El principio nutricional mƔs aceptado es que el metabolismo estƔ regido por un equilibrio (denominado a veces como homeostasis), el organism...

El ejercicio cambia este equilibrio y es por esta razón por la que la nutrición culturista intenta mantener el equilibrio en consonancia con la mejora de la salud. Algunos autores como el quiroprĆ”ctico y ex-culturista Franco Columbu mencionan para los atletas de culturismo dietas altas en contenido protĆ©ico (en especial proteĆnas de alta calidad: , bajas en grasas y equilibradas en hidratos de carbono. El exceso de algunos de los nutrientes se elimina (se excreta, o se convierte), pero en su mayor parte se convierte en tejido adiposo.
En el caso de algunos nutrientes es necesario incrementar las dosis, a veces para aumentar el contenido de proteĆna es muy habitual emplear suplementos de proteĆna del suero de leche que se ingieren durante el desayuno (al levantarse), la cena (al acostarse) y tras el ejercicio, todo ello en una proporción 20% (desayuno) – 60% (tras el ejercicio) – 20% al acostarse.
Muchos de los equilibrios energĆ©ticos de un culturista se controlan indirectamente mediante la segregación de la insulina, la insulina es una hormona anaeróbica que controla el almacenamiento en el tejido adiposo de la glucosa existente en torrente sanguĆneo.
El ritmo de crecimiento muscular de un atleta de culturismo puede llegar como mÔximo a 5 kilogramos aproximadamente de músculo neto si se lleva un dieta apropiada y se entrena adecuadamente, por regla general un principiante durante los primeros años puede llegar a un ritmo de 10 kilogramos/año (en algunos casos hasta 15 kilogramos).
COMMENTS