El fisicoculturismo de la ciudad de La Plata (Argentina) cuenta con dos excelentes exponentes de esta disciplina, que integran el selecciona...

Mientras Gigena consiguió la medalla de oro por equipos y plata en la categoría de más de 100 kilos, Arrúa redondeó un torneo perfecto, fue primero en equipo y se adueñó del oro en 90-95 kilos. Ese primer puesto lo puso en el Overal (compiten los ganadores de todas las categorías) donde también ganó la presea de oro. Ambos se preparan para asistir al Arnold Classic 2011, en Ohio, Estados Unidos.
Arrúa, que comanda diariamente el gimnasio del club Abastense Argentino, señaló que “Para mi fue el torneo más importante del año. Quince días antes se hizo una preselección en Córdoba. tuvimos que ir allá a conseguir una plaza en el torneo. Es decir ganar la categoría para poder integrar la selección que competiría en Santiago de Chile. Tuve la suerte de ir a Córdoba y clasificar para poder viajar a Santiago al Sudamericano”.
En tanto el experimentado Gigena, dijo que: “Para mí también fue muy importante este torneo. En el 2009 fui cuarto en el Sudamericano, así que fui con las ganas de subirme al podio. Eso además nos abre la puerta para ir a competir a Estados Unidos en el Arnold Classic, donde van los fisicoculturistas más prestigiosos del planeta. Es el certamen que viene en importancia después del Mister Olimpia”.
Arrúa cuenta con una extensa trayectoria a nivel Nacional, con títulos incluidos, pero recién está dando su primeros pasos fuera del país. “Esta vez tuve la suerte de viajar y ganar, algo que no se da siempre. Triunfar en el torneo fue impresionante. Fijate que en enero estuve en un torneo en Paraguay, junto a la selección y allí no me fue tan bien, ya que terminé segundo detrás de un brasileño. Fui a Chile a buscar la revancha y bueno, me traje un poco más que eso. El brasileño no estuvo, pero si el resto de la selección. Fue muy intenso, muy loco, tardé un poco en caer de lo que había logrado y creo que fue importantísimo. Esto me habilita para conseguir el carnet Pro (profesional), algo que en la Argentina no hay”.
Gigena, con una gran trayectoria en el exterior, dejó en claro. “No sé si conviene Ser Pro. Sobre todo para un Latino. Es que está atado a contar con muchos espónsores, que te permitan estar en la elite mundial. Es muy difícil mantenerse en Estados Unidos”.
Inmediatamente Arrúa repicó. “Yo aspiro a ser Pro desde que comencé en esto. Mi idea es llegar a ser profesional. Creo que me faltarían algunos kilos más para estar en condiciones de serlo”.
Fuente: eldia.com.ar
COMMENTS