Los calambres son espasmos musculares involuntarios que se presentan con dolores repentinos muy agudos que afectan al movimiento. A diferenc...

Dentro del Ômbito deportivo, existen múltiples causas que pueden provocar calambres y espasmos musculares. Las principales son:
- Sobreesfuerzo del mĆŗsculo y ejercicios muy intensos y prolongados. El calambre se produce cuando el mĆŗsculo empieza a llenarse de toxinas y deshechos, y comienza a quemar oxĆgeno con dificultades.
- PƩrdida de sales minerales (principal causa de los calambres que ocurren tras entrenar durante un rato largo).
- Contracciones musculares en situaciones de pƩrdida de potasio.
- Ejercicio rƔpido sin previo calentamiento o muy prolongado.
SerĆ” conveniente consultar al mĆ©dico o un profesional del deporte cuando los calambres se presenten de forma repentina en forma contĆnua o ante una determinada situación.
El mĆ©dico realizarĆ” los estudios necesarios para confirmar la existencia de un determinado proceso patológico. Bajos estos resultados el facultativo podrĆ” recomendar medicamentos, dietas o rehabilitación fĆsica.
Sin embargo, existen ciertas precauciones que se pueden seguir para evitar los siempre molestos calambres, como son hacer precalentamiento, estiramiento y relajación antes y despuĆ©s de hacer ejercicio o asegurarse de incluir en la dieta alimentos ricos en potasio como cĆtricos, plĆ”tanos, legumbres y otros vegetales.
Recomendaciones para cuando se presenta un calambre:
- Interrumpir la actividad, aunque normalmente, el propio calambre tiende a obligar a detenerse al individuo.
- Masajear el músculo, ya que se suele notar un cierto alivio con la presión sobre la zona en la que se presente el calambre.
- Tratar de estirar el músculo, incluso con la ayuda de las manos, a continuación relajarlo y seguir tratando de estirarlo.
- Cuando el calambre remite, ponerse en movimiento con suavidad, de forma que el mĆŗsculo trabaje. Si nos inmovilizamos se puede repetir.
- Refrescar con agua frĆa suele ayudar.
COMMENTS