Ni el mismĆsimo Miguel Ćngel, autor del David, habrĆa sido capaz de esculpir semejantes cuerpos. NingĆŗn cincel podrĆa haber alcanzado la per...

Los ganadores de las seis categorĆas que concurrĆan al XXIV Campeonato Regional fueron los siguientes: en noveles, Juan PĆ©rez; en sub 23, Alberto San MartĆn; en culturismo clĆ”sico (-1,75 cm), Jaime FernĆ”ndez; en culturismo clĆ”sico (+1,15 cm), Jairo Tineo; master (+ de 40 aƱos), Juan Moreno; y en Bodyfitness, Mari Carmen Pons.
Pero para llegar hasta aquĆ, a subirse al escenario bronceado, luciendo Ćŗnicamente un slip o un bikini, dispuesto a someter hasta el Ćŗltimo mĆŗsculo de tu cuerpo a una tensión extrema bajo la atenta mirada de los jueces, es necesario sufrir y mucho. Dan fe de ello los mĆ”s de 500 espectadores que se congregaron en el pabellón de deportes de Santomera para conocer los recovecos de un deporte sobre el que giran muchas leyendas urbanas.
La mĆ”s comĆŗn, la de los suplementos alimenticios, quedó ayer desmontada porque ningĆŗn batido energĆ©tico ni proteico consigue la definición que mostraron los fisioculturistas participantes en cada una de sus coreografĆas y poses de bĆceps, espalda, pecho, trĆceps, abdominales y piernas. Antes de llegar a un dĆa de competición, necesitan cientos de horas de gimnasio, dietas a base de proteĆnas, hidratos, grasas y enormes dosis de sacrificio.
Eso sĆ, hay suplementos pero «comemos de todo, aunque algunas cosas como el chocolate y el jamón serrano en la dosis justa», segĆŗn lamenta Verónica Gallego, participante jerezana en la categorĆa de bodyfitness. Al margen de las diferentes categorĆas establecidas en el Campeonato Regional y el Open, el pĆŗblico congregado en el pabellón pudo disfrutar de una exhibición de capoeira y las intervenciones del Campeón de EspaƱa, Gabriel Opare, y Javier SĆ”nchez, próximo representante espaƱol en el Campeonato del Mundo.
Al incentivo de convertirse en el mejor fisioculturista de la Región, se unió la motivación económica en el caso del Open Nacional Pedro J. Villa, que repartió 5.000 euros en premios entre los participantes.
La mĆ”s comĆŗn, la de los suplementos alimenticios, quedó ayer desmontada porque ningĆŗn batido energĆ©tico ni proteico consigue la definición que mostraron los fisioculturistas participantes en cada una de sus coreografĆas y poses de bĆceps, espalda, pecho, trĆceps, abdominales y piernas. Antes de llegar a un dĆa de competición, necesitan cientos de horas de gimnasio, dietas a base de proteĆnas, hidratos, grasas y enormes dosis de sacrificio.
Eso sĆ, hay suplementos pero «comemos de todo, aunque algunas cosas como el chocolate y el jamón serrano en la dosis justa», segĆŗn lamenta Verónica Gallego, participante jerezana en la categorĆa de bodyfitness. Al margen de las diferentes categorĆas establecidas en el Campeonato Regional y el Open, el pĆŗblico congregado en el pabellón pudo disfrutar de una exhibición de capoeira y las intervenciones del Campeón de EspaƱa, Gabriel Opare, y Javier SĆ”nchez, próximo representante espaƱol en el Campeonato del Mundo.
Al incentivo de convertirse en el mejor fisioculturista de la Región, se unió la motivación económica en el caso del Open Nacional Pedro J. Villa, que repartió 5.000 euros en premios entre los participantes.
Fuente: laverdad.es
COMMENTS