La demanda de la proteína está obligando a los principales fabricantes norteamericanos a subir los precios de la proteína de suero (whey) en...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjmb9atxCjeCgc83Ezj-kx7zGsqiTFwDEX9iLsmCb7Q2mjdjpyR4Q40v5U3EaJpJXigXLJAgPs51_uQfw3Zn3z8WigKko0_mZQhg3Ia0Poi15lrEODKqtVxSa2kLS3wqn6_lDbvsSxCJ_1/s200/cocacolapepsi.jpg)
Los precios al por mayor para la proteína de suero se han disparado más del 60% durante el año pasado, principalmente debido a que Pepsi que sale al mercado con G3 para su marca de Gatorade y Coca-Cola esta detrás de una nueva línea de productos en base a proteína de sueron para el mercado chino.
Los fabricantes a pesar de la crisis han intentando mantener sus precios pero Dymataize (USA) anunció subida promedio del 18% para el 1 septiembre en sus proteínas de suero y derivados, seguido de Cytosport, y la última Optimum Nutrition (USA) hacía finales de Octubre con subidas similares. BSN tiene su subida anunciada para Diciembre.
Coca-Cola salió con un nuevo producto para el mercado chino que contiene suero concentrado y se ha agotado prácticamente el suministro de concentrado de suero de leche en los Estados Unidos. No es gran cosa para la mayoría de empresas debido a su alto contenido de grasa en el suero concentrado. Sin embargo, teniendo esta cantidad de suero de leche fuera del mercado de EE.UU., significa que hay mucha menos materia prima disponible para la fabricación de suero. Para empeorar las cosas Gatorade, propiedad de Pepsi Cola salió con un nuevo producto llamado G3 de Gatorade que es una bebida de recuperación post-entrenamiento con una pequeña cantidad de suero de leche hidrolizada. La compra de suero por Pepsi se rumorea que ronda los 500 millones libras de peso (más de 200 millones de kilogramos), y que ¡es es mucha cantidad! Nadie está seguro de cuanta proteína de suero ha adquirido Coca-Cola para su bebida china, pero se rumorea que es tanto o más que lo que fue comprada por Pepsi.
Si hubiese un suministro interminable de proteína de suero, no habría mucha preocupación en los mercados por la proteína. Los precios oscilan según la demanda y luego se asientan. Pero por desgracia, la proteína del suero se obtiene a partir de lactosuero, un subproducto del queso y por lo tanto la oferta se limita a la cantidad de consumo de queso. A menos, que haya un aumento en la demanda de queso, la producción de queso se mantendrá igual y por lo tanto el suministro de proteína de suero de leche seguirá siendo el mismo, y por este motivo se origina la subida de precios actuales en la proteína que se irán aplicando paulatinamente en todas las tiendas que tengan productos importados de USA.
COMMENTS