«Cada tres dĆas cierra un gimnasio en EspaƱa», sostiene Eduardo MĆ©ndez, responsable de la Federación Galega de Ximnasios (Fegaex), que refie...
«Cada tres dĆas cierra un gimnasio en EspaƱa», sostiene Eduardo MĆ©ndez, responsable de la Federación Galega de Ximnasios (Fegaex), que refiere la situación «muy complicada» por la que atraviesan los propietarios gallegos.
SegĆŗn MĆ©ndez, a las dificultades de la crisis económica se suma en este caso la propia de los gimnasios privados: «EstĆ”n sufriendo una dura competencia desleal por parte de las distintas administraciones pĆŗblicas», que abren constantemente instalaciones deportivas subvencionadas «con una polĆtica de precios por debajo de coste». De los privados, a dĆa de hoy, quedan unos doscientos en la comunidad.
El problema, segĆŗn la Fegaex, es que estos no pueden competir en precios con los pĆŗblicos, «sobre todo si tenemos en cuenta que los pĆŗblicos no tienen ni que pagar el local, que ya es un lastre importante para nosotros». AƱade MĆ©ndez que «cada instalación que abre la Administración supone, a la larga, el cierre de siete gimnasios privados. El sector estĆ” defenestrado porque nos deja cada vez menos espacio».
Cada dĆa mĆ”s profesionalizados, los gimnasios se orientan hoy hacia los beneficios de la salud, lo que lleva a muchos de ellos a ofrecer ya consultorĆa de endocrinos y otros expertos. Pero eso encarece todavĆa mĆ”s un negocio al que le cuesta «mucho esfuerzo ser competitivo. AdemĆ”s -continĆŗa el experto-, con la polĆtica actual no se crea trabajo estable porque se estĆ”n destruyendo contratos indefinidos a cambio de otros a tiempo parcial».
El sector admite excepciones, «como, por ejemplo, Arteixo o Cambre, donde la Administración ha hecho convenios con instalaciones ya existentes, lo que es ademĆ”s mĆ”s económico».
Fuente:lavozdegalicia.es
¿Quieres comentar esta noticia?
Puedes hacerlo a travĆ©s de MuscularForo.com: AquĆ
COMMENTS