$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Alimentos corrientes y particularidades

Arroz: Es el cereal de mayor producción del mundo, también es el de mayor consumo. No tiene ninguna contraindicación. Atún natural: Proteína...

Arroz:

Es el cereal de mayor producción del mundo, también es el de mayor consumo. No tiene ninguna contraindicación.

AtĆŗn natural:

ProteĆ­nas 27%, lĆ­pidos 13%, agua 59%, calorĆ­as 225/100 gramos.

Muy rico en vitamina A, D y hierro.

AtĆŗn en conserva:

ProteĆ­nas 25%, lĆ­pidos 38%, agua 35%.

Mucho mÔs rico en lípidos y sodio que el atún natural.

Almendras:

Muy ricas en lípidos (55%) y en proteínas (20%), así como en magnesio, fósforo y potasio. A consumir con moderación, lo mismo que las avellanas y las nueces (sólo un día a la semana).

Alcachofas:

Muy ricas en potasio (430 mg. por 100 gr.). Una vez cocidas se deben consumir antes de 24 horas. Son diurƩticas y protectoras del hƭgado.

Ajo:

Entre todas las virtudes que se le conceden destacaríamos su acción favorable contra la hipertensión y también su acción vermífuga.

Alcohol:

A pesar de que el alcohol no beneficia a la salud debemos tener en consideración su acción ligeramente excitante sobre el sistema nervioso, tono muscular, mucosas digestivas, así como su efecto diurético.

La dosis diaria de alcohol de un adulto no deberĆ­a sobrepasar 100 gramos dĆ­a para un adulto de 70 kg.

La costumbre de beber vino tinto con la carne y blanco con el pescado tiene una razón fisiológica, a parte de una cuestión de gusto, que deberíamos respetar.

Corn Flakes:

Es un alimento perfecto y sano si lo asociamos con la leche pues las proteƭnas de los creales se complementan con los de la leche. Ideal para los desayunos de los delgados asƭ como para la cena de los niƱos.

Refrescos de cola:

Bebidas tónicas debido a su alto contenido en cafeína.

Cacao:

Posee propiedades "anfetamĆ­nicas", muy rico en magnesio.

Carne:

Por regla general contiene aproximadamente un 20% de proteƭnas. Podrƭamos clasificarlas en tres categorƭas: las de alto contenido en proteƭnas y bajo contendo en lƭpidos, las mƔs aconsejables para deportistas y culturistas: ternera, caballo, pollo, buey, pavo.

Las de alto contenido en lípidos a consumir sólo un par de veces al mes: pavo, oca, cordero, cerdo.

La carne de caza, excesivamente rica en purinas a consumir sólo una vez al mes: conejo, liebre, jabalí.

Espinacas:

Poseen la reputación de ser muy ricas en hierro, sin embargo poseen la misma cantidad que el perejil o la carne (3 mg./100 gr.). Destaca por su contenido en potasio (800 mg./100 gr.).

Existen otros alimentos mucho mƔs ricos en hierro como el cacao (12 mg.) o la llema de huevo (7 mg.).

Leche:

Uno de los alimentos mÔs completos que existen, particularmente en lactosa, triglicéridos, fósforo, calcio, vitamins B2, A, D y lisina (carencia de B12).

La leche se compone de caseína y lactoalbúmina. La caseína no contiene suficientemente aminoÔcidos azufrados, al contrario que la lactoalbúmina. La lactoalbúmina es también mucho mÔs fÔcil de digerir.

Legumbres:

Habas, judƭas, garbanzos, lentejas, guisantes; son el complemento ideal de las proteƭnas animales y mucho mƔs baratas.

Son deficitarias en metionina pero ricos en lisina, hierro y fósforo.

Su digestibilidad es mediocre debido a su alto contenido en almidón y celulosa.

Manzana:

Sin lugar a dudas la fruta posee menos contraindicaciones. Es astringente por su riqueza en pectina.

Pescado:

Existen unas 12.000 especies de las cuales la mayorĆ­a son comestibles.

Tienen la ventaja de ser mÔs digestibles que la carne y superiores en vitaminas A, D, calcio y yodo. También, y a pesar de poseer menos hierro que la carne, la proporción fósforo-calcio es superior.

Huevos:

Junto a la leche son los dos principales alimentos de la humanidad. Las yemas deberían consumirse preferiblemente crudas, mientras que las claras, deben cocinarse antes de ingerirse, por cuanto que contiene avidina, substancia destructora de la diotina (vitamina H) en el tracto intestinal. La avidina es destruida en la cocción.

Perejil:

Destaca particularmente por su alto contenido en vitamina C (200 mg./100 gr.).

Patata:

El tubérculo mÔs consumido en la tierra. Por su bajo contenido en sodio es el alimento ideal para cualquier tipo de persona hasta para los que siguen una dieta de adelgazamiento pues a la brasa ofrecen tan sólo 90 calorías por cada 100 gramos.

Pan:

Actualmente existe la moda de consumir pan de fibra o pan integral. A pesar de que el pan integral posee mÔs vitaminas y minerales que el pan blanco su valor biológico es inferior ya que su coeficiente de utilización digestiva es inferior (pan blanco 95%, pan completo 68%).

En cuanto a la asimilación protéica el pan blanco tiene un porcentaje de asimilación de un 85 a un 90%, mientras que el pan completo tiene de un 70 a un 80%.

También es el contenido en celulosa del pan completo es superior al pan blanco en consecuencia, los delgados deberían evitar su consumo. Cuando hablamos de alimentos naturales debemos tener presente que los pesticidas estÔn autorizados en el stokage del trigo. Posiblemente lo ignoren los consumidores del pan completo, natural y biológico.

PlƔtano:

Muy rico en potasio (360 mg.).

Digestible si es maduro.

Queso:

La digestibilidad dependerĆ” de la cantidad de lĆ­pidos que posean. La medida oscila entre los 25%.

Los cculturistas y deportistas consumirÔn preferentemente el Emmenthal (relación calcio-fósforo 1.080-810) y el Gruyere (1010-600).

Porcentaje de proteĆ­nas 25-30%.

Salchichón:

Muy rico en proteĆ­nas (24%) y en lĆ­pidos (51%).

Tapioca:

Por su excelente digestibilidad es una de las mejores fuentes de carbohidratos lentos que existen. Puede ser una alternativa al arroz.

TĆ©:

Bebida estimulante del sistema nervioso (lo mismo que el cafƩ), por su alto contenido en cafeƭna (75%).

El té es rico también en vitaminas B, K y PP. Protege también las caries por su riqueza en flúor. También es astrigente.

El té o el café mezclados con leche deben evitarse pues son indigestos. Crean fÔcilmente un estado nauseoso que provoca a veces el vómito. En efecto, en un medio gÔstrico Ôcido, la caseína de la leche se coagula en gramos mÔs grandes en presencia del té o café.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,786,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Alimentos corrientes y particularidades
Alimentos corrientes y particularidades
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRzr4G3sChA-mG2rcN_dLSfn2boKoicy5JvVQ-NwFaFau86OLOAt1GehBqnSw1ZCxDho-LpLG99pfIytOvejTRcBa0yF0OaTIuJYAIyH4TKwwocFsBMtwnKOptTROrr7L1EAam3cgTfpBO/s320/leche-y-huevos.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRzr4G3sChA-mG2rcN_dLSfn2boKoicy5JvVQ-NwFaFau86OLOAt1GehBqnSw1ZCxDho-LpLG99pfIytOvejTRcBa0yF0OaTIuJYAIyH4TKwwocFsBMtwnKOptTROrr7L1EAam3cgTfpBO/s72-c/leche-y-huevos.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2011/02/alimentos-corrientes-y-particularidades.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2011/02/alimentos-corrientes-y-particularidades.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar