Veinte minutos es el promedio de tiempo en la aplicación de hielo a los tejidos lesionados. Pero ante la pregunta si es mejor media hora o s...

El hielo aplicado a las lesiones en incrementos de 25 minutos producirá el efecto deseado sobre los tejidos profundos. "Basándonos en nuestros resultados, recomendamos que los pacientes aplique hielo a sus lesiones lo más rápido posible para reducir la extensión de la lesión" dice el Dr. Sherwin Ho de la Universidad de Chicago."El hielo debe aplicarse a las lesiones durante 25 minutos siempre que sea necesario hasta que se reduzcan el dolor y la hinchazón iniciales, lo que puede llegar a tardar hasta una o dos semanas".
Los beneficios óptimos se observaron con aplicaciones de 25 minutos y eran 4 veces superiores a las de 5 minutos. "Nos detuvimos en 25 minutos por razones de seguridad, ya que aplicar hielo durante más de media hora puede producir pérdida temporal de la función nerviosa".
El efecto del hielo se se define como reducción del flujo sanguíneo y la actividad celular, como el metabolismo óseo. "Poner hielo sobre una lesión es un medio efectivo de controlar los daños porque se reduce la inflamación y disminuye la velocidad a la que se producen los procesos inflamatorios. Nos hemos quedado sorprendidos favorablemente al descubrir que el hielo produce ese efecto en los tejidos profundos , como los ligamentos y los huesos, donde suelen producirse más lesiones".
Los investigadores descubrieron también que el hielo aplicado durante tan sólo 5 minutos produce un descenso significativo aunque más reducido en el flujo sanguíneo y la actividad celular. Este efecto del hielo se hace progresivamente más agudo con cada cinco minutos de incremento de su aplicación. Los investigadores aseguran que estos descubrimientos proporcionan nuevos conocimientos sobre la manera en que los efectos del hielo resultan beneficiosos para las grandes articulaciones, y los cambios producidos a lo largo del tiempo.
COMMENTS