$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Riboflavina (vitamina B2, lactoflavina, vitamina G)

La riboflavina es una vitamina soluble en agua que participa en varios procesos metabólicos vitales del cuerpo y es necesaria para un funcio...

La riboflavina es una vitamina soluble en agua que participa en varios procesos metabólicos vitales del cuerpo y es necesaria para un funcionamiento celular normal, crecimiento y producción de energía. Se encuentran pequeñas cantidades de riboflavina en la mayoría de los tejidos de los animales y las plantas.

Los individuos saludables con una dieta balanceada muy pocas veces necesitan suplementos de riboflavina. Las fuentes dietéticas de riboflavina especialmente buenas son la leche (y otros productos lÔcteos), huevos, cereales/granos enriquecidos, carnes, hígado y vegetales verdes (como espÔrragos y brócoli). La ingesta puede ser menor en las personas vegetarianas comparado con las personas no vegetarianas.

La riboflavina se usa mÔs comúnmente como un trazador de la efectividad de un medicamento en el tratamiento de pacientes con dependencia del alcohol, trastornos mentales y otras afecciones. Se pueden medir los niveles de riboflavina en la orina para determinar el nivel de efectividad.

Las formas mÔs comunes de riboflavina disponibles en suplementos son riboflavina y riboflavina 5'-monofosfato. La riboflavina se encuentra mÔs comúnmente en preparaciones de multivitaminas y en vitaminas del complejo B.

Deficiencia de riboflavina

La asignación diaria recomendada (RDA) de riboflavina en los Estados Unidos fue revisada en 1998 y su meta era prevenir la deficiencia de riboflavina. Los signos clínicos de deficiencia pueden aparecer en humanos cuya ingestión es menor de 0.5-0.6mg por día y la excreción urinaria excesiva de riboflavina puede observarse con niveles de ingestión de 1mg por día aproximadamente. La deficiencia de riboflavina (arriboflavinosis) se puede asociar con debilidad, dolor /inflamación de garganta, inflamación de la lengua (glositis), estomatitis/queilosis angular (grietas en la piel o úlceras en las esquinas de la boca), dermatitis (irritación de la piel) y anemia. Las fuentes dietéticas de riboflavina especialmente buenas son la leche, cereales/granos enriquecidos, carnes, hígado y vegetales verdes (como los espÔrragos o el brócoli). La riboflavina se destruye fÔcilmente por exposición a la luz (por ejemplo, la riboflavina de la leche guardada en botellas de vidrio transparente).

Determinados grupos de personas pueden ser particularmente susceptibles a la deficiencia de riboflavina, entre los que se incluyen los ancianos, personas con enfermedades crónicas, los pobres y las personas con dependencia del alcohol.

Efectos secundarios y advertencias

En general, la capacidad de los humanos adultos de absorber riboflavina administrada por vía oral, limita su potencial de causar daño. La ingestión de riboflavina muchas veces mayor que la asignación diaria recomendada (RDA) no demuestra aparentemente toxicidad. Sin embargo, las propiedades de fotosensibilidad (sensibilidad a la luz) de la riboflavina aumentan la posibilidad de algunos riesgos potenciales. Otras posibles reacciones a las dosis muy altas son picor, adormecimiento, sensaciones de ardor/hormigueo y decoloración amarilla de la orina.

Los infantes de peso muy bajo al nacer que reciben leche de fórmula para infantes prematuros (PIF, pre-term infant formulas) aumentada para suplir riboflavina, a un nivel 5 veces mayor que la leche de fórmula para infantes a término, demostraron altos niveles de riboflavina en el plasma y concentraciones de riboflavina en la orina, por lo cual se pueden considerar menores dosis en esta situación.

VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS

COMMENTS

BLOGGER: 1
Loading...

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1145,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,642,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Riboflavina (vitamina B2, lactoflavina, vitamina G)
Riboflavina (vitamina B2, lactoflavina, vitamina G)
http://1.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TJoUzqIGvyI/AAAAAAAAIKo/7ds6bpkMgtA/s200/Riboflavina.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/TJoUzqIGvyI/AAAAAAAAIKo/7ds6bpkMgtA/s72-c/Riboflavina.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/09/riboflavina-vitamina-b2-lactoflavina.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/09/riboflavina-vitamina-b2-lactoflavina.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar