$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Alimentos que contribuyen al aumento de la cintura

Un informe publicado por la American Dietetic Association, y elaborado por investigadores del Danish Cancer Society Institute of Cancer Epid...

Un informe publicado por la American Dietetic Association, y elaborado por investigadores del Danish Cancer Society Institute of Cancer Epidemiology (Copenhague), profundiza en el efecto que causan, sobre el perĆ­metro de la cintura, un total de 21 grupos de alimentos y bebidas.

La dieta fue analizada durante cinco años a tres niveles: las consecuencias de la ingesta total de energía; la influencia de la energía proporcionada por los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas, grasas y alcohol); y el resultado de los subgrupos de macronutrientes de los distintos conjuntos de alimentos (azúcares simples y azúcares complejos para los hidratos de carbono, grasas saturadas e insaturadas, proteínas animales y vegetales).

En el estudio, se analizaron los hÔbitos alimenticios y de vida de 22.570 mujeres y 20.126 hombres de entre 50 y 64 años. AdemÔs, los investigadores también tomaron nota de cierta información complementaria sobre su dieta basal, el índice de masa corporal, hÔbitos de vida (consumo de tabaco, frecuencia, duración y tipo de actividad física e ingesta de bebidas alcohólicas) y referencia del perímetro de la cintura.

Resultados distintos en función del sexo

Tras el seguimiento dietético durante cinco años, los autores observaron resultados diferentes según el sexo. Para las mujeres, una ingesta mayor de carne roja, verduras, frutas y lÔcteos estaba relacionada con un menor perímetro de la cintura. Para los hombres, el consumo de carne roja y de frutas se asoció de manera negativa con el contorno.

Los mismos autores trataron de relacionar el aumento de la cintura con los valores de energía y de los distintos macronutrientes consumidos. No confirmaron diferencias sustanciales con los valores de energía, pero sí respecto a los macronutrientes. Comprobaron una asociación inversa con la proteína, sobre todo, de origen animal.

En las mujeres, la ingesta de azúcares derivados de productos refinados, patatas y alimentos azucarados causó el aumento del contorno. Pero, por el contrario, no experimentaron cambios tras el consumo de los azúcares simples de las frutas y verduras.

Según los expertos, los resultados de la investigación sugieren que seguir una alimentación baja en frutas y en carne roja, pero rica en snacks, se asocia con un aumento del perímetro de la cintura, independientemente del sexo.

Mayor cintura puede suponer un mayor riesgo cardiovascular

El exceso de grasa en esta zona estÔ considerado un marcador del riesgo cardiovascular, y estÔ ligado a complicaciones metabólicas. El índice cintura/cadera es un parÔmetro empleado para valorar el riesgo cardiovascular del individuo, independiente de otros factores como la obesidad.

Los valores de riesgo, tomando como marcador el contorno de la cintura, son: 95 cm para los varones y 82 cm para las mujeres. Se considera que el riesgo es elevado cuando esta medida es superior a 102 cm, en hombres, y a 90 cm, en mujeres.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1144,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Alimentos que contribuyen al aumento de la cintura
Alimentos que contribuyen al aumento de la cintura
http://3.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S9B91ufqUEI/AAAAAAAAF-I/_HPdSzMj2NM/s200/cintura.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S9B91ufqUEI/AAAAAAAAF-I/_HPdSzMj2NM/s72-c/cintura.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/04/alimentos-que-contribuyen-directamente.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/04/alimentos-que-contribuyen-directamente.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar