer hinchazones y flatulencias y transtornos del sueño.

Comer mĆ”s a menudo mantiene el nivel de glucosa en sangre mĆ”s constante, evitando los momentos de desĆ”nimo y cansancio que a veces se tienen unas horas despuĆ©s de comer, es necesario para ello parar un momento y hacer un bocadito a media maƱana y otro a media tarde(¡a parte de las tres comidas principales, claro!)

El hƔbito de merendar una pieza de fruta, un puƱadito de nueces y avellanas, y/o un yoghurt, nos harƔ sentirnos con mƔs Ɣnimos durante la tarde y resulta mƔs fƔcil cenar menos cantidad.

¿QuĆ© alimentos son mĆ”s aconsejables para cenar?

Para empezar, no es aconsejable repetir lo mismo que al mediodía, (si ha sobrado se guarda para el día siguiente), pues necesitamos hacer una dieta variada, y prescindir de embutidos y fritos que dificultan mucho mÔs la digestión durante las horas nocturnas.

Escoger frutas de la estación, lo mÔs maduras posibles,( y si estÔ al alcance de cultivo biológico), con yoghurt o kefir, o un poco de pan dextrinado con requesón. Es la alternativa mÔs sana y depurativa, ideal para personas que necesitan eliminar líquidos y desintoxicar el organismo.

Los cereales integrales nos ayudarÔn a conciliar el sueño, su riqueza en vitaminas B nutren y calman el sistema nervioso, siendo el grupo de alimentos recomendable en caso de nerviosismo o dificultades para dormir. El cereal mÔs dormilón es la avena. Podemos comprarla en forma de sémola o en copos, y hacer ricas sopas con ella.

Una fórmula infalible para combatir el insomnio es hervir copos de avena en leche de avena (de venta en tiendas de productos naturales), a fuego lento, cuando ya estÔn cocidos se toma esta sopa para cenar, es muy relajante e inductora del sueño.

El arroz integral es una perfecta opción para la cena, es un buen diurético natural y combinado con un poco de ensalada es un plato muy equilibrado. Los cereales consumidos en grano (mijo, quínoa, trigo, etc.) nutren y no engordan, sobretodo si respetamos la mÔxima de "masticar los líquidos y beber los sólidos", cada bocado de cereal puede ser masticado de treinta a cuarenta veces, contar las veces mientras se mastica es una forma de tomar conciencia de ello. Y al masticar mejor se necesita comer menos para sentirse saciado.

Para aquellas personas que deseen mantener la línea o perder algún quilito, la cena es la comida del día mÔs importante a tener en cuenta, pues el metabolismo se ha enlentecido y no se quema tan fÔcilmente lo comido, habiendo mucha mÔs facilidad para acumular grasas. El consumo de proteínas (huevo, queso fresco, un poco de legumbre, tofu, carne de ave o pescado) ayuda a quemar grasas, procurando cocinar con poco aceite y siempre acompañada de un plato de hortalizas frescas.

La propuesta

La propuesta es una invitación a la auto-observación de nuestro cuerpo y forma de sentirnos. Os propongo observar la relación entre cómo cenÔis y cómo os levantÔis al día siguiente.

¿cómo tenĆ©is la boca, amarga, o pastosa?
¿cómo estĆ”is de humor, malhumorados o alegres?
¿cómo sientes el cuerpo, pesado o vital, con ganas de empezar el dĆ­a?

No solemos relacionar lo que cenamos, con cómo nos sentimos al iniciar el día, y la verdad es que cenar de forma sana, pronto y con moderación aporta ligereza física y mayor alegría interior al levantarnos para afrontar el día.

Os invito a probar la sensación de experimentar y cambiar aquellos hÔbitos por otros que potencian la salud, la energía, y la alegría de vivir.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,689,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: A partir de las siete de la tarde
A partir de las siete de la tarde
http://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S31vGkgu8wI/AAAAAAAAEbQ/elvTyI1gx2M/s320/copos+de+avena
http://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S31vGkgu8wI/AAAAAAAAEbQ/elvTyI1gx2M/s72-c/copos+de+avena
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/partir-de-las-siete-de-la-tarde.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/partir-de-las-siete-de-la-tarde.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar