$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Abusar del zumo puede crear obesidad

Es cierto que tomar zumos siempre es mejor que tomar bebidas azucaradas de cola u otro tipo de refrescos. Pero tampoco es la mejor opción ya...

Es cierto que tomar zumos siempre es mejor que tomar bebidas azucaradas de cola u otro tipo de refrescos. Pero tampoco es la mejor opción ya que las frutas son ricas en un tipo de azúcar llamado fructosa.

Lo ideal es tomar la fruta entera y beber agua. Al hacer un zumo de tres naranjas estamos tomando el azúcar que contienen esas tres naranjas sin beneficiarnos de su fibra y teniendo menor sensación de saciedad. Por supuesto, los zumos naturales siempre son mejor opción que los zumos procesados.

Un estudio preclínico realizado por especialistas del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha vuelto a confirmar esta teoría.

La investigación reveló que la ingesta de líquido azucarado en cantidades abundantes durante un período de tiempo prolongado desarrolla una resistencia del organismo a la leptina, hormona que regula el nivel de lípidos en sangre.

En niños y adolescentes resulta preocupante esta alteración metabólica que, ademÔs, es mÔs acusada cuando se utiliza para azucarar líquidos que sólidos, según revelan las investigaciones del CIBERobn.

La fructosa, uno de los edulcorantes mÔs utilizados en refrescos, es el azúcar de la fruta, un monosacÔrido cuyo consumo dietético ha estado ligado siempre a efectos beneficiosos porque su ingesta no aumentaba la producción de insulina, al contrario que la glucosa y otros carbohidratos. Por eso se ha usado con frecuencia como edulcorante para diabéticos.

Sin embargo, los estudios científicos realizados por el CIBERobn han desmontado esta teoría al observar que la fructosa añadida a alimentos procesados (en forma de sucrosa y jarabe) puede producir sobrepeso, puesto que es capaz de deteriorar el sistema de compensación energética del organismo, dificultando la asimilación de calorías.

Los alimentos contienen dos variedades de azúcares, los monosacÔridos (unidades bÔsicas de azúcar como la fructosa y la glucosa) y los disacÔridos (unión de dos monosacÔridos, como la sucrosa, también conocida como azúcar blanco, el extraído de la caña de azúcar).

A juicio de los cientƭficos del CIBERobn, "pese a que ambos proporcionan la misma cantidad de calorƭas, el cuerpo las metaboliza de distinta manera, tendiendo, en el caso de la fructosa, a elevar los niveles de triglicƩridos sanguƭneos, un exceso de energƭa que el metabolismo es incapaz de quemar cuando se consume en grandes dosis", seƱala el doctor Martƭnez Olmos.

Según los resultados de las investigaciones del CIBERobn, la fructosa provocaría una alteración metabólica mayor cuando se utiliza en su versión líquida (como edulcorante presente en refrescos y zumos envasados) que en la sólida (productos de repostería, jarabe de maíz y fruta).

La fructosa que aparece concentrada en 2 litros de bebida refrescante azucarada equivaldrƭa a la que contienen 20 litros de zumo de fruta natural, una cantidad, la de los refrescos, que "no resulta tan descabellada de ingerir al dƭa, cuando se trata de un alimento prƔcticamente imprescindible en la dieta de la sociedad actual", tal y como apunta Miguel Ɓngel Martƭnez.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,786,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Abusar del zumo puede crear obesidad
Abusar del zumo puede crear obesidad
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF3l4Wn92pZSrRf_6sS1Dqb-XXP_-fq8-1atCdzUygGDULLNT1ABWHYm4dEAymlOqD9uCx955TP8mxPqEoldbgNiKNMkMVGxMEJ6gJ-oY6Huc47O8jyY3CNjVAQLQFOZLU3lE6qACxPRSn/s200/zumo_M.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF3l4Wn92pZSrRf_6sS1Dqb-XXP_-fq8-1atCdzUygGDULLNT1ABWHYm4dEAymlOqD9uCx955TP8mxPqEoldbgNiKNMkMVGxMEJ6gJ-oY6Huc47O8jyY3CNjVAQLQFOZLU3lE6qACxPRSn/s72-c/zumo_M.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/04/abusar-del-zumo-puede-crear-obesidad.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/04/abusar-del-zumo-puede-crear-obesidad.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar