El sexo masculino estƔ cada vez mƔs coqueto y cuidadoso de su apariencia personal, lo cual lo lleva a consumir cada vez mƔs productos para s...
El sexo masculino estĆ” cada vez mĆ”s coqueto y cuidadoso de su apariencia personal, lo cual lo lleva a consumir cada vez mĆ”s productos para su cuidado estĆ©tico, con la apariciĆ³n de un fenĆ³meno que los especialistas ya califican de "Hombres E".
Se eligiĆ³ esa vocal porque se describe a estos modelos del gĆ©nero masculino como "Exigentes, Exclusivos, Exquisitos, con Estilo, Eficaces y buscadores de Excelencia".
Constituyen, segĆŗn un estudio encargado por el laboratorio Biotherm Homme, la categorĆa de aquellos que adoptaron ampliamente el uso de cosmĆ©tica masculina premium.
Estos hombres consideran que el cuidado de la apariencia y la salud, a travĆ©s de la utilizaciĆ³n de estos productos, les permite establecer su marca personal y los convierte en referentes ante la mirada del otro.
Esta es una de las conclusiones obtenidas por la encuesta que Biotherm Homme realizĆ³ por cuarto aƱo consecutivo en 2008 en un universo masculino ABC1 de entre 25 y 55 aƱos, 40 por ciento usuarios de cremas, gel de ducha o lociones de marcas Premium, y 60 por ciento de usuarios de cosmĆ©tica masculina, potenciales clientes de marcas Premium.
De los entrevistados, el 80% usa crema humectante, el 69% crema para manos, el 64% gel de ducha, el 33% lociĆ³n astringente, el 32% usa crema/lociĆ³n antiacnĆ©, el 22% usa crema para contorno de ojos, el 22% usa crema antiarrugas y el 9% usa algĆŗn tratamiento de adiposidad corporal.
- El 72% le otorga importancia al cuidado de su imagen para su propia vida personal, el 69% lo hace para impactar en su vida social y el 65% para lograr Ʃxito en el Ɣmbito laboral.
- El 40% cree que usar cosmĆ©tica masculina es algo normal, socialmente aceptado/ cotidiano y comĆŗn. Para el 32% no representa ningĆŗn tabĆŗ, el 20% considera que no tiene nada de malo verse bien y el 19% cree que no tiene que ver con el sexo.
- El 75% de los hombres compran sus propios productos, porque le gusta evaluar las distintas opciones (30%), ir y elegir en el momento (24%), informarse sobre las propiedades y caracterĆsticas de los productos (19%), probar los productos (14%) y conocer todos los lanzamientos/ Novedades (11%).
- Las razones mĆ”s importantes por las cuales utiliza este tipo de productos son: para verse/sentirse bien (71%), para estar prolijo/ bien presentado (70%), por placer (38%), para causar una buena primera impresiĆ³n (32%), para generar un buen impacto en el otro (28%), por necesidad (23%), para verse/sentirse joven (18%), porque le da confianza frente a los otros (23%) y porque estĆ” de moda 0%.
De la muestra, 7 de cada 10 hombres son definidos como HOMBRES E
Se definen como apasionados, perseverantes, decididos y muy definidos en sus deseos. Son prolijos, meticulosos, detallistas, muy ocupados, activos, elegantes, vanguardistas y adoptan el cuidado personal tanto por una cuestiĆ³n de salud, como por una demanda estĆ©tica.
"No se trata de una moda sino de una tendencia que vamos certificando aƱo tras aƱo, con estos estudios y con el crecimiento y la penetraciĆ³n de nuestra lĆnea de productos, cada vez mĆ”s diversificada", sostiene ValentĆn GonzĆ”lez, Director de productos de Lujo de L’OrĆ©al.
Las motivaciones de compra son: bĆŗsqueda de exclusividad y diferenciaciĆ³n; necesidad de conservarse joven, detener el paso del tiempo en la apariencia.
Se eligiĆ³ esa vocal porque se describe a estos modelos del gĆ©nero masculino como "Exigentes, Exclusivos, Exquisitos, con Estilo, Eficaces y buscadores de Excelencia".
Constituyen, segĆŗn un estudio encargado por el laboratorio Biotherm Homme, la categorĆa de aquellos que adoptaron ampliamente el uso de cosmĆ©tica masculina premium.
Estos hombres consideran que el cuidado de la apariencia y la salud, a travĆ©s de la utilizaciĆ³n de estos productos, les permite establecer su marca personal y los convierte en referentes ante la mirada del otro.
Esta es una de las conclusiones obtenidas por la encuesta que Biotherm Homme realizĆ³ por cuarto aƱo consecutivo en 2008 en un universo masculino ABC1 de entre 25 y 55 aƱos, 40 por ciento usuarios de cremas, gel de ducha o lociones de marcas Premium, y 60 por ciento de usuarios de cosmĆ©tica masculina, potenciales clientes de marcas Premium.
De los entrevistados, el 80% usa crema humectante, el 69% crema para manos, el 64% gel de ducha, el 33% lociĆ³n astringente, el 32% usa crema/lociĆ³n antiacnĆ©, el 22% usa crema para contorno de ojos, el 22% usa crema antiarrugas y el 9% usa algĆŗn tratamiento de adiposidad corporal.
- El 72% le otorga importancia al cuidado de su imagen para su propia vida personal, el 69% lo hace para impactar en su vida social y el 65% para lograr Ʃxito en el Ɣmbito laboral.
- El 40% cree que usar cosmĆ©tica masculina es algo normal, socialmente aceptado/ cotidiano y comĆŗn. Para el 32% no representa ningĆŗn tabĆŗ, el 20% considera que no tiene nada de malo verse bien y el 19% cree que no tiene que ver con el sexo.
- El 75% de los hombres compran sus propios productos, porque le gusta evaluar las distintas opciones (30%), ir y elegir en el momento (24%), informarse sobre las propiedades y caracterĆsticas de los productos (19%), probar los productos (14%) y conocer todos los lanzamientos/ Novedades (11%).
- Las razones mĆ”s importantes por las cuales utiliza este tipo de productos son: para verse/sentirse bien (71%), para estar prolijo/ bien presentado (70%), por placer (38%), para causar una buena primera impresiĆ³n (32%), para generar un buen impacto en el otro (28%), por necesidad (23%), para verse/sentirse joven (18%), porque le da confianza frente a los otros (23%) y porque estĆ” de moda 0%.
De la muestra, 7 de cada 10 hombres son definidos como HOMBRES E
Se definen como apasionados, perseverantes, decididos y muy definidos en sus deseos. Son prolijos, meticulosos, detallistas, muy ocupados, activos, elegantes, vanguardistas y adoptan el cuidado personal tanto por una cuestiĆ³n de salud, como por una demanda estĆ©tica.
"No se trata de una moda sino de una tendencia que vamos certificando aƱo tras aƱo, con estos estudios y con el crecimiento y la penetraciĆ³n de nuestra lĆnea de productos, cada vez mĆ”s diversificada", sostiene ValentĆn GonzĆ”lez, Director de productos de Lujo de L’OrĆ©al.
Las motivaciones de compra son: bĆŗsqueda de exclusividad y diferenciaciĆ³n; necesidad de conservarse joven, detener el paso del tiempo en la apariencia.
COMMENTS