El sedentarismo estÔ aumentando en todo el mundo y es ya el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, según la Organización Mundial de l...
 El sedentarismo estĆ” aumentando en todo el mundo y es ya el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, segĆŗn la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para combatir esta situación la organización ha desarrollado nuevas recomendaciones sobre actividad fĆsica para mejorar la salud y que todos los grupos de edad sepan cuĆ”nto ejercicio necesitan hacer.
El sedentarismo estĆ” aumentando en todo el mundo y es ya el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, segĆŗn la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para combatir esta situación la organización ha desarrollado nuevas recomendaciones sobre actividad fĆsica para mejorar la salud y que todos los grupos de edad sepan cuĆ”nto ejercicio necesitan hacer.Para los niƱos y los jóvenes entre 5 y 17 aƱos, la actividad fĆsica recomendada por la OMS incluye juegos, deportes, transporte, tareas, actividades de recreo, educación fĆsica o ejercicios planificados a realizar en el entorno familiar, en la escuela y con el resto de la comunidad. Deben realizar "al menos 60 minutos de media a intensa actividad fĆsica diaria".
En el entorno familiar y en las actividades comunitarias
Para los adultos entre 18 y 64 aƱos, proponen ejercicio durante el tiempo libre, caminar o ir en bicicleta, realizar ejercicio en casa, juegos, deportes y ejercicio planificado. Todo esto puede llevarse a la prƔctica "en el contexto de las actividades diarias, en el entorno familiar y en las actividades comunitarias".
Este grupo debe realizar "al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de moderada a intensa o al menos 75 minutos de ejercicio aeróbico intenso semanal o una combinación equivalente de actividad de ambas intensidades".
Moderado o aeróbico intenso
Para conseguir "beneficios adicionales en salud", los adultos deberĆan incrementar hasta los 300 minutos semanales el tiempo que dediquen a realizar ejercicio fĆsico moderado o dedicar 150 minutos a la semana al ejercicio aeróbico intenso. El ejercicio para fortalecer los mĆŗsculos debe realizarse "dos o mĆ”s dĆas por semana".
Para que un mayor de 65 aƱos logre beneficios adicionales, debe incrementar su actividad fĆsica moderada hasta los 300 minutos semanales o dedicarse durante 150 minutos semanales a realizar una actividad fĆsica intensa o un equivalente combinado de ejercicio moderado e intenso.
 
 
							     
							     
							     
							    



.png)



 
 
 
 
 
 

COMMENTS