$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Woga: yoga en el agua

Entre todas las nuevas versiones del yoga me cabe resaltar esta no tan nueva forma de expresión del yoga tradicional. Muy relacionada con e...

Entre todas las nuevas versiones del yoga me cabe resaltar esta no tan nueva forma de expresión del yoga tradicional. Muy relacionada con el aquagym o el aquafitness, o el suwaro, o incluso el pilates en el agua.

Ya que el agua abre nuevas vƭas pero cierra otras, practicar el yoga de mƔs nivel en el agua resulta imposible, pero muchos de los ejercicios del yoga son totalmente transferibles a este medio. TambiƩn da la posibilidad de entrar en el mundo del yoga a personas que por sus propias limitaciones les resulta difƭcil.

Me inicie en este mundo cuando al final de las clases de gimnasia en el agua, que mas tarde se llamarĆ­a aquagym dedicĆ”bamos unos minutos al final de todas las sesiones a realizar trabajos de relajación y respiración, buscando documentación sobre ejercicios de este tipo me encontrĆ© con este “yoga en el agua”, por lo que voy a tratar el tema desde mi propia experiencia que fue muy gratificante desde el tipo profesional y humano.

Poco a poco mis alumnos me pedían mÔs tiempo de estos ejercicios de relajación al final de la clase, al final gustaron tanto que después de hablar con la gerencia iniciamos un nuevo grupo de woga.

Eso ji los mÔs fÔciles trabajos del yoga tradicional y los adapte al nuevo escenario acuÔtico, siendo monitor de yoga en un curso por correspondencia, la falta de tiempo me limita mi educación profesional, sabía muy bien que los principios del yoga son:

La respiración del yoga en el agua: en el agua podemos trabajar la respiración de dos formas diferenciadas, una la tradicional, se le pide al alumno que haciendo el muerto en la piscina haga los ejercicios de respiración tradicionales del yoga, ya sean estos respiración abdominal, costal o clavicular. Y la otra nueva forma que nos proporciona el yoga en la piscina es el control de esta unida al equilibrio y nuevas sensaciones. Por poner un ejemplo, en posición de medusa, cubito supino ventral, es decir agrupados con la cabeza dentro del agua, soltamos lentamente el aire hasta que perdemos flotabilidad y nos hundimos, una vez que tus alumnos han soltado todo el aire que guardaban en los pulmones suben de nuevo a la superficie y allí repiten el proceso nuevamente. Esta forma de trabajar la respiración unida al equilibrio y la flotación tiene grandes beneficios, ayuda motivando al alumno para que trabaje la expiración de forma mÔs lenta y se produzca una mayor hipoxia y dota de la expiración de un regalo mas necesitado. Al principio si tus alumnos no son muy aventajados puedes hacer que hagan el muerto durante una cuanta respiración abdominal cada inmersión.

El equilibrio del yoga en el agua: el equilibrio desde posturas estƔticas en gran parte del trabajo mente-cuerpo del yoga. En el agua el equilibrio es quizƔs mas dinƔmico pero no llega a ser como el equilibrio del pilates. Necesitamos de las fuerzas internas para mantener el equilibrio en el yoga tradicional. Pero el woga necesitaremos un poco de dinamismo, que siempre le viene bien al yoga. Te pondrƩ un ejercicio de yoga acuƔtico como ejemplo:

Les pides a tus discípulos que hagan el muerto boca arriba con los piernas entrecruzadas en una postura yoghi tradicional pero con los brazos en cruz y las palmas de la manos hacia abajo, luego les pides que guarden el equilibrio, ojo acuérdate siempre de la respiración, y que sientan los pequeños movimientos que realiza su mano para mantener el equilibrio. Que focalicen toda su atención en la presión que ejerce el agua sobre su mano y que no piensen en otra cosa. El Cuerpo mente se unen en un maravilloso ejercicio de flotación, respiración, sensación y equilibrio.

La concentración: en este apartado de los fundamentos bÔsicos del yoga es donde la versión acuÔtica de este sobrepasa a la de su hermano mayor. Al estar en un medio acuoso donde el agua ejerce de sintonizador de la mente, ya que esculla mas y mejor, pero diferente. El agua transmite mÔs rÔpido y claro los sonidos, pero estos llegan distorsionados y si hay cierta calma el ruido que llegan a nuestros oídos, bueno al oído de vuestros alumnos es muy relajante. Algunos, yo no estoy de acuerdo, relacionan esta calma con el recuerdo que teníamos del periodo que todos hemos pasado en el vientre materno. Por medio de material auxiliar de flotación podemos colocar a nuestros alumnos y alumnas en una posición en la que según el nivel tengan control sobre su respiración pero a la vez tengan los oídos dentro del agua y las manos libres para notar los sutiles cambios de presión que estas ejercen en el agua para aguantar el equilibrio. Solicitando de ellos la focalización sobre algún tema del cuerpo, ya sea la respiración abdominal si estamos trabajando esto o el vaciado de la mente.

El agua por su silencio y por la falta de sensación de gravedad es un gran alidado de la concentración la respiración y de la alianza de la vida entre el cuerpo y la mente.

El woga realmente tiene unos “enemigos” muy grandes, ya que a profesionales del mundo del yoga esta nueva versión del yoga les ha pichado de sorpresa y muchos no estaban preparados. Solo un verdadero “purista” del yoga puede criticar esta nueva forma, ya que el yoga que estamos viendo Ćŗltimamente en la mayorĆ­a de los gimansios poco tiene que ver con el verdadero. El yoga es prĆ”cticamente estatico y trabajas el interior mental mediante el sufrimiento y la flexibilidad, nunca puede servir para mejorar la forma fĆ­sica como lo venden en muchos gimnasios.

Licenciada Estefania Moreno

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1145,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Woga: yoga en el agua
Woga: yoga en el agua
https://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S_A6zQ9I6MI/AAAAAAAAGec/VK4aAinwSz8/s200/woga.jpg
https://4.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S_A6zQ9I6MI/AAAAAAAAGec/VK4aAinwSz8/s72-c/woga.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/05/woga-yoga-en-el-agua.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/05/woga-yoga-en-el-agua.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar